Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar está a menos de dos metros de alcanzar su nivel máximo

El nivel de agua del embalse de Mazar está subiendo desde finales de diciembre de 2024, luego de varios meses de intensa sequía, con apagones de hasta 14 horas diarias. 

Militares vigilan la zona donde se encuentra el embalse de Mazar, ubicado en el Austro, el 14 de enero de 2024.

Militares vigilan la zona donde se encuentra el embalse de Mazar, ubicado en el Austro, el 14 de enero de 2024. foto Boris Romoleroux/API.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

04 feb 2025 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar, el más importante para el sistema eléctrico de Ecuador, sigue llenándose y se acerca cada vez más a su nivel máximo de agua para su operación. 

A las 11:00 de este 4 de febrero de 2025, la cota de Mazar estaba en 2.151,06 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, a 1,94 metros de alcanzar su cota máxima: 2.153 metros, según información pública de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Made with Flourish

Este incremento en el nivel de agua del reservorio de Mazar, localizado en el Austro, viene ocurriendo desde los últimos días de diciembre de 2024, tras meses de intensa sequía, que llevó a Ecuador a sufrir una severa crisis eléctrica con apagones diarios de hasta 14 horas, en octubre de 2024.  

El embalse de Mazar, al igual que el de Amaluza, forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute, integrado por tres hidroeléctricas, con una capacidad instalada de 1.757 megavatios (MW), que equivalen a cerca del 38% de la demanda nacional de energía eléctrica

  • Los siete contratos de generación terrestre para enfrentar los cortes de luz han tenido problemas y demoras

A mediados de enero, el Ministerio de Energía informó que, con el agua acumulada en Mazar, las centrales del complejo hidroeléctrico tienen asegurada la operación por los próximos tres meses, es decir, por 90 días, aunque disminuyan sus afluentes a niveles mínimos. 

Nivel de agua de Amaluza

Además de permitir la operación de la central Mazar, de 170 MW, el embalse de Mazar abastece, aguas abajo, al reservorio de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino, de 1.100 MW, la segunda más grande del país, y Sopladora, con 486 MW. 

El embalse de Amaluza estaba en 1.987,7 msnm, a las 11:00 de este 4 de febrero, siendo su nivel máximo 1991 msnm, es decir, está 3,3 metros por debajo.

Made with Flourish

En cuanto a la operación del complejo, la central Mazar se encontraba apagada hasta las 11:00 de este 4 de febrero. Mientras tanto, Paute-Molino y Sopladora sí estaban operativas, aunque no a su máxima capacidad. La primera con seis, de 10 unidades, y la segunda, con dos de sus tres unidades. 

La matriz de generación eléctrica de Ecuador depende en un 72% de centrales hidroeléctricas, por lo que las intensas sequías ponen en riesgo el abastecimiento eléctrico del país.  

  • #Mazar
  • #Apagones
  • #Ecuador
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Caso Comandos de la Frontera en Ecuador |Policía dice que desmanteló la "mayor red de lavado de activos del país"

  • 02

    Ecuador vs. Argentina: Todo lo que debe saber del partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • 03

    Gran operativo contra Comandos de la Frontera en Ecuador deja varios detenidos y 103 bienes incautados

  • 04

    Cero sanciones en Ecuador por una ley de protección de datos personales blandengue

  • 05

    Caso Blanqueo Fito | Prisión preventiva para el líder de Los Choneros y sus familiares por presunto lavado de activos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024