Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Los ecuatorianos tomaron menos leche en el primer trimestre de 2025; ¿quién es quién en el mercado?

El consumo de leche sigue de capa caída en Ecuador. Un estudio de la consultora NielsenIQ da cuenta de la fuerte caída en el primer trimestre del año. ¿Cuáles es el ranking de productoras más grandes?  

Agricultores acopian la leche que luego se destinará para la producción de manjar.

Agricultores acopian la leche que luego se destinará para la producción de manjar.

- Foto

Cortesía

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

09 jun 2025 - 16:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer trimestre de 2025 golpeó a la venta de leche en Ecuador. Esto, a pesar de que algunas empresas han logrado colocar sus productos en mercados internacionales.  

Según los balances de la Superintendencia de Compañías, 62 empresas, enfocadas en la "elaboración de leche fresca, líquida, crema de leche líquida, bebidas a base de leche, yogurt...", presentaron sus estados financieros de 2024. Entre todas sumaron USD 665,2 millones en ventas. 

Made with Flourish

Según un estudio de la consultora NielsenIQ, la venta de leche blanca en los canales tradicionales (tiendas, minimercados, bazares, verdulerías, panaderías, abarrotes, carnicerías y quioscos de golosinas) reflejó una caída de 9,6 % en volumen, mientras la leche saborizada cayó 21,8 %.

  • Lea: A un año de firmarse el acuerdo comercial, China abre la puerta para el ingreso de leche y quesos de Ecuador.

"Con 128.800 puntos de venta en zonas urbanas y rurales, el canal tradicional representa el principal vínculo entre marcas y consumidores. Los datos del primer trimestre de 2025 muestran una contracción acelerada", señala el informe que fue presentado en un encuentro con el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), junto a los principales actores del sector.

  • Lea: 100 ganaderos industrializan un manjar de leche libre de deforestación desde Centinela del Cóndor en Ecuador.

En cuanto a la presentación del producto, la botella es la que más espacio ha perdido alrededor de los lácteos, al contraerse aceleradamente en un 43 %; del otro lado, funda y tetra ganan espacio. 

"A pesar de las caídas en las categorías principales, las variantes funcionales como leche deslactosada y descremada muestran crecimientos sostenidos, convirtiéndose en oportunidades clave para dinamizar el portafolio. Estos productos, aunque representan menos del 5 % del volumen, son los únicos segmentos con tendencia positiva", señala la consultora. 

Yogurt y avena también a la baja

Por su lado, yogurt y avena también sufren impactos. "El yogurt en funda presenta la contracción más moderada dentro de su categoría y se mantiene como el formato de mejor desempeño. En contraste, el vaso, especialmente en tamaños mayores a 100 ml, muestra caídas superiores al 15  %".

La avena, que tuvo un arranque positivo en 2024, ha mantenido caídas durante los últimos seis meses, especialmente en formatos grandes. 

Sin embargo, el vaso sigue siendo el formato dominante, confirmando la importancia del consumo 'on-the-go'. Es decir, productos diseñados para ser consumidos o utilizados en movimiento, en cualquier lugar y momento, sin necesidad de mucho tiempo o preparación.

  • #lácteos
  • #leche
  • #mercado
  • #consumo de hogares
  • #tiendas
  • #tiendas de barrio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024