Ecuador exporta mandarinas de la variedad 'Tango' por primera vez a Estados Unidos
Las mandarinas de la variedad 'Tango' y sin semillas fueron cultivadas en Imbabura, y arribarán a California, Estados Unidos, según anunció el Ministerio de Agricultura de Ecuador.

Plantaciones de mandarinas de exportación en Imbabura, que fueron enviadas a Estados Unidos desde Ecuador, 14 de julio de 2025.
- Foto
Agricultura
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio del boom cacaotero, la balanza agroexportadora de Ecuador registra un nuevo logro: el primer envío de mandarinas en la historia del país hacia Estados Unidos, según anunciaron este 14 de julio el Ministerio de Agricultura y la agencia Agrocalidad.
La información ministerial señala que la mandarina exportada es de la variedad 'Tango', y fue cultivada en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura.
Llegará al estado de California en Estados Unidos, luego de un trabajo de cinco años que permitió el ingreso del producto agrícola al país norteamericano.
En esto cinco años se ha fortalecido el "trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre Agrocalidad y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)", explicó el Ministerio del ramo.
Este primer envío asciende a 23.000 kilogramos de mandarina fresca, y pertenece a la empresa Ecuagroimport.
Dicho cargamento fue embarcado desde el centro de acopio de Durexporta S.A. en Guayaquil y bajo la supervisión de Agrocalidad, con el fin de garantizar, por ejemplo, que la mandarina exportada esté libre de plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta.
“Esta exportación representa un importante avance para los agricultores del país y evidencia el valor de nuestros productos no tradicionales, como la mandarina”, señaló Gustavo Cepeda, subsecretario de Cadenas Estratégicas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Mandarina ecuatoriana conquistará EE.UU.
Por su parte, el productor de la mandarina, Santiago Latorre, agradeció a Agrocalidad, al Ministerio de Agricultura y Ganadería y al Gobierno Nacional por su apoyo durante estos años.
“Hoy la mandarina ecuatoriana conquistará a los consumidores estadounidenses”, dijo Latorre.
Mientras que el coordinador general de Sanidad Vegetal, Larry Rivera, señaló que con esta exportación de mandarinas, Ecuador demuestra que es capaz de producir con altos niveles de calidad y cumpliendo estándares exigidos por mercados como el estadounidense.
"Cada vez más productos nacionales logran acceder y consolidarse en mercados mundiales, generando oportunidades", añadió Rivera.
Compartir: