Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras el cierre de la fábrica de Chevrolet, dos ensambladoras locales aumentan producción y traen nuevos modelos

Las fábricas de Aymesa y Ciauto han invertido alrededor de USD 50 millones para aumentar su producción y fabricar nuevos modelos. El más reciente es la nueva "Camioneta del Ecuador", de AK, una submarca de JAC Motors.

La nueva camioneta ensamblada en Ecuador, de la marca AK, se presentó en el Automundo 2025, 18 de septiembre de 2025.

La nueva camioneta ensamblada en Ecuador, de la marca AK, se presentó en el Automundo 2025, 18 de septiembre de 2025.

- Foto

Cortesía Aeade.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 sep 2025 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha pasado un año desde que la que era la mayor planta de ensamblaje de vehículos en Ecuador, General Motors (GM), cerró sus puertas, en septiembre de 2024.

La planta producía un solo tipo de vehículo: la emblemática camioneta Chevrolet D-Max, que era la más vendida del país. De ahí que, la salida de la planta fue un remezón para la industria automotriz.

  • Estos son los carros 'made in Ecuador' más vendidos en el país hasta julio de 2025

Así, la producción mensual de vehículos en Ecuador pasó de 1.810 en julio de 2024 (el pico más alto de ese año) a 699 en octubre de 2024, tras el cierre de la planta de General Motors.

Las dos plantas que quedaron, Aymesa (Quito) y Ciauto (Ambato), han hecho importantes inversiones para aumentar la producción y, con eso, impulsar la recuperación de las ventas de autos ensamblados en Ecuador, dice David Molina, director ejecutivo de Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Desde que cerró la planta de GM, las dos fábricas que quedaron se comprometieron a hacer inversiones por USD 90 millones para aumentar la producción.  

De ese monto, Cinae estima que ya se han concretado unos USD 50 millones.

  • Una marca coreana, una estadounidense y una japonesa, con los modelos más vendidos en Ecuador

"Las plantas han hecho bien su tarea hasta ahora, pues las inversiones se están materializando, estamos volviendo a los niveles previos al cierre de la planta de Chevrolet ", explica Molina.

En julio de 2025, las dos ensambladoras que quedan en el país fabricaron 1.246 carros. Una cifra no muy lejana a los 1.359 carros ensamblados en agosto de 2024, antes del cierre de la fábrica de GM.

Made with Flourish

Así las cosas, la proyección es que la producción mensual de vehículos de Ecuador llegue a 1.880 para diciembre de 2025, según la Cinae. Además, el gremio prevé que los vehículos de ensamblaje local representarán alrededor de 12% de las ventas de 2025. 

  • Carros desde USD 13.990, estos son los modelos con precios más bajos en la feria Automundo

Molina dice que la recuperación en el último año es importante, pues ayuda a sostener los 5.500 empleos en el sector, sin embargo, todavía sigue siendo baja frente a los mejores años que tuvo la industria, entre 2012 y 2013.

"Hace falta que se implemente una agenda de competitividad en Ecuador, que la hemos pedido hace tiempo"

David Molina

"Hemos hecho pedidos más recientes que tampoco han sido respondidos, como el tema de Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)", añade el vocero de los ensambladores.

Se refiere al pedido que hizo el gremio al Gobierno de Daniel Noboa, de que incluya a las partes y piezas de vehículos (conocidas como CKD) en el listado de materias primas con ISD reducido de 2,5%.

Más modelos y más exportaciones

En un año en el que las ventas del sector automotor se han estado recuperando, las dos plantas ya muestran los primeros resultados de sus inversiones: un crecimiento de su producción y nuevos modelos en el mercado.

Hoy, según datos de Cinae, la mayoría de modelos ensamblados en el país son camionetas y SUV, como muestra la tabla:

La producción de Aymesa, que ensambla modelos de marcas como Kia y Hyundai, pasó de 2.131 unidades entre enero y julio de 2024 a unas 2.371 unidades ensambladas en igual período de 2025.

  • Kia Ecuador invierte USD 5 millones para ensamblar la camioneta Tasman

Y la producción de la planta de Ciauto, que ensambla modelos de marcas como Great Wall Motors, pasó de 2.112 carros ensamblados a 3.143 carros en igual período.

Con esas nuevas inversiones y aumento de producción, además, se espera que Ecuador exporte más carros en 2026.

Esto, luego de que las exportaciones de vehículos se fueron desacelerando desde 2021 hasta 2023. En 2024 las exportaciones fueron casi nulas (solo se exportaron tres vehículos).

Pero, la previsión es que el escenario mejorará. Por ejemplo, en el primer semestre de 2026, Kia espera comenzar a exportar el modelo de SUV Sonet, que se ensambla en Aymesa, a Colombia, dijo José Antonio Errázuriz, gerente general de Kia.

Kia ha creído en Ecuador como un hub de producción y nos ha dado la licencia de varios modelos

José Antonio Errázuriz

Y explicó que el plan de inversión de la empresa, por USD 20 millones, contempla no solo más producción del SUV Sonet, también comenzarán a ensamblar nuevos modelos, como la camioneta Tasman. Esta comenzaría a producirse en el primer trimestre de 2026.

Otra importante inversión que impulsa el sector este año es la producción de la nueva "Camioneta del Ecuador", de Ankai (AK). Se trata de una submarca de la empresa china JAC Motors, que llega por primera vez a Sudamérica.

La "Camioneta del Ecuador", que producirá Aymesa, se venderá desde octubre de 2025 en dos versiones, explica el gerente comercial de Armacar, Michael Morales. Además, contará con 15 puntos de venta y el respaldo de 65 puntos de servicio y talleres, agrega.

La meta inicial es producir 400 camionetas al mes, añadió Morales.

Una de las versiones de la camioneta se llama: Pacífico, es un modelo 4x2 a gasolina; y la otra versión se llama Páramo, es un modelo 4x4 a diésel. El vehículo fue presentado el 18 de septiembre de 2025 en la feria Automundo, organizada por la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

  • #carros
  • #industria automotriz
  • #Vehículos
  • #producción automotriz
  • #kia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 03

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025