Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto se espera para las exportaciones de Ecuador en 2025, en medio de la guerra arancelaria

Sostener la agenda comercial, con miras a alcanzar nuevos tratados de libre comercio con otros países, es uno de los principales retos de este año para Ecuador, según el gremio exportador. 

Contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, ubicado en la parroquia de Posorja, en el Golfo de Guayaquil. Foto de archivo de DP World Ecuador.

Contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, ubicado en la parroquia de Posorja, en el Golfo de Guayaquil. Foto de archivo de DP World Ecuador.

- Foto

DP World Ecuador / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 feb 2025 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) prevé que para 2025 las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador tengan un crecimiento de 3% en volumen y de 4% en valor, sin tomar en cuenta la variable de los precios del cacao, que podrían seguir al alza y elevar el valor de las exportaciones como ocurrió en 2024.  

"Si los precios del cacao se mantienen en este 'nuevo normal', con un precio promedio por tonelada de de USD 7.000 u 8.000, podríamos tener un crecimiento adicional de entre 4% y 5%; no creemos que haya las condiciones para llegar a precios extraordinarios de USD 12.000 y 15.000, como sucedió en algunos momentos de 2024", explicó Xavier Rosero, vicepresidente de Fedexpor, en un evento del gremio en Quito, el 18 de febrero. 

Rosero recalcó que las perspectivas para el sector exportador en este 2025 están muy marcadas por la incertidumbre en el mercado internacional respecto a las políticas arancelarias, tras los primeros anuncios del Gobierno estadounidense, lo que podría traer como respuesta una escalada arancelaria en la Unión Europea (UE) o incluso global. 

  • ¿Cómo golpea a Ecuador la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% al aluminio y al acero?

"Esto puede generar una reconfiguración del comercio internacional; en ese escenario, Ecuador podría insertarse en cadenas de suministro que vayan quedando con déficit de oferta en los grandes mercados donde ya tenemos acceso, eventualmente podemos encontrar una oportunidad", añadió el Vicepresidente del gremio exportador. 

Otros potenciales efectos de materializarse las nuevas políticas arancelarias serían una reducción del comercio internacional y el aumento de precios para los consumidores, según el análisis de Fedexpor. 

A escala nacional, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales también genera incertidumbre a la hora de invertir, por lo que se esperaría que empiecen a caer las importaciones de maquinarias del sector exportador mientras no se defina el futuro político del país, añade Rosero. 

Las condiciones climáticas son otro factor a tomar en cuenta en las exportaciones de alimentos, que afecta también a los competidores de Ecuador en la región. 

Principales retos 

El presidente de Fedexpor, Felipe Ribadeneira, destacó los tres principales retos para el sector exportador durante 2025: 

  1. Sostener la agenda comercial internacional. Eso implicaría lograr la aprobación final y firma de los tratados de libre comercio con Canadá y Corea del Sur, y en lo posible, ingresar a la lista de países con los que Estados Unidos buscaría acuerdos comerciales. Además, iniciar conversaciones con Japón para un acuerdo, tomando en cuenta el potencial de ese mercado. 

  2. Seguir trabajando en seguridad, lo que implica un costo importante para el sector. 

  3. Mejorar la competitividad interna del país, con menos trámites y cargas arancelarias, como el Impuesto a la Salida de Divisas, que desde abril representará un costo adicional para el sector, en la importación de materias primas. 

Récord en superávit comercial 

Las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador alcanzaron un valor de USD 21.745 millones durante 2024, lo que representa un crecimiento de 16% (casi USD 3.000 millones) frente a 2023. La variable más importante en este comportamiento fue el alto precio del cacao. 

En volumen, el país exportó 11,9 millones de toneladas en productos no petroleros y no mineros, un crecimiento de apenas 1,8%, según el reporte de Fedexpor. Además, desde 2021, no se superan las 12 millones de toneladas. 

El buen desempeño de las exportaciones del país, que en su totalidad (incluyendo petróleo y minería) cerraron en USD 34.420 millones y crecieron en 10,6%, contrastado con una caída de 4,6% en el valor de las importaciones, permitieron alcanzar un superávit comercial de USD 6.678 millones. Se trata de una cifra récord que no se había alcanzado hasta entonces en dolarización, resaltó Fedexpor. 

Made with Flourish
  • #exportaciones
  • #balanza comercial
  • #aranceles
  • #Cacao
  • #Acuerdo Comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas continental e insular de Ecuador

  • 03

    Dos extécnicos que dirigieron en Ecuador, son candidatos para dirigir a Boca Juniors

  • 04

    Asamblea suspende pagos y derechos parlamentarios a Santiago Díaz, acusado de supuesta violación

  • 05

    Clausuran catering en Guayaquil por usar productos caducados y enmohecidos en sus alimentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024