Empresa OCP presenta arbitraje en el Ciadi contra Ecuador por oleoducto de crudos pesados
La empresa privada OCP operó el oleoducto de crudos pesados en Ecuador hasta el 30 de noviembre de 2024. Ahora presenta reclamaciones en el tribunal internacional de arbitraje Ciadi.

Estación de bombeo Amazonas de OCP, el 13 de noviembre de 2024.
- Foto
Cortesía OCP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ltd. registró una demanda de arbitraje internacional en contra de Ecuador en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), una institución adscrita al Banco Mundial.
El demandado de la querella (mire aquí el registro en el Ciadi), presentada el 2 de mayo de 2025, es el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador. Sin embargo, aún no se han informado las reclamaciones que presentó la empresa.
La empresa construyó el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el segundo con el que cuenta el país para transportar su petróleo desde los campos amazónicos hasta el Terminal de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas.
Puso en marcha el ducto en 2003 y lo operó, a través de su subsidiaria OCP Ecuador, hasta el 30 de noviembre de 2024, tras terminar su contrato por cumplirse el plazo y pese a sus intentos por llegar a un acuerdo con el Estado ecuatoriano para renovar su operación.
Fracasadas las conversaciones, el Ministerio de Energía creó una empresa privada, donde tiene el control accionarial total, para operar los activos que fueron devueltos por OCP.
Compartir: