Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

Fedexpor y gremio bananero acogen "con gran optimismo" el anuncio del nuevo marco para un acuerdo de comercio recíproco entre Estados Unidos y Ecuador. Esperan que se concrete eliminación de aranceles. 

Procesamiento de banano para su exportación, en Ecuador.

Procesamiento de banano para su exportación, en Ecuador, en una imagen referencial.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 nov 2025 - 22:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con optimismo, reaccionaron este 13 de noviembre de 2025 la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe) ante el anuncio del nuevo marco para un acuerdo de comercio recíproco entre Estados Unidos y Ecuador.  

Fedexpor, a través de un comunicado, señaló que este es "un paso decisivo y de impacto significativo para impulsar el acceso preferencial de nuestra oferta exportable, siendo Ecuador uno de los primeros países en Latinoamérica en alcanzar este tipo de acuerdo".

Según el gremio de exportadores, "este anuncio constituye una señal positiva y oportuna para la estabilidad del sector, pues permite afianzar la relación con nuestro principal mercado, que representa el 24% de las exportaciones no petroleras del país".

  • Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

"Ahora corresponde consolidar y asegurar el tratamiento preferencial que elimine la sobretasa del 15%, que hoy recae sobre los productos de nuestra canasta exportable mediante el cierre de la negociación del listado de productos beneficiarios".

Comunicado de Fedexpor

"Esto permitirá fortalecer la confianza de los compradores, brindar perspectivas de mayor competitividad para los productos ecuatorianos y abrir la puerta a un entorno de cooperación económica alineado con los objetivos de crecimiento y seguridad nacional compartidos por ambas naciones", añadió.

"Gran optimismo" en gremio bananero

Asimismo, AEBE dijo que acoge "con gran optimismo" este anuncio y ratificó el compromiso del sector para "trabajar junto a las autoridades para asegurar que el banano, como producto estratégico, reciba condiciones que impulsen su competitividad internacional".

"Para el banano, principal producto agrícola de exportación del país, este entendimiento representa una oportunidad concreta para consolidar y dar mayor previsibilidad al acceso al mercado estadounidense, siempre que se materialice en una reducción de la carga arancelaria y en la eliminación de barreras innecesarias que afecten su competitividad", puntualizó.

thumb
Varios contenedores se ubican en el puerto de Keelung, en Taiwan, el 7 de agosto de 2025.Ritchie B. Tongo / EPA / EFE

Términos del acuerdo marco o de referencia

Ecuador y Estados Unidos ya disponían desde 1990 de un acuerdo de comercio e inversión que fue actualizado en 2020, y que ahora se expandirá de nuevo, según el anuncio de los gobiernos de ambos países.  

A cambio, Ecuador se compromete a reducir o eliminar aranceles en maquinaria, productos sanitarios, químicos, vehículos y ciertos productos agrícolas.

Estados Unidos, por su parte, eliminará aranceles a exportaciones ecuatorianas de productos que no pueden ser cultivados o extraídos o producidos naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes, entre los que figuran el cacao y banano.

Ambos trabajarán para simplificar sus barreras no arancelarias, facilitar el registro y las licencias de importación.

Ecuador se compromete a "garantizar la transparencia y el tratamiento justo sobre indicaciones geográficas" y a proteger los derechos laborales, así como a luchar contra fenómenos como la tala ilegal.

Hasta que no se concrete el acuerdo comercial, el Gobierno de Donald Trump mantiene los aranceles para los productos ecuatorianos, que comenzaron en abril en 10 % y se incrementaron al 15 % desde agosto.

Balanza comercial

En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de USD 644,5 millones, según estadísticas del Banco Central de Ecuador, al registrar exportaciones por valor de USD 7.024 millones e importaciones por valor de USD 7.668 millones.

Sin embargo, si se retira de la ecuación el petróleo y sus derivados, el intercambio comercial tuvo un superávit para Ecuador de USD 2.306 millones, al registrar exportaciones por valor de USD 5.043 millones e importaciones por valor de USD 2.737 millones.

  • Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #banano
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025