Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar está a menos de dos metros de alcanzar su nivel máximo

El nivel de agua del embalse de Mazar está subiendo desde finales de diciembre de 2024, luego de varios meses de intensa sequía, con apagones de hasta 14 horas diarias. 

Militares vigilan la zona donde se encuentra el embalse de Mazar, ubicado en el Austro, el 14 de enero de 2024.

Militares vigilan la zona donde se encuentra el embalse de Mazar, ubicado en el Austro, el 14 de enero de 2024. foto Boris Romoleroux/API.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

04 feb 2025 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar, el más importante para el sistema eléctrico de Ecuador, sigue llenándose y se acerca cada vez más a su nivel máximo de agua para su operación. 

A las 11:00 de este 4 de febrero de 2025, la cota de Mazar estaba en 2.151,06 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, a 1,94 metros de alcanzar su cota máxima: 2.153 metros, según información pública de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Made with Flourish

Este incremento en el nivel de agua del reservorio de Mazar, localizado en el Austro, viene ocurriendo desde los últimos días de diciembre de 2024, tras meses de intensa sequía, que llevó a Ecuador a sufrir una severa crisis eléctrica con apagones diarios de hasta 14 horas, en octubre de 2024.  

El embalse de Mazar, al igual que el de Amaluza, forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute, integrado por tres hidroeléctricas, con una capacidad instalada de 1.757 megavatios (MW), que equivalen a cerca del 38% de la demanda nacional de energía eléctrica

  • Los siete contratos de generación terrestre para enfrentar los cortes de luz han tenido problemas y demoras

A mediados de enero, el Ministerio de Energía informó que, con el agua acumulada en Mazar, las centrales del complejo hidroeléctrico tienen asegurada la operación por los próximos tres meses, es decir, por 90 días, aunque disminuyan sus afluentes a niveles mínimos. 

Nivel de agua de Amaluza

Además de permitir la operación de la central Mazar, de 170 MW, el embalse de Mazar abastece, aguas abajo, al reservorio de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino, de 1.100 MW, la segunda más grande del país, y Sopladora, con 486 MW. 

El embalse de Amaluza estaba en 1.987,7 msnm, a las 11:00 de este 4 de febrero, siendo su nivel máximo 1991 msnm, es decir, está 3,3 metros por debajo.

Made with Flourish

En cuanto a la operación del complejo, la central Mazar se encontraba apagada hasta las 11:00 de este 4 de febrero. Mientras tanto, Paute-Molino y Sopladora sí estaban operativas, aunque no a su máxima capacidad. La primera con seis, de 10 unidades, y la segunda, con dos de sus tres unidades. 

La matriz de generación eléctrica de Ecuador depende en un 72% de centrales hidroeléctricas, por lo que las intensas sequías ponen en riesgo el abastecimiento eléctrico del país.  

  • #Mazar
  • #Apagones
  • #Ecuador
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • 02

    Presidente Noboa: "Por el alza del precio del oro, la minería ilegal está casi igual de rentable que la droga"

  • 03

    20 horas de "amor dolor" | Quito despidió masivamente a Paulina Tamayo, 'La Grande del Ecuador'

  • 04

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Dos árboles caen en el carril central de la Autopista General Rumiñahui y causan fuerte tráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024