Feria de empleo en Ecuador registra más de un millón de postulaciones, conozca cuál es la aspiración salarial
En apenas tres días de la feria de empleo de Multitrabajos, la plataforma recibió más de 100.000 profesionales que buscan trabajo en empresas de Ecuador.

Imagen referencial de un joven en busca de empleo a través de una plataforma virtual, Quito, Ecuador, 28 de agosto de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de tres días de convocatoria, la más reciente feria de empleo en Ecuador ha recibido más de un millón de postulaciones de profesionales que buscan un trabajo formal en el país, y al menos, 100.000 personas han 'visitado' este encuentro online, hasta el 28 de agosto de 2025.
Eso en un contexto en el que el 39% de personas en edad de trabajar tiene un empleo adecuado. Y tres de cada 10 ecuatorianos están en una situación económica al límite y, de seguir así, caerían en la pobreza en los próximos dos años, según el Banco Mundial. En resumen: las clases media y alta no crecen.
Pero la necesidad de hallar un empleo formal en el país ha motivado además que se creen 8.500 nuevos perfiles de usuarios en la Feria de Empleos Expo Multitrabajos Online 2025. Es decir, son personas que por primera vez han cargado su hoja de vida en la plataforma organizadora de la feria virtual.
Entre el millón de postulaciones, más del 60% proviene de candidatos hombres, versus el 39,3% de profesionales mujeres.
"Esto evidencia que la feria llega en un momento clave para conectar a los talentos con empresas que buscan cubrir más de 5.000 vacantes", dijo Jeff Morales, gerente de Marketing de Multitrabajos.
¿Cómo aplicar a la feria? Quienes aún no han participado, pueden postular hasta el próximo 31 de agosto, el acceso es gratuito y se realiza a través del portal oficial de la plataforma organizadora.
Para aplicar a una de las ofertas, se requiere tener un perfil en Multitrabajos, crear o actualizar su hoja de vida, y luego compartirla con las empresas inscritas durante los días de vigencia de la feria.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo en Ecuador se ubicó en julio de 2025 en 3,3%, lo que representa una disminución de 0,4 puntos porcentuales frente a igual mes de 2024.
Más de la mitad de los trabajadores en Ecuador está en el sector informal, con una tasa de 51,3% en julio de 2025.
Salarios y profesiones
Otro dato clave, que arroja la plataforma en estos tres días de feria, es que el salario pretendido por los profesionales ecuatorianos es de USD 864, un aumento de apenas 1,48% con respecto al mes anterior.
Por lo general, los postulantes a una vacante colocan su aspiración salarial en el plataforma, cuando envían su aplicación o cargan su hoja de vida.
En cuanto a la expectativa salarial para cargos de jefes o de supervisión, la data del portal muestra que los profesionales aspiran a ganar USD 1.273 al mes, en promedio.
Con respecto a las profesiones u oficios, el sector de Tecnología y Sistemas, en el rango junior, registra el salario pretendido promedio más alto de julio, alcanzando los USD 596.
Mientras que el área comercial presenta el salario pretendido promedio más bajo, situándose en USD 524 al mes.
Compartir: