Demanda de perfumes de hombre en Ecuador llama atención de marca brasilera, que califica al consumidor local como "sofisticado"
Las marcas extranjeras ven oportunidades en el mercado ecuatoriano debido a que los clientes en el país buscan productos novedosos.

Personas en un evento de Natura en Quito, el 21 de octubre de 2025.
- Foto
Cortesía Natura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los hábitos de consumo de los ecuatorianos en el segmento de belleza y cuidado corporal siguen sorprendiendo.
"La perfumería masculina nos ha dado una sorpresa feliz, lo que nos da optimismo para los próximos años", sostiene Hans Werner, gerente general de Natura en Ecuador. Se trata de una marca de origen brasileño que cumple un año de operaciones en el mercado ecuatoriano.
De acuerdo con Avon, firma que adquirió a Natura y que opera en más de 100 países, Ecuador está entre sus principales mercados en materia de perfumería.
Los hombres en Ecuador destinan, al año, USD 196 millones a los productos cosméticos, lo que equivale al 13% de ese mercado, detalla la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

Otro segmento en el que Natura ha detectado mucha acogida por parte de los ecuatorianos es el cuidado corporal, lo que se evidencia en la demanda de crema hidratante, crema de manos y jabones.
En eso coincide Procosméticos que detalla que los artículos de cuidado facial después del afeitado y protectores solares también son muy demandados por los hombres de Ecuador.
"Encontramos en un consumidor ecuatoriano muy sofisticado".
Hans Werner, Natura
Werner agrega que el ecuatoriano es un consumidor que "quiere probar cosas nuevas", lo que hace que más marcas inicien operaciones en el país, como ha ocurrido con Nespresso y Taco Bell, que abrieron locales en los últimos meses.
Natura registró un incremento en ventas de 12% en 2024, impulsada por la fuerte recuperación de las ventas en Brasil y el crecimiento en América Latina. La facturación ascendió a USD 4.500 millones, el equivalente a 24.000 millones de reales brasileños, según su reporte anual.
La firma aspira que en su segundo año las ventas en Ecuador se incrementen y que eventualmente lleguen a liderar el mercado de venta directa. "Tenemos un buen producto, una buena propuesta de valor, grandes aliados. Tenemos un país generoso, con consumidores que le gusta la belleza. Tenemos buenas condiciones", dice Werner.

Un mercado de venta directa
Ecuador es un mercado de venta directa, lo que se explica en un mercado de relaciones en el que las personas buscan la cercanía del otro.
Según la Asociación Ecuatoriana de Venta Directa (AEVD), hay 400.000 personas que se dedican a la venta directa en el país.
Eso se explica, en parte, en que se trata de un país emprendedor, en el que las personas buscan diversificar sus ingresos.
Ecuador tiene la tasa más alta de personas que inician o dirigen nuevos negocios, con poco más de una de cada tres, seguido de Chile, Arabia Saudita y Canadá, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024/2025, última edición del estudio que analiza la actividad emprendedora a nivel mundial.

Compartir: