¿Pereza de ir al supermercado? Estos son los productos que más compran los ecuatorianos por aplicación
La plataforma de compras a través de aplicación móvil, Tipti, enlistó los 20 productos que más pidieron sus usuarios en 2024, en Costa y Sierra. El producto rey es el banano.

Un 'shopper' de la empresa Tipti realiza las compras en un supermercado de Quito.
- Foto
Cortesía
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet, una herramienta que ha facilitado un sinnúmero de actividades. En Ecuador, más de 15 millones de personas la utilizan. Y en los últimos años, el uso de aplicaciones móviles se ha convertido cada vez más en una constante.
Una de ellas es la de la empresa de compras a través de aplicación móvil, Tipti, que identificó los 20 productos que más demandaron, en 2024, los usuarios de las 1,9 millones de descargas de su plataforma.
El ranking lo encabeza el banano, que en la Costa se pidió 88.226 kilos, mientras que en la Sierra llegó a 110.065 kilos, a lo largo del año pasado.
Y aunque la demanda de productos entre ambas regiones es similar, hay algunos productos que por ubicación geográfica o costumbre de sus compradores destacan más. Es el caso del plátano verde, que en la Costa se pidió casi el doble (67.338 kilos) que en la Sierra (36.518 kilos).
Algo similar sucede con el hielo. En la Costa es un producto que se demanda permanentemente, por las condiciones climáticas, mientras en la Sierra los pedidos son nulos.
Tipti, constituida en 2016, y en donde Corporación Favorita mantiene alrededor del 15% del paquete accionario, cerró 2024 con ingresos por ventas de USD 78,6 millones. Eso significó un 25,5% más que en 2023, cuando registró un monto de USD 62,6 millones, según la Superintendencia de Compañías.
Según los ejecutivos de Tipti, la empresa tiene presencia en 36 ciudades del país, en alianza con 120 tiendas y un portafolio de 200.000 productos que se pueden comprar mediante su aplicación.
En cuanto a los principales locales donde los 'shoppers' (compradores) de Tipti hacen más compras, son los Megamaxi de Scala Shopping (Quito), Village Plaza (Samborondón) y avenida 6 de Diciembre (Quito). Mientras que el ticket más alto que un usuario pagó en 2024 fue de USD 6.210; el ticket promedio es de USD 82.
¿Cómo postular a un trabajo como shopper?
Toda persona que ingresa a trabajar en Tipti, independientemente del cargo, debe cumplir con su "conscripción" y cumplir con al menos 40 horas de trabajo como 'shopper'. Luego, una vez ya enrolado a la empresa, debe realizar la tarea de shopper un total de ocho horas cada trimestre.
Ahora bien, si el interés es de trabajar como shopper, o cualquier otro cargo que se requiera y que Tipti lo solicita eventualmente, hay que adjuntar y remitir la hoja de vida en su canal digital.
Sin embargo, para el caso de shoppers, es necesario que el postulante sea estudiante de los últimos niveles o profesionales de la carreras de Gastronomía, Hotelería y Turismo, Administración de Restaurantes o afines. La razón, según los ejecutivos de la compañía, es que "quién mejor que ellos a la hora de elegir los mejores tomates o cortes de carne, por ejemplo".
Los shoppers cumplen con las ocho horas diarias de trabajo, durante la semana, en turnos rotativos. Pueden llegar a ganar desde USD 650 al mes, en adelante, según varios factores como el cumplimiento de objetivos, tamaño del local en el que se desenvuelven o, incluso, horas extras y propinas.
Eso sí, es recomendable estar en la mejor condición física posible, al ser un trabajo donde la mayor parte del tiempo se está de pie o caminando. "Si no están listos, con una semana como shopper están preparados para correr una maratón", añaden sonrientes los ejecutivos.
Los shoppers deben contar con su propio celular y lo que la empresa les provee es el plan de datos. Y, por último, capacidad de aprendizaje rápido, ya que los más expertos ahora tienen la capacidad de realizar la compra de dos productos por minuto, en promedio.
Compartir: