Marca japonesa de vehículos llega a Ecuador con camionetas; la inversión inicial es de USD 10 millones
La decisión de llegar a Ecuador responde al buen desempeño de la venta de camionetas en el país debido, en parte, al dinamismo que registra la industria nacional en 2025.

Camioneta de la marca Isuzu en una exposición.
- Foto
Cortesía Isuzu
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La centenaria marca japonesa de vehículos Isuzu comenzará a comercializar de forma directa en Ecuador, a partir de mediados de septiembre de 2025, confirmó Diego Benítez, gerente de Producto de Isuzu en el país.
Para ello, la marca realizó una inversión inicial de USD 10 millones y ha generado 100 plazas de empleo.
Los vehículos, que ya llegaron a Ecuador, viajaron desde Tailandia hace dos meses. En ese país la marca tiene sus plantas de fabricación producción.
Los precios de las camionetas en Ecuador oscilarán entre USD 36.990 y USD 59.990, detalla Benítez.
- Capacidad de carga superior a una tonelada
- Los tipos de camionetas que se comercializarán son: 4x2 con trasmisión manual, 4x4 con trasmisión manual o automática, y versión equipada con asistentes de seguridad
- Bajo consumo de combustible
Ecuador, clave en la estrategia regional
Exactamente, la marca comenzará vendiendo camionetas en el país en Quito y Guayaquil, a través de la firma local Impoventura.
"Los vehículos serán presentados en el Autoshow de Quito, el 18 de septiembre".
Diego Benítez, Isuzu

En octubre se abrirán locales en Ambato y Cuenca, mientras que en lo que resta del año la marca llegará a Ibarra y Loja. El objetivo es tener una cobertura del 90% del país.
"Queremos llegar a la Amazonía, zona que demanda muchas camionetas porque tiene actividad minera y agrícola", detalla Benítez.
Benítez detalla que Ecuador es el segundo país al que llega la marca en Sudamérica, después de Colombia, como parte de su estrategia regional para luego expandirse a Perú y Chile.
Recuperación del mercado
La decisión de llegar pronto Ecuador responde la recuperación de ventas de camionetas en el país debido, en parte, al dinamismo que registra la industria en 2025; tras su baja debido a la pandemia de Covid-19 y a la crisis económica.
El 18% de la comercialización de vehículos en el país corresponde a camionetas, por delante de automóviles, que tiene un 16%. Los vehículos deportivos utilitarios o SUV (Sports Utility Vehicle, por sus siglas en inglés) mantienen el liderazgo con el 49%.
Por eso, Benítez agrega que, en caso de tener un buen desempeño en el mercado ecuatoriano, la marca prevé ingresar con otros modelos de vehículos.
"Quisiéramos completar el portafolio de camionetas e incorporar otros modelos en la línea de SUV. No tenemos aún nada definido. Esperamos tener sorpresas en el primer semestre dle próximo año", concluye el gerente de Producto de Isuzu.
Compartir: