Eliminación de subsidio al diésel: Gobierno aumenta bono de chatarrización para transportistas en Ecuador, ¿cómo registrarse?
El Gobierno de Daniel Noboa ha pagado USD 9,2 millones a transportistas y USD 78 millones a agricultores a una semana desde el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel.

Carolina Jaramillo, vocera de Gobierno, durante la rueda de prensa de los lunes, 22 de septiembre de 2025.
- Foto
Captura de pantalla.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, informó este 22 de septiembre de 2025, los primeros resultados de las medidas de compensación, a una semana desde que se dispuso la eliminación del subsidio al diésel.
Jaramillo aseguró que en una semana, el Gobierno de Daniel Noboa ha entregado alrededor de USD 300 millones en compensaciones e incentivos a 590.000 personas. Sin embargo, en su rueda de prensa, la vocera no desglosó todos los datos que sumarían ese monto.
Lo primero que destacó la vocera es que, en una semana, el Gobierno pagó USD 9 millones a 12.246 transportistas registrados en la plataforma del Ministerio de Transporte, para evitar que se incrementen los pasajes, dijo la vocera.
Para los transportistas, además, la vocera dijo que está ya en marcha el plan para renovación de unidades de transporte público denominado "Nuevo Transporte", para que los conductores renueven sus vehículos, siempre que sean del año 2008 o más antiguos.
El programa contempla un bono de incentivo para la chatarrización por USD 23.000.
El pasado 12 de septiembre de 2025, cuando el Gobierno anunció los incentivos por la eliminación del subsidio al diésel, prometió que el bono de chatarrización sería de USD 20.000. Pero ahora se ha aumentado el monto en USD 3.000 más.
Además, el programa ofrece la posibilidad de que los transportistas accedan a un crédito de BanEcuador para renovar sus vehículos, con tasa de interés preferencial de 9% anual.
El programa está abierto para renovación de taxis, camionetas, furgonetas, buses, mini buses, camiones pesados.
Para acceder al programa, los interesados deben crear un usuario y registrarse en el sitio web: registro.mtop.gob.ec que ya está habilitado.
Beneficios para los agricultores y para personas en pobreza
Y para los agricultores, Jaramillo dijo que el Gobierno ya ha desembolsado USD 78,8 millones a 78.893 personas en situación de pobreza que se dedican a la agricultura, a través del nuevo bono Raíces (USD 1.000 para cada agricultor).
Hasta finales de septiembre, se espera entregar el bono a otros 21.000 agricultores, aseguró Jaramillo.
La vocera además informó que el Gobierno está por comprar unas 24.000 toneladas de arroz para pequeños agricultores y 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales.
Además, Jaramillo precisó que los nuevos 55.000 beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano comenzarán a recibir la subveción desde el 1 de octubre de 2025.
Devolución de impuestos
El Gobierno aseguró que esta primera semana ha devuelto USD 30 millones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a unos 500.000 contribuyentes de la tercera edad y personas con discapacidad.
Además, el Gobierno se ha puesto al día y ha pagado USD 36 millones de devolución de IVA a constructores.
Compartir: