Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Piratas y extorsionadores "ahogan" a la industria camaronera de Ecuador

La producción de camarón representó el 6,25% del PIB de Ecuador. Empresarios exigen mayor protección al Gobierno ante la delincuencia.

Imagen referencial de pesca de camarón. Mayo de 2023.

Imagen referencial de pesca de camarón. Mayo de 2023.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

EFE

Actualizada:

14 ene 2024 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El camarón, del que Ecuador es el mayor exportador mundial, con 1.060 millones de toneladas vendidas en 2022, es hoy una de las 'joyas de la corona' para las bandas criminales que operan principalmente en el Golfo de Guayaquil, en donde extorsionan tanto a los pescadores artesanales como a las grandes compañías del sector.

Según un informe enviado a EFE por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), al cierre de 2023 hubo "un gasto anual de USD 80 millones en materia de seguridad", luego de que el gremio sufriera "77 incidentes delictivos" con un saldo de cuatro muertos y 58 heridos.

  • FC otorga préstamo a Omarsa para impulsar la producción de camarón en Ecuador

La preocupación es grande, teniendo en cuenta que en el país operan 4.000 compañías camaroneras, que dejaron de percibir cerca de USD 1.500 millones el año pasado por factores externos, como la caída de los precios internacionales, e internos, y por el incremento de los costos de producción y de la delincuencia.

Por ello, para la CNA "resulta imperativo que el Gobierno ecuatoriano centre sus esfuerzos en combatir la delincuencia" con el objetivo de garantizar la estabilidad de los 290.000 empleos directos e indirectos que genera este sector de la economía.

Sector productivo exportador respalda todas las medidas que adopte el Gobierno para retomar la seguridad del Ecuador. pic.twitter.com/ENhdAA1F3Z

— CORDEX (@CORDEX_EC) January 9, 2024

Las acciones que el Gobierno "determine para hacer frente a la delincuencia organizada deben ser respaldadas por todos quienes queremos paz para el Ecuador. No es momento para posiciones tibias como las pasadas, que agravaron la situación de peligro en la que nos encontramos hoy", sostuvo el presidente ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano.

Alarma en el Golfo de Guayaquil

El imponente Golfo de Guayaquil, considerado la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Suramérica, con una extensión de 13.701 kilómetros cuadrados, está actualmente bajo alerta.

Allí, son constantes los robos de armas, chalecos y radios por parte de bandas que ingresan ilegalmente a los campamentos camaroneros.

También, a partir de 2018 los piratas empezaron a robar las embarcaciones, aprovechando que en el Golfo hay ocho islas y decenas de islotes, así como canales interiores con ramales en donde se esconden los delincuentes, que viajan en lanchas rápidas.

"Si una barcaza iba con seis vehículos, que transportaban 60.000 libras del producto en promedio, los piratas llegaban y robaban entre 10.000 y 15.000 libras aproximadamente en 25 minutos", relata a EFE un trabajador de una de las principales compañías del sector en Guayaquil, que pidió mantener su nombre en reserva.

En diciembre de 2018 un camaronero fue asesinado cuando intentó evitar el robo de la embarcación en la que transportaba 4.000 libras de producto.

Solo ese año hubo ocho muertos, 23 heridos y 47 asaltos que marcaron el inicio de este "tsunami" de violencia.

Víctimas de las "vacunas"

Sin embargo, el modus operandi cambió, porque "estos robos implicaban para los delincuentes tener una logística grande para el acopio de los camarones y el transporte, y asumir el riesgo de salir del mar y llegar al continente", explica un trabajador del gremio.

Por ello, las bandas criminales, consideradas desde el pasado 9 de enero como "terroristas" por el Gobierno del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, optaron por extorsionar con la demanda de cupos, que en Ecuador se le conocen popularmente con el nombre de "vacunas".

De este delito están siendo víctimas incluso pescadores artesanales, que en pequeñas canoas recogen camarón silvestre y a quienes las bandas les exigen, de acuerdo a la cantidad de personal que emplean, entre uno y cinco dólares semanales para dejarlos trabajar.

También, la delincuencia que sacude a Ecuador, ejercida principalmente por las bandas 'Los Tiguerones' y 'Los Lobos', tiene ahora en la mira a los altos directivos de las camaroneras de Guayaquil.

En 2023 fue secuestrado el empresario Fernando Scippa Dapelo y otros tuvieron que irse del país, por lo que la industria hace esfuerzos para que el auge del "oro rosado", como se conoce el camarón, no naufrague por culpa de los violentos.

Solo en 2022 las exportaciones de camarón alcanzaron los USD 7.289,3 millones, un 6,25 % del producto interior bruto (PIB) de Ecuador, mientras que entre enero y octubre de 2023 las ventas al exterior fueron de 6.273,8 millones de dólares, la gran mayoría con destino a China.

  • #Ecuador
  • #Camaroneras
  • #camarón
  • #sector camaronero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024