Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Spotify sube los precios y la campaña de boicot recrudece a través de redes sociales

La plataforma de música en streaming Spotify subió los precios en todo el mundo desde septiembre y miles de usuarios le declaran la guerra en redes sociales. Otras aplicaciones aprovechan el efecto. 

Fotografía referencial de una computadora que muestra el logo de Spotify.

Fotografía referencial de una computadora que muestra el logo de Spotify.

- Foto

Thibault Penin / Unsplash

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

05 sep 2025 - 18:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todo parecía una luna de miel a principios de 2025. La empresa sueca de 'streaming' musical Spotify anunciaba que aportó la cifra "récord" de USD 10.000 millones a las grabaciones sonoras mundiales, lo que supone un total de casi USD 60.000 millones desde su creación. 

Pero las cosas cambiarían totalmente seis meses después. La noticia de que el fundador y CEO de la plataforma, Daniel Ek, inyectó 700 millones de euros (unos USD 820 millones al cambio actual) a la ‘start up’ alemana Helsing, especializada en software militar basado en Inteligencia Artificial (IA) desató una ola de críticas, tanto desde el lado de los artistas como de miles de usuarios a nivel mundial. 

"Estoy seguro de que la gente lo criticará, y me parece bien. Me centro en lo que creo que es correcto y estoy convencido al 100% de que esto es lo correcto para Europa".

Daniel Ek, CEO de Spotify en entrevista con Financial Times

Aunque Ek aseguró que esa decisión se justifica porque es necesario reforzar las capacidades de defensa de Europa ante los desafíos geopolíticos en curso, el malestar se expandió, incluso con llamados por redes sociales al boicot, a abandonar la plataforma.

Uno a uno se han sumado artistas, que además de fustigar esta operación, aseguran que los ingresos que perciben de la plataforma por sus canciones son mínimos. Entre los primeros que se subieron al boicot fueron los californianos de rock experimental, Deerhoof y Xiu Xiu, luego las bandas australiana King Gizzard & The Lizard Wizard y la mexicana Café Tacuba. 

¿Podemos presionar a estos Dr. Maligno tecnócratas a hacerlo mejor? Únete a nosotros en otra plataforma. ¡Que se joda Spotify!

King Gizzard

Como consecuencia, los ingresos de Spotify se han resentido. Reportes financieros aseguran que al segundo trimestre de 2025, los ingresos de la plataforma llegaron a USD 4.190 millones, por debajo de los USD 4.270 millones que la compañía esperaba.

Made with Flourish

Eso también se refleja en el precio de las acciones en el mercado bursátil. En los últimos tres meses, el valor ha caído en 0,79%. El punto más alto que alcanzó fue el 25 de junio de 2025, cuando cotizaba en USD 775,9 por acción. Al cierre del 4 de septiembre de 2025, el precio se ubicó en USD 707. 

Aún es la número 1

A pesar de este sacudón, según un informe de Demandsage, Spotify domina la industria mundial del streaming musical, con 696 millones de usuarios activos mensuales. Esto supone un aumento de 18 millones de usuarios activos mensuales (MAU) respecto al primer trimestre de 2025 (678 millones).

Los suscriptores premium son el principal motor de ingresos de la compañía. En el cuarto trimestre de 2024, alcanzaron los USD 4.102 millones, seguidos de los USD 4.220 millones del primer trimestre de 2025 y un nuevo aumento hasta los 4.383 millones del segundo trimestre de 2025.

En cuanto al mercado, Demandsage señala que Spotify lidera el mercado mundial de streaming de música con una participación del 31,7% de suscriptores. Su base de suscriptores es más del doble que la de Tencent Music, el segundo mayor competidor. 

Made with Flourish

Nuevos precios desde septiembre

Spotify anunció semanas atrás que subiría los precios de sus paquetes a partir de septiembre de 2025. Esa decisión ha dado pie para que los usuarios eleven la temperatura del boicot a través de redes sociales y su llamado a abandonar la plataforma y pasarse a otras.

Los precios cambiaron de la siguiente forma para Ecuador y América Latina: 

  • Plan Premium Individual: Aún se mantiene en USD 6,49 al mes, pese a que se anunció la subida hasta los USD 6,99. 
  • Plan Premium Duo: De USD 7,99 a USD 8,99, mensual. 
  • Plan Premium Familiar: De USD 9,99 a USD 10,99, mensual.
  • Plan Premium Estudiantes: De USD 3,49 a USD 3,99, mensual. 

Para las otras plataformas, la protesta viral en redes sociales ha sido una oportunidad para sumar algunos suscriptores. Los usuarios difunden ahora explicaciones sobre cómo la nueva opción de Apple Music permite transferir directamente las playlist desde cualquier otra plataforma a la suya. Esa había sido una gran barrera para que los usuarios de Spotify abandonaran este sitio. 

Los precios de las suscripciones de Apple Music son: 

  • Plan Estudiantes: USD 3,49 mensual. 
  • Plan Individual: USD 6,49 mensual.
  • Plan Familiar: USD 6,99 mensual. 
  • #Spotify
  • #música
  • #streaming
  • #precio
  • #precios
  • #plataforma digital
  • #celular
  • #telefonía celular
  • #Internet
  • #Apple
  • #aplicación
  • #aplicación móvil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Avión militar de Venezuela vuela sobre barco de la Armada de Estados Unidos por segunda vez, dicen funcionarios del Pentágono

  • 02

    Aeropuerto de Quito suspenderá operaciones durante 12 horas este sábado 6 de septiembre

  • 03

    Más de 40 cafeterías serán parte de la ‘Expo Café de Quito 2025’ con concursos y degustaciones

  • 04

    Investigarán a juez que liberó a 16 militares procesados por asociación ilícita en Loja

  • 05

    El consejo de Natalia Jiménez a Cazzu, "si no funciona de tú a tú, tienes que ir a los juzgados"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024