Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Emprendí y a los seis meses robaron en mi local, ahora tengo que pagar dos préstamos que suman USD 100.000"

La inseguridad y los cortes de luz fueron los mayores desafíos de los emprendedores que en 2024 decidieron tomar créditos para impulsar sus negocios, ¿Cómo enfrentaron la crisis?

Imagen referencial de un emprendedor con problemas de endeudamiento.

Imagen referencial de un emprendedor con problemas de endeudamiento.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 dic 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cortes de luz y la inseguridad han golpeado la economía de los ecuatorianos en este 2024, año que cerrará con un decrecimiento económico de hasta 0,4% según prevén organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este escenario, los negocios más pequeños, sobre todo aquellos que tomaron préstamos, han estado entre los más afectados.

Con una economía en recesión, los emprendedores que pidieron créditos han sorteado más dificultades para pagar las cuotas de las deudas que adquirieron este 2024, cuando tenían esperanzas de que la situación del país mejorara.

Pero eso no ha ocurrido y, como resultado, hoy bancos y cooperativas reportan tasas de morosidad más altas en los créditos otorgados a emprendedores y negocios pequeños.

  • Los pequeños negocios pueden pedir créditos desde USD 100

Por ejemplo, la tasa de morosidad de los microcréditos pasó de 2,8% en noviembre de 2023 a 7,28% en noviembre de 2024 en el sector de la banca.  Y en el sector de las cooperativas pasó de 10,1% a 11,7%.

El microcrédito es un préstamo dirigido a personas naturales o jurídicas con pequeños y medianos negocios con ventas anuales de máximo USD 100.000 al año.

"Me toca priorizar los gastos, por eso me atraso en los pagos"

Aaron Cueva es un emprendedor que ha tenido dificultades para pagar sus deudas. Él relata que hace dos años abrió un gimnasio de crossfit en Quito, con un crédito de USD 10.000.

Para agosto de 2024, este emprendedor decidió ampliar el negocio, para lo que tomó otro crédito de USD 9.000, compró nuevos equipos y arrendó un nuevo local más grande.

Pero todo cambió al mes siguiente, cuando comenzaron los cortes de luz en Ecuador. Por esa situación, Cueva explica que ha tenido menos clientes, ya que los deportistas redujeron su asistencia por la falta de luz, así que sus ingresos cayeron.

  • ¿Alcanzarán los logros económicos del Gobierno de Noboa para revertir la compleja situación de Ecuador?

El emprendedor además ha percibido que hay más competencia que cuando comenzó con el gimnasio, "mucha gente que se ha quedado tal vez sin trabajo también busca emprender", agrega.

Así, en este segundo semestre de 2024, dice el emprendedor, ha vivido momentos en que gasta más de lo que gana y se ha atrasado en el pago de sus deudas.

"He salido a pérdida en algunos momentos, y para mí la prioridad es pagar el arriendo del local y el sueldo de la persona de limpieza, entonces sí me he atrasado en el préstamo, porque no me ha alcanzado...Me comienza a llamar el banco, pero me ha tocado priorizar", relata Cueva.

En 2025, Cueva espera que el negocio mejore. Otra vez está pensando en mudarse de local, a una zona en la que haya más concurrencia de gente.

Cueva dice que pese a las dificultades, necesita seguir con el negocio porque todavía le quedan tres años por pagar las cuotas de su segundo crédito.

Pero además de los cortes de luz, los emprendimientos también han tenido problemas para pagar sus deudas por la ola de inseguridad que vive Ecuador.

Es el caso de José (nombre protegido), quien dejó un trabajo bajo relación de dependencia en una oficina, para emprender un local de bicicletas en el norte de Quito, para lo cual usó sus ahorros y además tuvo que pedir un crédito. 

Pero solo seis meses después, en junio de 2024, ladrones se llevaron las bicicletas de su local, valoradas por un total de USD 30.000, por lo que el emprendedor tuvo que pedir otro préstamo para reponer la mercadería e intentar sacar adelante el negocio.

Hoy, José tiene dos préstamos que pagar, que suman una deuda total de USD 100.000. Este es su testimonio.

Emprendí y a los seis meses vaciaron mi local

Yo soy ciclista. Decidí comenzar con este negocio por la pasión que tengo por el ciclismo, por la emoción y el deseo de traer a Ecuador una buena marca.

Para comenzar tuve que hacer un crédito fuerte para hacer la importación de las bicicletas.

Fue un crédito a título personal o más bien, familiar, lo hicimos con una cooperativa, me pidieron un garante e incluso fue con hipoteca, con un plazo de cinco años.

Al principio del año nos estaba yendo bien, se vendían las bicicletas y otros implementos, aunque sí teníamos el desafío de competir con grandes empresas que bajaban mucho los precios, y también con la bicicletas de marcas chinas.

Pero en junio de 2024 entraron a robar en el local, tenía apenas seis meses con el negocio, desde ahí la situación empeoró mucho.

Fue muy difícil afrontarlo, pero pensé: 'toca seguir, nos metimos a esto y ahora nos toca meterle todas las ganas hasta que ya no quede nada más'.

Toca seguir, nos metimos a esto y ahora nos toca meterle todas las ganas.

Por eso decidí pedir el segundo crédito, esta vez en un banco, a dos años de plazo, lo tuve que hacer para reponer la mercadería después del robo.

Ahora la deuda que tengo por los dos créditos es de unos USD 100.000.

En la noche del robo perdí unos USD 30.000 solo por las bicicletas que se llevaron, porque eran de alta gama, además de otra mercadería valorada en casi USD 1.000. No tenía contratado seguro.

Los ladrones cortaron la luz y las baterías de la alarma, además, se habían dañado por los apagones de abril. Entonces se demoraron unos tres minutos en abrir el local, y de inmediato subieron las bicicletas a una camioneta.

Yo vivo arriba del local con mi esposa e hijo, además de mi perro. Fue el perro el que ladró y supimos que estaban robando, pero no pude hacer nada.

Fue el perro el que ladró y supimos que estaban robando.

Cuando me asomé por la ventana, uno de los ladrones me apuntó con un arma y solo pude entrar rápido para proteger a mi familia. La Policía llegó 45 minutos después, y aunque puse la denuncia no ha avanzado en nada la investigación. Ya di todo por perdido.

Aunque puse la denuncia no ha avanzado en nada la investigación. Ya di todo por perdido.

Como ha sido todo más difícil desde entonces, mi papá me ha estado ayudando a pagar el primer crédito, además, ya gasté todos mis ahorros. Incluso he tenido que hacer nuevamente trabajos en diseño gráfico, que es mi profesión, para tener más ingresos.

De todas maneras me he atrasado un poco en pagar los créditos. Pero apenas se vende algo voy abonando la deuda.

Apenas se vende algo voy abonando la deuda.

También decidí asociarme con un amigo para que abra una pequeña cafetería aquí en el local de las bicicletas, para con eso pagar el arriendo, pero se abrirá en 2025.

Por ahora voy a esperar, a ver si la situación mejora quizás hasta febrero 2025, sino he pensado en ya venderlo todo. Veamos qué pasa.

  • #emprendimiento
  • #Negocios
  • #crédito
  • #microcrédito
  • #educación financiera
  • #préstamos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025