Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

11 tiendas de barrio se cierran cada día en Ecuador por inseguridad, caída del consumo y el 'efecto TuTi'

Un total de 1.943 tiendas de barrio cerraron sus puertas entre agosto de 2024 y febrero de 2025, según un levantamiento realizado por la consultora NielsenIQ. La inseguridad y la irrupción de TuTi inciden. 

Imagen referencial de una de las 21.000 tiendas de barrio que funcionan en Guayaquil, el 27 de mayo de 2020.

Imagen referencial de una de las 21.000 tiendas de barrio que funcionan en Guayaquil, el 27 de mayo de 2020.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

01 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inseguridad, la irrupción de la cadena de descuentos TuTi, junto a una caída del consumo, son los principales factores que han llevado a cientos de tiendas de barrio a cerrar sus puertas en Ecuador.

  • Lea: “Que no se nos lleven los clientes”, el pedido que hacen para sobrevivir las tiendas de barrios en Guayaquil.

Según un estudio realizado por la empresa especializada en inteligencia del consumidor, NielsenIQ, Ecuador sumó a febrero de 2025, un total de 128.800 puntos de venta del canal tradicional, que incluye tiendas, minimercados, bazares, verdulerías, panaderías, abarrotes, carnicerías y quioscos de golosinas.

De este universo, el 60% es exclusivamente tiendas de barrio. Es decir, a febrero de 2025, se registraron un total de 77.280. Esta cifra es menor a la reportada en agosto de 2024, cuando se alcanzó 132.038 puntos de venta de canal tradicional, de los cuales 79.223 fueron tiendas.

Eso significó una reducción de 1.943 tiendas, en seis meses, entre agosto de 2024 y febrero de 2025. Es decir, que en promedio cerraron 324 tiendas por mes o, prácticamente, 11 locales de estos al día.  

  • Lea: TuTi se expande rápidamente hacia barrios con mayor poder adquisitivo de Ecuador.

Pedro Salvador, Sales Leader Ecuador de NielsenIQ, explica que el número de tiendas mapeadas "operan en 90 cantones del país, con una densidad de 1,3 tiendas por kilómetro cuadrado y una tienda por cada 113 habitantes, lo que refleja su enorme cercanía con el consumidor". 

  • Un tendero promedio maneja 321 productos, frente a un universo total de más de 15.000 referencias activas en el canal.
  • El 25% de tenderos se abastece en supermercados o mayoristas, con un promedio de dos compras semanales y tickets de USD 3 por categoría.
  • Los márgenes promedio de las tiendas son del 25%, pero pueden alcanzar hasta el 50% en lanzamientos estratégicos.
  • El ticket promedio de compra en una tienda es de USD 1,03. 

Añade que, frente a la presión inflacionaria y al menor poder adquisitivo de los hogares, los tenderos han optado por una estrategia de “surtido informal”, reduciendo referencias y priorizando productos de alta rotación y margen. "El consumo masivo cayó -8,4 % en el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024. En Guayaquil, el decrecimiento fue aún más severo: -17,7 % en volumen, impulsado por caídas en bebidas no alcohólicas, confitería y lácteos". 

  • Tiendas, bazares y otros negocios Rimpe ya pueden descargar el formulario para declarar el impuesto a la renta.

"Las tiendas de barrio no van a desaparecer"

Aldrin Flores, Industry Insights Manager de NielsenIQ, asegura que las tiendas de barrio no van a desaparecer. "El temor que se vive en estos momentos en Ecuador por la irrupción del discounter TuTi no tiene asidero". 

"En Colombia ya se vive 10 años con esta dinámica y las tiendas de barrio, lejos de desaparecer, siguen siendo el canal de compras número uno, con el 48% del peso. El discounter ahora en ese país se lleva el 40%, eso sí, ha superado a los supermercados"

El especialista afirma que "los tenderos, por una parte, suelen refugiarse en las categorías que no se venden en el discounter. Y, por otra, los propios fabricantes les conviene proveer a tiendas de barrio porque estas tienen un margen de 25%, lo que no ocurre en un discounter".

Para Flores, el problema de los tenderos de Ecuador versus los de Colombia es el escaso uso de medios de pago electrónicos. "Es verdad que las tiendas en Ecuador apelan a la nostalgia del efectivo y el fío. Pero en Colombia, la utilización de medios de pago electrónicos, impulsó a las tiendas de barrio. Y otro problema grave es la inseguridad. En Guayaquil, nueve de diez tenderos atienden detrás de rejas". 

  • #tiendas de barrio
  • #Tuti
  • #ventas
  • #precios
  • #Inseguridad
  • #inseguridad Guayaquil
  • #consumo de hogares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Falleció Carlos Coello Martínez, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol

  • 02

    Paso por la vía Baeza-Papallacta es controlado y estará habilitado cuatro horas el 19 de julio

  • 03

    Siria e Israel acuerdan un alto el fuego con apoyo de Estados Unidos y aceptado por varios países

  • 04

    ¿Quién es Samantha Quenedith, la nueva Miss Grand Ecuador 2025?

  • 05

    No contaban con su astucia y el Chapulín Colorado detiene a traficantes de drogas en Lima, Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024