Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La extorsión asfixia al sector camaronero en El Oro: el 95% de las fincas pagan “vacunas” extorsivas

Bandas criminales ponen en jaque la producción camaronera en la Costa, mientras gremio exige mayores patrullajes y presupuesto para la Armada.

Una lancha de seguridad privada aborda una embarcación tras a un asalto y secuestro de empleados de una camaronera en el Golfo de Guayaquil, cerca a la isla Puná, el 30 de enero de 2025.

Una lancha de seguridad privada aborda una embarcación tras a un asalto a empleados de una camaronera y el secuestro de un tripulante en el Golfo de Guayaquil, cerca a la isla Puná, el 30 de enero de 2025.

- Foto

CNA

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

03 feb 2025 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de los operativos de control en las zonas productivas de la Costa, la extorsión golpea con fuerza al sector acuícola. Según un reporte de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex), el 95% de las camaroneras en la provincia de El Oro son víctimas de "vacunas" extorsivas. 

Mientras que en provincias como Guayas, Santa Elena, Manabí y Esmeraldas, más del 40% de las productoras están expuestas y son vulnerables ante la extorsión, según recogió Cordex en un reporte este 3 de febrero de 2025.

Durante enero de 2025, la Policía realizó 414 operativos en las áreas productivas, logrando la captura de 208 personas, entre ellas miembros de bandas criminales como Los Lobos, Choneros y Tiguerones, matizó la Corporación. Pero la presión delictiva sobre el sector no cede.

  • Piratas y extorsionadores "ahogan" a la industria camaronera de Ecuador

El sector camaronero, pilar de la economía ecuatoriana, sufrió durante el mes de enero una serie de hechos violentos que incluyen secuestros en el Golfo de Guayaquil e incursiones armadas dentro de camaroneras. 

#CORDEXinforma - 3 de febrero
Temas:
1.- Sector camaronero presentó su reporte de seguridad de enero 2025
2.- Ecuador refuerza alianzas en la Unión Europea para la seguridad del banano
3.- Congreso “Negociemos con China¨ se realizó en Guayaquil
4.- Eventos empresariales: Fruit… pic.twitter.com/3JUX1moreD

— CORDEX (@CORDEX_EC) February 3, 2025

">

Asaltos e incursiones armadas

Uno de los casos más alarmantes ocurrió en el Golfo de Guayaquil, donde la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) reportó el pasado 30 de enero como un grupo armado interceptó una embarcación camaronera, robó pertenencias y secuestró al capitán, quien fue rescatado tras 10 horas de búsqueda.

El hecho se registró cerca de la isla Puná. Los asaltantes despojaron de sus pertenencias a los pasajeros y los abandonaron a la altura de Puerto Arturo, señaló la entidad.

En otro incidente, 15 delincuentes armados irrumpieron en una camaronera en Taura (Naranjal, Guayas), sometiendo al personal. El empresario afectado denunció la falta de respuesta policial, lo que permitió la fuga de los atacantes.

  • Camaroneros denuncian que la inseguridad le cuesta USD 100 millones al sector

Los cobros por extorsión alcanzaron hasta USD 66.000 a camaroneras ubicadas en sector cercano a Durán, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, por lo que las empresas han tenido que redoblar también su inversión en seguridad privada.

Se piden mayores recursos para la Armada

Ante la creciente inseguridad, la Cámara Nacional de Acuacultura ha solicitado al Ministerio de Defensa reforzar la seguridad en las zonas marítimas y a Finanzas garantizar el presupuesto para que la Armada del Ecuador pueda operar con mayor eficacia.

“No garantizar la seguridad del camarón pone en riesgo más de 300 mil empleos y la generación de divisas, por lo que es fundamental que se disponga estos recursos de manera urgente”, señaló en un comunicado José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la CNA.

  • Muertes violentas no cesan en El Oro pese al despliegue de militares y estado de excepción

Según la Cámara desde hace más de un año se ha alertado de la situación a las autoridades competentes a fin de que se exija al Ministerio de Finanzas se asigne el presupuesto que la Armada requiere para dar seguridad en el Golfo.

“El sector camaronero ha cumplido con su aporte en el pago de los impuestos y contribuciones requeridos para enfrentar el conflicto armado interno”, agregó Camposano.

  • #Camaroneras
  • #sector camaronero
  • #Inseguridad
  • #guardias privados
  • #Golfo de Guayaquil
  • #El Oro
  • #Armada del Ecuador
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 02

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 03

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • 04

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 05

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025