Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel
El ministro de Transporte, Roberto Luque, dijo que como parte de las mesas de trabajo, el Gobierno acordó aumentar los montos a las compensaciones tras la eliminación del subsidio al diésel.

Precio del diésel de USD 2,80 tras la eliminación del subsidio en Ecuador.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En el marco de los diálogos entre el Gobierno y transportistas por las compensaciones tras la eliminación del subsidio al diésel, se definieron cambios en los montos y tiempos de entrega del beneficio.
Cuando se anunciaron estas compensaciones el pasado 12 de septiembre, el ministro de Infraestructura, Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, informó que los montos mensuales iban desde los USD 400 hasta los USD 1.000 para operadores del transporte urbano, inter e intraprovincial.
El incremento en el precio del diésel, que pasó de USD 1,80 a USD 2,80, generó el cierre de vías desde un sector de la transportación.
En medio de las reacciones, dirigentes de varios gremios dieron paso a diálogos con el Gobierno para definir los montos que debían estar apegadas a la realidad de los transportistas.
Luque, en una entrevista concedida en Radio Novedades, de Latacunga, dijo este 18 de septiembre de 2025 que junto con los dirigentes se establecieron nuevas tarifas, tras la revisión de consumo mensual de diésel, costos de inversión y cuánto les correspondía recibir.
Estos son los nuevos valores:
- Transporte urbano: desde USD 400 hasta USD 700
- Transporte intraprovincial: pasó de USD 600 USD 1.000
- Transporte interprovincial: pasó de USD 1.000 a USD 1.800
Un día antes, Luque señaló que aunque el beneficio incrementó, se redujo los meses de entrega y pasó de ocho a seis meses para el caso de los interprovinciales.
El Gobierno tiene previsto invertir USD 220 millones para 23.000 transportistas, quienes deben registrarse para recibir la compensación.
Compartir: