Construcción
Holcim es la primera empresa de soluciones sostenibles para la construcción
Con 100 años de trayectoria, Holcim cambia de imagen y renueva su visión corporativa, con un fuerte enfoque en cuidar del planeta y de las personas.
Construcción
Holcim es la primera empresa de soluciones sostenibles para la construcción
Con 100 años de trayectoria, Holcim cambia de imagen y renueva su visión corporativa, con un fuerte enfoque en cuidar del planeta y de las personas.
Actualidad
Soybean Car: El vehículo ecológico de Henry Ford
Adelantado varias generaciones a su época, Ford creo el primer vehículo producido de plástico sintético elaborado con soya.
Firmas
Otra decepción: nuevo atraso del Metro de Quito
Con una inversión hundida de más de USD 2.000 millones, duelen los retrasos del metro de Quito y la incapacidad para gestionar un proyecto.
Actualidad
Kia Niro impulsa la movilidad sostenible
Sistemas de propulsión híbrido, híbrido enchufable y eléctrico, que facilitan la transición hacia la movilidad electrificada.
Contenido Patrocinado
Plan Neptuno: ¿cómo garantizar la dotación de agua para el futuro de Guayaquil?
A través de este proyecto, Interagua busca abastecer la demanda de agua prevista para dentro de 20 años. Conozca aquí todos los detalles.
Actualidad
Mazda CX-60, motor diesel de seis cilindros y emisiones reducidas
Tras el reciente lanzamiento del nuevo híbrido enchufable, la compañía tiene intención de complementarlo con una versión diésel equipada con motor e-Skyactiv D.
Cambio
Las construcciones sostenibles son el presente y el futuro del planeta
¿Qué podemos hacer los individuos para impulsar este tipo de edificaciones? Es más sencillo de lo que usted cree. Le contamos.
Firmas
La nueva OMC: que pasará con el futuro del comercio internacional
Según la Reserva Federal de San Francisco, las restricciones de la cadena de suministro representan la mitad de la inflación en Estados Unidos.
Cambio
Finanzas y cuidado del medio ambiente, nuevos aliados estratégicos
Ecuador, en camino a una transformación económica, impulsa estrategias de conservación ambiental a través de la Economía Popular y Solidaria
Economía
Banca ecuatoriana destina más fondos para el crédito sostenible
En 2021, la cartera de crédito sostenible de la banca privada fue USD 1.901 millones, casi cuatro veces mayor que la registrada en 2019.
Buenas Prácticas
Hospital Vozandes, líder en cuidado de la salud y el ambiente
EL Hospital Vozandes trabaja en los procesos de carbono neutro a través de la mejora de su infraestructura, insumos médicos y la mejor tecnología
Firmas
Salvar al planeta siendo parte de un sistema fuera del sistema
Los desastres aumentan, el clima se ha vuelto impredecible. Hace 50 años había 70 eventos naturales extremos, hoy son 400. ¿Qué podemos hacer?
Cambio
Primicias y CERES concretan alianza para que “Hablemos de cambio”
Esta alianza busca visibilizar las buenas prácticas de sostenibilidad que se están desarrollando en el país.
Cambio
Tecnología verde para un mundo inteligente y sostenible
Huawei, no solo se ajusta a las nuevas necesidades digitales del mundo, sino también del ambiente. Por eso trabaja en innovación con tecnología verde.
Actualidad
Ford: electrificación total para el futuro de la marca
Para 2035, Ford se compromete a tener un portafolio de ventas cero emisiones y apunta a la neutralidad de carbono en sus instalaciones y con sus prove
Firmas
Día mundial del atún y comentarios sobre la coyuntura
Ecuador es el primer productor de atunes tropicales en el Pacífico Oriental y el segundo exportador mundial de atunes procesados.
Cambio
La feminidad también es sustentable
El ecofeminismo, que entreteje ecologismo y feminismo, es uno de los ejes vertebrales de la conciencia social.
Contenido Patrocinado
“En Pro de ti”, una campaña que impulsa el desarrollo del país
¿Qué significa ser un banco con propósito? Produbanco lo explica con una campaña pensada para cumplir los sueños de sus clientes.
Firmas
Espejito, espejito, ¿quién es el más bonito?
El 80% de los microplásticos que acaban en el mar vienen de la ropa, del lavado de la misma. Muchos ya no creemos en la cultura de la moda rápida.
Economía
Afiliados y el Estado pagarán la cuenta del millonario desfalco al Isspol
El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional ha logrado recuperar hasta ahora apenas el 1,4% de los USD 900 millones perdidos o estafados.
Firmas
Inversiones: ¿qué puede aprender Ecuador de Costa Rica?
El Gobierno envió a la Asamblea un proyecto de ley para producir un shock de inversiones. ¿Se puede lograr? La respuesta puede estar en Costa Rica.
Contenido Patrocinado
¿Adaptarse o morir? La academia le da la cara a un mundo de cambios abruptos
La recuperación económica pospandemia tiene varios frentes y una maestría en la UTPL puede ser la oportunidad para un emprendimiento o un ascenso.
Contenido Patrocinado
Las empresas continúan con su enfoque en la sostenibilidad
La producción de las empresas está enfocada en hacer más con menos y en fabricar productos y empaques que minimicen el uso de los recursos naturales.
Actualidad
BMW presenta su línea de asientos de cuero con extracto de hojas de olivo
BMW une fuerzas con el “Grupo de Trabajo del Cuero” para garantizar normas medioambientales en las cadenas de suministro de cuero en todo el mundo.
