Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Campo Sacha: Asamblea social pide juicio político a la ministra de Energía y analiza movilizaciones

Este 6 de marzo, diferentes organizaciones sociales se reúnen en la Casa de la Cultura en Quito para definir movilizaciones en contra de lo que llaman "privatización del campo Sacha".

Integrantes del FUT en una rueda de prensa sobre el campo Sacha, en Quito, el 6 de marzo de 2025.

Integrantes del FUT en una rueda de prensa sobre el campo Sacha, en Quito, el 6 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 mar 2025 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) solicitará el próximo 11 de marzo de 2025 a la Contraloría General del Estado la realización de un examen especial al proceso de la polémica adjudicación del campo Sacha a un consorcio internacional. 

Además, la asamblea ciudadana por la defensa del campo Sacha, instalada en la tarde del 6 de marzo de 2025 en la Casa de la Cultura, anunció que pedirá juicio político en contra de la ministra de Energía, Inés Manzano.

"Las organizaciones del FUT condenamos está decisión de entregar el campo Sacha entre gallos y medianoche, a una empresa china, sin un proceso transparente, sería el peor atraco que tengamos los ecuatorianos", expresó José Villavicencio, presidente de turno del FUT, en rueda de prensa en Quito, este 6 de marzo.

  • "Sacha fue la joya de la corona, pero es una joya oxidada", así justifica Ministra de Energía adjudicación sin concurso del campo a consorcio extranjero

Villavicencio, quien también preside la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), expresó que, en el fondo, los que se beneficiarán (con la entrega del campo petrolero) son el presidente Daniel Noboa y su familia".

Para el FUT, con la adjudicación del campo a un consorcio internacional existe una "clara violación" a la Constitución de Ecuador, por lo que hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que se pronuncie.

Despido de trabajadores

El secretario general de la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep), David Almeida, también calificó la entrega de Sacha como "el peor atraco petrolero de la época moderna". 

Según Almeida, el caso de Sacha es peor que el del campo Auca, que en 2015 fue entregado a la petrolera Schlumberger, a través de su filial Shaya. "En este proceso de adjudicación se estima que las pérdidas son de USD 8.000 millones", pero en Auca se calcularon en USD 3.500 millones, dijo el representante de Antep. 

  • Ocho claves sobre el campo petrolero Sacha, la joya de la corona que el Gobierno concesiona a consorcio extranjero

Almeida añadió que el proceso de adjudicación se llevó a "escondidas" y los trabajadores "denunciaron" lo que estaba ocurriendo en septiembre de 2024. "Como producto de esas denuncias que realizamos, en lugar de aclararnos, el Gobierno nos persiguió, a mí me sacaron con visto bueno, y luego despidieron a 28 compañeros", dijo el dirigente sindical, quien hasta diciembre de 2024 era Supervisor de Perforación en Petroecuador. Entre los despedidos también estuvo el Jefe del campo Sacha. 

"Si tanto negocio es para el país la entrega del campo Sacha, por qué lo hacen a escondidas, por qué si están época electoral no lo hicieron con bombos y platillos, exponiendo los beneficios para el pueblo ecuatoriano; esperaron al final, cuando se les filtra la resolución de la adjudicación antes de un feriado, para dar una rueda de prensa", cuestionó Almeida.  

No obstante, el Comité de Empresa de los Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) sí se mostró recientemente a favor de la concesión del campo Sacha. 

Para la Antep, la posición de Cetrapep responde a que el Gobierno utilizó la negociación del próximo contrato colectivo y la entrega de beneficios sociales como medida de "chantaje", pues en enero de 2025, el Comité de Empresa ya había presentado una demanda en contra del proceso de adjudicación del campo Sacha "argumentando que era perjudicial para el Estado y los trabajadores". 

Juicio político a Inés Manzano

La asamblea ciudadana por la defensa del campo Sacha, instalada en la tarde del 6 de marzo en la Casa de la Cultura, se pronunció en favor de enjuiciar políticamente a la minstra de Energía, Inés Manzano. 

A la cita acudieron los dirigentes del FUT y el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano, entre otros. Se había anunciado que el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, confirmó su presencia, pero no llegaba hasta las 16:45.

Aunque ningún dirigente de la Revolución Ciudadana acudió oficialmente a esta asamblea, varios simpatizantes del correísmo ocupaban asientos del auditorio Jorge Icaza de la Casa de la Cultura.

  • #campo Sacha
  • #FUT
  • #concesión
  • #petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025