Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Flores en Nigeria y cacao en Bulgaria? Conozca los países más exóticos a los que llegan los productos de Ecuador

Los sectores agroindustrial y acuícola-pesquero representan el 90% de las exportaciones de Ecuador, sin contar el petróleo y la minería. Conozca los mercados a los que llegan los principales productos. 

Exhibición de flores en la feria Expo Flor Ecuador 2024, en Quito, el 8 de octubre de 2024.

Exhibición de flores en la feria Expo Flor Ecuador 2024, en Quito, el 8 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 ene 2025 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 56% de las exportaciones de Ecuador lo componen los sectores agroindustrial y acuícola-pesquero, que en conjunto exportaron en valor USD 17.529 millones, entre enero y noviembre de 2024. 

Y sin tomar en cuenta el petróleo y la minería, estos dos grandes sectores representan el 90% de las exportaciones del país, de acuerdo con el reporte estadístico de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). 

De estos grupos, el que mejor desempeño tuvo en el período enero-noviembre de 2024 fue el agroindustrial, compuesto por banano y plátano, cacao y flores naturales. En conjunto, el valor de sus exportaciones fue de USD 9.085 millones, lo que representó un crecimiento de 30% con relación a igual período de 2023. Esto se explica por un alza de 165% en el valor de los envíos de cacao y elaborados, según el Banco Central, gracias a los precios récord de esta fruta en 2024. 

El sector acuícola-pesquero, con un valor de USD 8.444 millones en sus exportaciones de enero a noviembre, creció 2%. El bajo nivel responde a una caída de los envíos de camarón, que representan el 76% de este grupo, en el que también se incluyen atún y pescado, y enlatados de pescado. 

  • Pitahaya, arándano y aguacate: tres productos novedosos de exportación que están creciendo

Fedexpor espera que las exportaciones de productos alimenticios puedan tener un comportamiento más dinámico a partir del segundo semestre de 2025, en la medida en que se vaya afianzando una mayor estabilidad en los mercados internacionales. Sin embargo, el gremio recalca la necesidad de impulsar medidas de competitividad, para enfrentar la disputa internacional por precios, que actualmente pone presión en productos alimenticios a escala global. 

A continuación podrá conocer, por medio de mapas y gráficos, a dónde llegan los principales productos de exportación tradicionales y no tradicionales de Ecuador, en los sectores agroindustrial y acuícola-pesquero: 

  1. Camarón, producto estrella

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador es el principal exportador de camarón del mundo. Entre enero y noviembre de 2024, exportó 1,1 millones de toneladas de camarón, lo que representa un valor de USD 6.416 millones; siendo el principal producto no petrolero de exportación del país. 

    Sin embargo, tuvo una caída en valor de 3,6%, según el BCE. Este sector se ha visto afectado por la caída de los precios de camarón en el mercado global. Además, entre febrero y principios de junio, Ecuador enfrentó la suspensión de nueve empresas camaroneras en China, su principal mercado. Las exportaciones de camarón al gigante asiático cayeron 17% hasta noviembre, según Fedexpor. 

    Estos son los países a los que Ecuador exporta camarón: 

  2. Banano: Rusia y Estados Unidos a la cabeza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De enero a noviembre de 2024, Ecuador exportó 5,9 millones de toneladas de banano y plátano, equivalentes a un valor de USD 3.474 millones, según el BCE. En volumen, las exportaciones tuvieron una caída de 3,7%, mientras en valor subieron 1,5%. 

    Rusia es el principal comprador del banano ecuatoriano, con un valor de USD 603 millones, entre enero y noviembre de 2024; sin embargo, tuvo una caída de 13%, por una reducción de su compra, debido al alto precio de la fruta y por problemas económicos derivados de la guerra con Ucrania, según el análisis de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec). 

    A Rusia, le sigue Estados Unidos, con USD 591 millones. No obstante, por mercados, la Unión Europea se posiciona como el primer destino del banano ecuatoriano, con USD 1.008 millones.

