Feriado del 9 de octubre cerró con ocupación hotelera del 34% y dejó USD 50 millones de ingresos en Ecuador
Ecuador vivió un largo feriado nacional en medio del paro convocado por la Conaie. Morona Santiago, Azuay y Santa Elena fueron las provincias con más ocupación hotelera, mientras que Imbabura registró el porcentaje más bajo.

Las playas de Santa Elena se alistan para recibir a los turistas en el feriado del 9 de Octubre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El feriado del 9 de octubre, por la independencia de Guayaquil, dejó USD 50 millones en ingresos por el sector turístico, según informó el Gobierno de Ecuador este lunes 13 de octubre. Aunque hubo un contraste en diferentes provincias, debido al paro convocado por la Conaie que inicia su cuarta semana.
La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, aseguró que los ingresos del feriado de octubre de 2025 representan un incremento del 47,1% con respecto al mismo asueto del año pasado, cuando se reportaron USD 34 millones.
Jaramillo aseguró que el aumento de un día al feriado nacional, decretado por el presidente Daniel Noboa en el contexto del paro, incidió en el movimiento turístico en esta ocasión.
El feriado nacional por la Independencia de Guayaquil se extendió desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre. La ocupación hotelera promedio durante este feriado fue 34,1%, mientras que en 2024, la ocupación hotelera en esta misma fecha fue 33%.
Las provincias con mayor ocupación hotelera fueron: Morona Santiago (61,8%), Azuay (60,5%) y Santa Elena (51,6%). "Estos destinos concentran una oferta consolidad y actividades de alto interés turístico", explicó la vocera.
Aunque en algunos casos, los datos locales varían. Por ejemplo, Carlos Abad, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, señaló que los resultados del feriado superaron las expectativas del sector turístico, con un 80% de ocupación hotelera.
Mientras que Imbabura, la provincia que ha sido el epicentro del paro de la Conaie, registró apenas un 4,6 % de ocupación hotelera, según los datos del Viceministerio de Turismo compartidos por la vocera del Ejecutivo.
Compartir: