Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Martes, 22 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

¡Nóstimo! Así se siente el boom del yogur griego en Ecuador: más hogares y empresas lo consumen

En el último año, los hogares de Ecuador han incorporado cada vez más el yogur griego a su canasta de consumo. Más empresas ofrecen sus marcas, lo que, de a poco, ha permitido bajar su precio de venta.

Opciones de yogur griego en la percha de un supermercado.

Opciones de yogur griego en la percha de un supermercado.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

20 jul 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cómo se dice delicioso en griego? ¡Nóstimo (νόστιμο). Así definen los consumidores de Ecuador al yogur griego, un producto que cada vez más se incluye dentro de sus preferencias de consumo. 

Cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) analiza 75 de 359 productos que conforman la canasta de artículos (bienes y servicios), para definir las canastas Familiar Básica y Familiar Vital. 

Y aunque el yogur griego no está contemplado como producto en sí mismo, la categoría de lácteos a la que pertenece, representó, en junio de 205, un costo de USD 40,40 de los USD 262,10 que destinan los ecuatorianos para la compra de alimentos y bebidas, dentro de la Canasta Básica (USD 812,64). 

  • Lea: Los ecuatorianos tomaron menos leche en el primer trimestre de 2025; ¿quién es quién en el mercado?

Sin embargo, la consultora Worldpanel by Numerator, que realiza análisis permanentes de productos de consumo masivo, muestra cómo las preferencias por la compra de yogur griego aumentan en el país. 

El consumo de yogur griego creció 22 %, si se compara enero-mayo 2025 versus el mismo periodo del año pasado. El canal donde más se compra este tipo de producto es el de supermercados. 

"A medida que han aparecido más marcas, el precio medio ha bajado 2% si se compara 2025 contra 2024". 

Actualmente, cuatro de cada diez hogares compran yogur griego. Y en esos hogares, se compra un 30% más de yogur que en los que consumen solo yogur tradicional. Es decir, tienen un comportamiento de compra más intenso de este producto.

  • Lea: A un año de firmarse el acuerdo comercial, China abre la puerta para el ingreso de leche y quesos de Ecuador.

¿Tendencia o buen negocio?

¿Tendencia o buen negocio? Ambos. Nicolás Pérez, socio fundador de Kaarù, una de las empresas pioneras en la producción de yogur griego en Ecuador, explica que el potencial de crecimiento aún es enorme. 

Para tener una idea, en Ecuador la penetración es del 15 % (el 85 % restante consume yogur bebible), mientras en Colombia o México supera el 30 % y en Estados Unidos es de alrededor del 55 %. 

"En Ecuador estamos viviendo ahora la tendencia marcada que otros países vivieron antes, cuando el yogur griego empezó a copar un porcentaje más grande de preferencia. "El crecimiento es bien acelerado en el país. 

Y aunque la penetración aún es relativamente baja, hay un mucho espacio para avanzar hacia valores de penetración más grandes como en otros países", añade Pérez. 

  • Lea: ¿Cuál es su chocolate favorito? Marcas nacionales y extranjeras compiten en un 'dulce' mercado en alza.

Kaarù nació en 2012 con -en ese entonces- esta idea de alto riesgo: producir yogur griego en un mercado casi totalmente desconocedor. "En las Américas, la fama del yogur griego explotó con la marca Chobani, en Estados Unidos. Hoy, en ese país, el producto está alcanzano los niveles de penetración que son normales en otras culturas culinarias como Grecia, Líbano, Turquía...". 

La empresa ecuatoriana pasó de vender USD 1.000 en su primer año a facturar, USD 5 millones en 2023, según registro de la Superintendencia de Compañías. El balance 2024 aún no lo ha presentado. Cuenta con 70 colaboradores y el producto se distribuye en supermercados de Corporación Favorita. 

thumb
Productos de yogur griego de la empresa ecuatoriana Kaarù.Cortesía

Pérez explica que el segmento que más consume yogur griego, por ahora, es el de nivel de ingresos más altos. Aunque asegura que cada vez más se amplía a otros segmentos de ingreso. 

"En nuestro caso, muchos clientes son los 'Kaarùlovers' que nos conocen desde el principio y que ahora se han convertido en nuestros embajadores, porque lo recomiendan, y así está creciendo el mercado". 

