Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

El gremio exportador aspira que Ecuador alcance un acuerdo con Estados Unidos antes del 7 de agosto, fecha en que entraría en vigor el nuevo arancel base del 15%. 

Embarque de banano paletizado a un buque en Puerto Bolívar, en Machala, provincia de El Oro. Foto de mayo de 2025.

Embarque de banano paletizado a un buque en Puerto Bolívar, en Machala, provincia de El Oro. Foto de mayo de 2025.

- Foto

Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 ago 2025 - 16:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector exportador de Ecuador fue sorprendido el 31 de agosto con el anuncio de que el 'arancel base' que impuso Estados Unidos a los productos de importación de distintos países, incluido Ecuador, aumentará al 15% a partir del 7 de agosto. 

Ecuador fue incluido en el listado del nuevo arancel base, pese a que hay una negociación en curso con el Gobierno de Donald Trump sobre el arancel del 10% que actualmente se está cobrando. 

Representantes del sector exportador y productivo del país sostuvieron el 31 de julio una reunión con el ministro de Producción y Comercio Exterior, Luis Jaramillo, quien les aseguró que las negociaciones se encuentran en una "etapa definitoria" y que en los próximos días podría haber resultados.

  • Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

La información fue confirmada por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y gremios de sectores exportadores a PRIMICIAS. 

"Estamos dentro del grupo de países que está cerrando una negociación con Estados Unidos. La primera expectativa es que no se implemente ese arancel del 15% para Ecuador, que se alcance a cerrar un acuerdo antes del 7 de agosto", dijo Xavier Rosero, presidente de Fedexpor. 

Sin embargo, aclaró que eso dependerá de cómo se encamine el cierre de la negociación. Ecuador comenzó a negociar con Estados Unidos el levantamiento del arancel inicial del 10% a mediados de mayo y actualmente el proceso está en su cuarta ronda.

  • Estados Unidos ha firmado hasta ahora acuerdos comerciales con seis países; en abril buscaban 90

"A todo el sector productor y exportador nos cayó de sorpresa el anunció de ayer (31 de agosto) sobre el arancel del 15%, que afectaría la competitividad de los productos ecuatorianos en Estados Unidos", señaló Richard Salazar, director de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Desde el 5 de abril, productos ecuatorianos como cacao, banano y camarón pagan 10% en Estados Unidos, por la entrada en vigor del primer arancel base. Antes, esos productos estaban exentos de aranceles en ese mercado.

Otros, que sí pagaban aranceles, ahora tienen impuestos aduaneros más elevados. Es el caso de las flores, que pasaron del 6,8% al 16,8%, en abril. 

Según estadísticas de Fedexpor, entre enero y mayo de 2025, el valor de las exportaciones no petroleras y no mineras hacia Estados Unidos fue de USD 2.621 millones, lo que representó un crecimiento de 37% frente al mismo período d 2024. 

Los principales productos de exportación al mercado estadounidense son camarón, cacao, banano y plátano, y flores. 

Made with Flourish

Pedido de los exportadores

Sobre el alza del arancel base que anunció Estados Unidos, Rosero explicó que no es una práctica habitual en el comercio internacional, tomando en cuenta que hay negociaciones en curso. 

El pedido de los exportadores hacia el equipo negociador del Gobierno es que el acuerdo permita no solo que no se aplique el 15% de arancel para los productos ecuatorianos, sino que el país quede en condiciones ventajosas frente a competidores como Colombia, Perú, Chile y algunos países de Centroamérica, detalló el presidente de Fedexpor. 

"Lo más ambicioso sería eliminar por completo el arancel base para Ecuador. Pero, de no ser viable, la aspiración es reducir la desventaja competitiva con otros países", recalcó Rosero. 

Posible impacto al consumo

De aplicarse el 15%, el primer impacto para Ecuador sería el incremento del precio para sus productos en Estados Unidos, lo que afectaría el consumo en ese mercado, explicó el director del gremio de exportadores de banano, Acorbanec. 

Sin embargo, al momento, las exportaciones de banano hacia Estados Unidos no se han visto afectadas desde que se impuso el 10%. De hecho, en el primer semestre crecieron 8,6% en volumen, según estadísticas de Acorbanec. 

Pero, ese incremento respondió a una reducción de la oferta en otros países que también envían la fruta a Estados Unidos, como Costa Rica y Honduras, por factores climáticos, o Panamá, por problemas laborales. 

  • El banano ecuatoriano pasa por un buen momento, pero tiene tres retos por resolver

"Tenemos que esperar el resultado de las negociaciones, que van por buen camino, pero no necesariamente esta será la última ronda", dijo Salazar. 

La directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao), Merlyn Casanova, confía en que no se implemente el arancel del 15% para el cacao ecuatoriano puesto que siguen en pie las negociaciones con el Gobierno de ese país. 

El cacao ecuatoriano actualmente se posiciona como el segundo producto no petrolero de exportación de Ecuador hacia el mundo, debido a los altos precios. En 2024, sus exportaciones hacia Estados Unidos, con 0% de arancel, superaron los USD 560 millones.

En caso de que la negociación se extienda más allá del 7 de agosto, los productos ecuatorianos tendrán que pagar 15% o más de arancel para ingresar al mercado estadounidense, al menos de manera temporal, hasta que se alcance un acuerdo con la Administración de Donald Trump.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #banano
  • #Cacao
  • #exportadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024