Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto se espera para las exportaciones de Ecuador en 2025, en medio de la guerra arancelaria

Sostener la agenda comercial, con miras a alcanzar nuevos tratados de libre comercio con otros países, es uno de los principales retos de este año para Ecuador, según el gremio exportador. 

Contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, ubicado en la parroquia de Posorja, en el Golfo de Guayaquil. Foto de archivo de DP World Ecuador.

Contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, ubicado en la parroquia de Posorja, en el Golfo de Guayaquil. Foto de archivo de DP World Ecuador.

- Foto

DP World Ecuador / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 feb 2025 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) prevé que para 2025 las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador tengan un crecimiento de 3% en volumen y de 4% en valor, sin tomar en cuenta la variable de los precios del cacao, que podrían seguir al alza y elevar el valor de las exportaciones como ocurrió en 2024.  

"Si los precios del cacao se mantienen en este 'nuevo normal', con un precio promedio por tonelada de de USD 7.000 u 8.000, podríamos tener un crecimiento adicional de entre 4% y 5%; no creemos que haya las condiciones para llegar a precios extraordinarios de USD 12.000 y 15.000, como sucedió en algunos momentos de 2024", explicó Xavier Rosero, vicepresidente de Fedexpor, en un evento del gremio en Quito, el 18 de febrero. 

Rosero recalcó que las perspectivas para el sector exportador en este 2025 están muy marcadas por la incertidumbre en el mercado internacional respecto a las políticas arancelarias, tras los primeros anuncios del Gobierno estadounidense, lo que podría traer como respuesta una escalada arancelaria en la Unión Europea (UE) o incluso global. 

  • ¿Cómo golpea a Ecuador la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% al aluminio y al acero?

"Esto puede generar una reconfiguración del comercio internacional; en ese escenario, Ecuador podría insertarse en cadenas de suministro que vayan quedando con déficit de oferta en los grandes mercados donde ya tenemos acceso, eventualmente podemos encontrar una oportunidad", añadió el Vicepresidente del gremio exportador. 

Otros potenciales efectos de materializarse las nuevas políticas arancelarias serían una reducción del comercio internacional y el aumento de precios para los consumidores, según el análisis de Fedexpor. 

A escala nacional, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales también genera incertidumbre a la hora de invertir, por lo que se esperaría que empiecen a caer las importaciones de maquinarias del sector exportador mientras no se defina el futuro político del país, añade Rosero. 

Las condiciones climáticas son otro factor a tomar en cuenta en las exportaciones de alimentos, que afecta también a los competidores de Ecuador en la región. 

Principales retos 

El presidente de Fedexpor, Felipe Ribadeneira, destacó los tres principales retos para el sector exportador durante 2025: 

  1. Sostener la agenda comercial internacional. Eso implicaría lograr la aprobación final y firma de los tratados de libre comercio con Canadá y Corea del Sur, y en lo posible, ingresar a la lista de países con los que Estados Unidos buscaría acuerdos comerciales. Además, iniciar conversaciones con Japón para un acuerdo, tomando en cuenta el potencial de ese mercado. 

  2. Seguir trabajando en seguridad, lo que implica un costo importante para el sector. 

  3. Mejorar la competitividad interna del país, con menos trámites y cargas arancelarias, como el Impuesto a la Salida de Divisas, que desde abril representará un costo adicional para el sector, en la importación de materias primas. 

Récord en superávit comercial 

Las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador alcanzaron un valor de USD 21.745 millones durante 2024, lo que representa un crecimiento de 16% (casi USD 3.000 millones) frente a 2023. La variable más importante en este comportamiento fue el alto precio del cacao. 

En volumen, el país exportó 11,9 millones de toneladas en productos no petroleros y no mineros, un crecimiento de apenas 1,8%, según el reporte de Fedexpor. Además, desde 2021, no se superan las 12 millones de toneladas. 

El buen desempeño de las exportaciones del país, que en su totalidad (incluyendo petróleo y minería) cerraron en USD 34.420 millones y crecieron en 10,6%, contrastado con una caída de 4,6% en el valor de las importaciones, permitieron alcanzar un superávit comercial de USD 6.678 millones. Se trata de una cifra récord que no se había alcanzado hasta entonces en dolarización, resaltó Fedexpor. 

Made with Flourish
  • #exportaciones
  • #balanza comercial
  • #aranceles
  • #Cacao
  • #Acuerdo Comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025