¿Por qué este furor por el yogur griego? Para Pérez, hay tres razones principales: 

  1. Nutricional

    • Es un producto nutricionalmente más completo. Alto en proteína y bajo en lactosa y carbohidratos. Es como comprimir todo lo bueno del yogur en menos cucharadas. Además, por su sabor y cremosidad, a la gente le gusta más comerse en lugar de tomarse el yogur.
  2. Versatilidad

    • Se lo usa como ingrediente para cocinar, algo que con el yogur bebible no es posible.
  3. Hiperconectividad

    • Hoy, el ecuatoriano puede conocer y contagiarse de tendencias internacionales al instante, algo que no sucedía años atrás. Eso ha hecho que las tendencias internacionales se marquen muy fuertemente en el país.

Alpina vende 720.000 al año en yogur griego

La empresa láctea Alpina produce yogur griego (marca Kiosko) desde mayo de 2019, en su planta ubicada en Machachi. 

Según Luis Armendáriz, jefe de Marketing Categoría Bebidas de la empresa, "identificamos este mercado como una oportunidad desde hace aproximadamente diez años, al observar las tendencias globales que apuntaban a una evolución clara en las preferencias de los consumidores". 

Y añade que "analizando ese contexto internacional, vimos que Ecuador comenzaba a reflejar señales similares, lo que nos permitió preparar una propuesta alineada con esa transformación". 

Actualmente, Alpina maneja un promedio de ventas mensuales de 8,5 toneladas de yogur griego, lo que representa un valor aproximado de USD 60.000 al mes. Esto equivale a USD 720.000 y más de 100 toneladas anuales, considerando una tendencia estable en la demanda.

  • No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la escasez de plátano en Ecuador.

Armendáriz señala que, dentro del total del rubro de yogures, el segmento griego representa alrededor del 6 % del mercado. "En nuestro caso, esta variedad tiene una participación del 3 %. No es una de nuestras líneas más fuertes actualmente. Sin embargo, reconocemos su potencial dentro de la categoría y lo consideramos como una oportunidad para futuras estrategias de crecimiento.

thumb
Pruebas en laboratorio del yogur Kiosko, de Alpina.Cortesía

¿El precio es aún una limitante para que las personas consuman más yogur griego? El ejecutivo dice que, si bien tiene un costo más alto en comparación con un yogur bebible, esto no ha representado un impedimento para su crecimiento. 

"El consumidor está dispuesto a pagar más cuando el producto le entrega razones claras para hacerlo, y en este caso, el alto contenido de proteína es un diferenciador".

Por último explica que hoy existen alternativas para distintos presupuestos, ya que varias marcas lo ofrecen en diferentes gramajes y con atributos variados. 

"Sin embargo, es importante aclarar que, por el momento, no se trata de un segmento orientado al consumo masivo, sino a un público específico que valora su propuesta nutricional y funcional". 

TONI incorpora más opciones para el consumidor

En septiembre de 2017, TONI lanzó su yogurt tipo griego, que se produce en su totalidad en Ecuador, en la planta de La Aurora, Guayaquil, con leche nacional proveniente de ganadería sostenible, de los hatos de aproximadamente 3.000 ganaderos en todo el país

Según la empresa, en lo que va de 2025 ha ampliado su portafolio a una nueva versión más funcional, con presentaciones de 150 y 500 gramos, y opciones con base de leche descremada e incluso deslactosada, con sus respectivos sabores. 

  • #precios
  • #lácteos
  • #industria
  • #productos
  • #empresa
  • #mercados
  • #consumo de hogares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa se reúne con autoridades de Emiratos Árabes Unidos

  • 02

    Miss Universo Victoria Kjaer ya está en Ecuador y su amiga Mara Topic la recibe

  • 03

    La 'Flaca' Guerrero cumple su cuarta quimioterapia: "Aunque suene loco, no cambiaría este diagnóstico"

  • 04

    'Otro viernes de locos' ('Freaky Friday 2') ya tiene fecha de estreno en los cines de Ecuador

  • 05

    Inician trabajos preliminares en la vía Cuenca-Azogues donde se construirán dos pasos elevados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024