Actualidad
Audi usa la Inteligencia Artificial (AI) para su ciberseguridad y procesos sostenibles
La inteligencia artificial (IA) es un aliado para la detección de potenciales riesgos para peligros para la sostenibilidad en la cadena de suministro
Contenido Patrocinado
El sostenible aterrizaje de Equair
Equair abrió oficialmente sus operaciones aéreas, bajo una filosofía de innovación, diversión y sostenibilidad. ¡La vida pasa volando!
Firmas
El dilema del precio del petróleo y el calentamiento global
Casi el 60% del petróleo debe quedarse bajo tierra para 2050 si queremos mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados centígrados.
Política
El Gobierno creará la nueva reserva marina hasta finales de este año
El plan de manejo para la nueva reserva estará listo el próximo año, según el Ministro de Ambiente. Esto incluirá mayor presupuesto para vigilancia.
Firmas
La COP26 exige decisiones que han sido postergadas por mucho tiempo
La mitigación y la adaptación al cambio climático tienen como requisito imprescindible la erradicación de la pobreza.
Contenido Patrocinado
Ambiensa desarrolló el primer proyecto de vivienda social sostenible
La industria de la construcción avanza hacia la sostenibilidad. Ambiensa es un claro ejemplo.
Firmas
Reforma tributaria: aquí unas alternativas para el debate
La reforma tributaria, si se aprueba este año, comenzaría a regir desde el periodo fiscal 2022, cuyo resultado se declara en 2023.
Talleres
El reencauche es una opción que beneficia la economía
El reencauche de neumáticos puede aportar significativamente a la economía y preservación ambiental
Firmas
El arroz en Ecuador ¿es una oportunidad o es un problema?
Hay que aumentar la productividad si queremos mejorar el nivel de vida en el campo ecuatoriano. Nuestro rendimiento por hectárea es muy bajo.
Firmas
La metáfora del corte del árbol samán y la caída de la iguana
Amamos lo vulnerable, lo frágil. Admiramos lo fuerte, dice Pablo d’Ors. A quienes amamos los árboles nos ha dolido la tala del samán en Guayas.
Contenido Patrocinado
Un pan con sabor a sabiduría ancestral
Supán Raíces Sustentable tiene como ingredientes quinua y chía que se cultivan con procesos agrícolas que han pasado de generación en generación.
Economía
Ventas de La Fabril crecieron 3,3%, pese a la crisis generada por la pandemia
La construcción de una planta más tecnológica, y la creación de productos fueron algunos de los factores para que la empresa aumente sus ventas.
Firmas
Si oías música en cassette, veías Tres Patines y usabas Efil…
Si viste Tres Patines, te lavabas los dientes con Efil y oías Los Beatles en LP, ¿calaste esto de la Transición Ecológica?
Cultura
Las ideas de Blanca de la Torre para la Bienal de Cuenca 2021
Blanca de la Torre, historiadora, crítica y comisaria de exposiciones, es la curadora de la edición 15 de la Bienal Internacional de Cuenca.
Firmas
¿Qué podemos hacer diferente en 2021?
El país enfrenta una de las mayores crisis de su historia. El debate está abierto en la campaña electoral, ojalá veamos menos circo y más propuestas.
Economía
Los negocios estarán marcados por estos nuevos hábitos de consumo
Uno de los principales cambios que se están evidenciando es la formación de consumidores más cautelosos y más discretos.
Contenido Patrocinado
Ciudades inteligentes a la medida del ciudadano
Corea del Sur ha apostado por las smart cities. De hecho usa la tecnología y la conectividad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Contenido Patrocinado
Imptek, 42 años promoviendo construcciones sostenibles y eficientes
Ninguna compañía nacional conoce mejor el trabajo del asfalto para obras viales e impermeabilización. 42 años de trayectoria son su mejor aval.
Economía
Sectores público y privado firman pacto para impulsar las finanzas sostenibles
En busca de más fuentes de financiamiento, por la crisis por la pandemia de Covid-19, los recursos sostenibles resultan atractivos para Ecuador.
Firmas
‘Green Recovery: ¿cómo cambiará el modo de producción tras la pandemia?
La pandemia marcará el inicio de nuevas modalidades de producción, consumo, inversión y financiamiento, como parte del llamado ‘Green Recovery’.
Economía
Así serán las tendencias de consumo y negocios en la ‘nueva normalidad’
Los cambios en los hábitos de consumo responden a que las personas quieren contribuir a la reactivación económica de Ecuador y al medioambiente.
Firmas
¿Cómo volver ‘sostenible’ una deuda ‘insostenible’?
Lenín Moreno se alista para entregar una propuesta de reestructuración de los bonos Global, momento ideal para lograr que la deuda se vuelva pagable.
Economía
En minutos se negociaron los primeros bonos verdes emitidos en Ecuador
Banco Pichincha emitió los primero bonos verdes por USD 150 millones en Ecuador, convirtiéndose en el tercer banco en hacerlo en Iberoamérica.
Economía
David Grey: “no importa solo si un cliente puede pagar un crédito, sino cómo está trabajando”
En 2016 la banca ecuatoriana comenzó a trabajar temas de sostenibilidad, a través de la firma del Protocolo Nacional de Finanzas Sostenibles. Con ello se busca impulsar adquisiciones y proyectos que sean responsables con la sociedad o con el ambiente.
Lo último
Ministros de Ecuador exponen sobre deforestación y sostenibilidad en Estados Unidos
Los ministros de Ambiente, Raúl Ledesma; de Agricultura, Xavier Lazo; y de Producción, Iván Ontaneda forman parte de la delegación que acompaña al presidente Lenín Moreno en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Economía
Siete de cada 10 empresas tienen planes sobre innovación, según estudio
La economía circular, la diversidad y el cambio climático son algunas de las tendencia que marcan la hoja de ruta de las empresas en el mundo, según Deloitte.