    ​Conozca otros destinos a los que también llegan el banano y plátano de Ecuador:

  3. Cacao y elaborados, con sus precios al cielo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cacao fue el producto ganador en 2024, por sus precios récord, que impulsó el valor de las exportaciones de la fruta. Aunque para los industriales y exportadores, esto ha significado un incremento en sus costos, pues han tenido que pagar un valor más alto a agricultores e intermediarios. En consecuencia, esta alza de costos se ha traducido también en un incremento en el precio final de las barras de chocolate y otros productos derivados del cacao. 

    Entre enero y noviembre del pasado año, Ecuador exportó 392.000 toneladas de cacao, que representaron USD 3.020 millones, un incremento de 165% en valor, aunque en volumen fue solo de 11%, según el BCE. Esto responde a un alza interanual del precio de 138%, a noviembre de 2024. 

    El principal país de destino del cacao ecuatoriano es Malasia, con un valor de USD 451 millones, debido a que en ese país, al igual que en Indonesia (tercer mercado de exportación), hay importantes fábricas de semielaborados de cacao, como las de la multinacional estadounidense Hershey. Después de Malasia, el segundo destino es Estados Unidos, con 444 millones. 

    Estos son los países a los que llega el cacao ecuatoriano: 

  4. Atún, pescado y enlatados, con recuperación 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las exportaciones de atún y pescado aumentaron su valor en 14%, de igual manera, las de enlatados de pescado, en 25%, entre enero y noviembre de 2024. En conjunto, las exportaciones de estos productos alcanzaron un valor de USD 1.808 millones, por 414.000 toneladas, según el Banco Central. 

    El principal destino de estos productos es Estados Unidos, con USD 277 millones. En segundo lugar, España, con USD 375 millones en sus envíos hasta noviembre. De hecho, la Unión Europea es el mercado más importante para los enlatados, principal producto del sector, pese a que Ecuador aún no logra el levantamiento de la 'tarjeta amarilla' que le impuso la comunidad de países en 2019. 

    Conozca en el siguiente mapa los otros países a los que llegan el atún, pescado y los enlatados de estos alimentos: 

  5. Flores, hasta los destinos más exóticos 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las flores naturales es el quinto producto de exportación de Ecuador, sin tomar en cuenta el petróleo y la minería. De enero y a noviembre de 2024, se exportaron 161.000 toneladas de flores, que en valor significaron USD 924 millones, un crecimiento de apenas 2,6%. 

    Estados Unidos es el principal mercado de las flores ecuatorianas, con USD 303 millones, lo que representa el 33%, según el análisis de Fedexpor. En segundo lugar, Kazajistán, con USD 124 millones. El 75% de las flores exportadas por Ecuador lo concentran las rosas. 

    Estos son los países a los que llegan las flores ecuatorianas:  

  6. Los no tradicionales, con pitahaya despuntando 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el próximo gráfico podrá encontrar los principales mercados a los que se exportan productos no tradicionales de Ecuador, como pitahaya, conservas de frutas y hortalizas, extractos y aceites vegetales, y otras frutas (mango, piña, tomate de árbol, arándanos, granadilla, aguacate, entre otras). 

    La pitahaya es uno de los nuevos productos de agroexportación de Ecuador que vienen ganando espacio. De enero a noviembre, Ecuador exportó cerca de 52.000 toneladas de esta fruta, equivalentes a USD 180 millones. Su principal destino es Estados Unidos. Desde abril de 2023, también está llegando a China, un mercado con gran potencial por el acuerdo comercial con ese país.

    En conservas de frutas y hortalizas (chifles, palmitos, puré de banano, entre otros) se exportó un valor de USD 253 millones, hasta noviembre, según Fedexpor. Estados Unidos, España y Hong Kong son los principales destinos de estos productos. 

    Los extractos y aceites vegetales tienen como principal mercado a Colombia, con envíos por USD 80 millones, de un valor total de USD 177 millones, hasta noviembre. 

    Dentro del grupo de 'otras frutas' están productos como arándano, mango, piña y granadilla, que en conjunto tienen como principal mercado Estados Unidos, con USD 85 millones. 

    Made with Flourish
  • #exportaciones
  • #banano
  • #camarón
  • #Cacao
  • #flores
  • #pitahaya
  • #mercados
  • #productos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025