Galápagos acoge un foro internacional por la sostenibilidad
Un foro internacional por la sostenibilidad, competencia y mercados digitales se desarrolló en la isla Santa Cruz, en Galápagos, organizado por la Superintendencia de Competencia Económica.

Participantes del Foro Internacional organizado por la Superintendencia de Competencia Económica, en Galápagos.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En los últimos días, la ministra de Ambiente, Inés Manzano, informó sobre la ampliación de la Reserva de Biósfera Galápagos. La noticia, que se difundió en China, señaló que ahora esta área se extiende por 20,6 millones de hectáreas, con la inclusión de la Reserva Marina Hermandad.
Bajo ese escenario, la Superintendencia de Competencia Económica (SCE) inauguró este 3 de octubre de 2025, en la isla Santa Cruz, Galápagos, el "Primer Foro Global de Competencia, Mercados Digitales y Sostenibilidad", un encuentro que reúne a autoridades, expertos y organismos internacionales en este Patrimonio Natural de la Humanidad.
La apertura estuvo marcada por la entrega de las llaves de la ciudad por parte de la alcaldesa de Santa Cruz, Fanny Uribe, seguida de conferencias de la Unión Europea, CAF y Microsoft sobre inteligencia artificial, mercados digitales y retos de la competencia en la era tecnológica.
Se sumaron también aportes de República Dominicana, Eslovenia, Rumanía y la Comisión Europea, consolidando el carácter global y diverso del debate, informó la Superintendencia.
El Foro nos desafía a fortalecer capacidades, trazar un camino común y asumir compromisos concretos que beneficien a ciudadanos de todos los continentes.
Hans W. Ehmig Dillon, Superintendente de Competencia Económica
La jornada cerró con un panel internacional sobre regulación en los mercados digitales y la sostenibilidad, donde se resaltó que Ecuador proyecta desde Galápagos propuestas con visión mundial.
Compartir: