Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI reducirá los recargos que cobra a los países más endeudados, ¿Está Ecuador en la lista?

Ecuador está entre los países que pagan al FMI un recargo adicional conocido "sobretasa", debido a su alto nivel de endeudamiento con el multilateral.

La directora gerente del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un acto público, el 28 de julio de 2021.

La directora gerente del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un acto público, el 28 de julio de 2021.

- Foto

FMI.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 oct 2024 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reducirá los costos de endeudamiento conocidos como "sobrecargos" o "sobretasas", que cobra a los países que están más endeudados.

“En la difícil actual coyuntura mundial y en un período de altas tasas de interés, nuestros miembros han alcanzado un consenso en torno a un programa integral que reduce sustancialmente el costo de endeudamiento", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La decisión fue anunciada tras una reunión del directorio del pasado 11 de octubre de 2024. La medida entrará en vigencia desde noviembre de 2024.

¿Qué son las sobretasas o sobrecargos?

Cuando el FMI otorga un préstamo, normalmente cobra un interés que se calcula con base en una tasa que se conoce como de los derechos especiales de giro (DEG o SDR por sus siglas en inglés). 

Pero, además, están las sobretasas (surcharges en inglés), que son recargos que cobra el Fondo cuando el endeudamiento del país es elevado y prolongado. Los cobra para desalentar el uso amplio y prolongado de los recursos del Fondo.

  • ¿Por qué Ecuador tendrá que pagar intereses más altos al FMI por el nuevo acuerdo?

Hay dos tipos de recargos:

Primero, los recargos basados en niveles de endeudamiento, cuando el nivel de endeudamiento es muy alto.

  • ¿Qué condiciones tendría que cumplir Ecuador para tener por primera vez un crédito tipo RSF del FMI?

Y segundo, los recargos basados en el plazo del crédito. Esto quiere decir que los países que tienen montos altos por pagar durante plazos largos deben pagar un recargo en la tasa de interés.

Según un estudio del Center for Economic and Policy Research de los 53 países endeudados con el FMI, 16 estaban pagando estas sobretasas hasta 2023, entre ellos, Ecuador que, además, es uno de los cinco países que más pagan esos recargos.

¿Qué países serán beneficiados?

Según el FMI, la medida aprobada el 11 de octubre de 2024 reducirá los costos de endeudamiento para los países miembros en un 36%, lo que equivale a aproximadamente USD 1.200 millones anuales. 

Además, el multilateral informó que con esta medida, el número de países que se prevé que estarán sujetos a estas sobretasas en 2026 disminuirá de 20 a 13.

Aunque en su declaración la directora del multilateral no mencionó a los países que se beneficiarán con la medida, Ecuador ya está entre los países que pagan sobrecargos al Fondo, por lo que el cambio del cálculo de estos es una buena noticia.

La directora del Fondo explicó que la medida se aplicará de la siguiente manera:

  • Reduciendo el margen sobre la tasa de interés del DEG.
  • Elevando el umbral para las sobretasas basadas en el nivel de uso de recursos.
  • Bajando el nivel de las sobretasas basadas en el plazo de uso de los recursos.
  • Incrementado los umbrales de las comisiones por compromiso de recursos.

Pese a reducirse considerablemente, los cargos y las sobretasas siguen siendo una parte esencial del marco de préstamos cooperativos y de gestión de riesgo del FMI, dijo la directora.

  • #FMI
  • #tasas de interés
  • #deuda externa
  • #multilaterales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Union Saint-Gilloise debuta en la Champions League con triunfo ante PSV y asistencia de Kevin Rodríguez

  • 03

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 04

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • 05

    "Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024