Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Solca Quito estrena una planta solar de USD 1,8 millones de inversión

El hospital Solca Quito cuenta desde ahora con una planta solar de generación, bajo modalidad remota, para su autoabastecimiento energético. La inversión ascendió a USD 1,8 millones. 

Paneles de la planta solar de generación distribuida de Solca Quito, en Calacalí.

Paneles de la planta solar de generación distribuida de Solca Quito, en Calacalí.

- Foto

Cortesía

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

23 sep 2025 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la autorización que el Gobierno extendió al sector privado para que pueda construir centrales de energía solar e hidráulica, poco a poco las empresas con y sin fines de lucro apuestan por la opción. 

De esta forma, el Gobierno prevé incorporar 643 megavatios (MW) del sector privado al Sistema Eléctrico Nacional, mediante proyectos de autogeneración y generación distribuida a construirse en los próximos años. 

  • Lea: En año y medio, mineras y otros grandes consumidores de energía deberán tener sus propias plantas de generación

El hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca), en Quito, cuenta desde ahora con una planta solar de generación, bajo modalidad remota, para su autoabastecimiento energético. 

La planta, ubicada en Calacalí, tiene una capacidad instalada de 2.555,28 kilovatios pico (kWp) y está compuesta por 4.368 paneles fotovoltaicos bifaciales. Estos se conectan a seis inversores, montados sobre una estructura alemana monoposte Jurgen PEG. 

El sistema ocupa una superficie de unos 12.000 metros cuadrados, explica Pablo López, CEO de Solar Team, empresa que montó la infraestructura para Solca Quito. 

  • Lea: La demanda de paneles solares en residencias creció 325 % mientras que en industrias 745 %

La inversión de Solca Quito en la planta solar ascendió a USD 1,8 millones. El montaje del proyecto tuvo una duración de cuatro meses hasta su entrega oficial. Durante el último mes, se realizaron las pruebas correspondientes en coordinación con la Empresa Eléctrica Quito.

Es el primer sistema en Ecuador que permite a un hospital cubrir el 95% de su consumo energético con fuentes renovables.

Pablo López, CEO de Solar Team

Otras empresas ya han invertido también en sus plantas de autogeneración con energía solar. Grupo KFC, Novacero, Empresas Pinto, entre otras. 

El 23 de mayo de 2025, la ministra de Energía, Inés Manzano, anunciaba que comenzó negociaciones con un grupo empresarial español para la instalación de 600 megavatios de potencia en energía solar.

  • #empresa
  • #empresas
  • #Solca
  • #energía solar
  • #ministerio de Energia
  • #Energía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así fue la operación militar para reabrir la Panamericana Norte, en Otavalo, durante el segundo día de paro

  • 02

    Revise aquí qué vías están cerradas en Ecuador el 23 de septiembre de 2025 por el paro nacional

  • 03

    NASA busca adelantar el lanzamiento de Artemis II a febrero de 2026

  • 04

    Paro nacional 2025 | Marchas y concentraciones se registraron en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja

  • 05

    Samantha Quenedit está lista para viajar a Tailandia y representar a Ecuador en el Miss Grand Internacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024