Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno abre la puerta para otorgar nuevas concesiones mineras a través de la Enami

Enami ha firmado tres contratos de exploración minera con empresas extranjeras, desde septiembre de 2023. Dos de ellos no habían podido avanzar por el cierre del catastro minero. 

Presidente para América Latina de Solaris Resources, Federico Velásquez, firma un contrato de exploración minera con Enami, el 7 de mayo de 2024. Imagen referencial.

Presidente para América Latina de Solaris Resources, Federico Velásquez, firma un contrato de exploración minera con Enami, el 7 de mayo de 2024. Imagen referencial.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 jul 2024 - 17:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un cambio normativo, el gobierno de Daniel Noboa abre la vía para otorgar nuevas concesiones mineras, a través de la empresa minera estatal Enami. De esta manera, Noboa abre la puerta para ampliar la frontera minera, pese al cierre del catastro minero.

Se trata de la resolución ARCERNNR-2024-0032-RES de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, aprobada el 17 de julio de 2024. 

Específicamente, esa resolución ordena que se cumpla con el "derecho preferente y de primera opción", que tiene la Empresa Nacional Minera (Enami) en la "graficación, tramitación, otorgamiento y posterior registro de nuevas concesiones mineras".

Para ello,  ordena que se grafique únicamente las áreas de interés de la Enami y que, posteriormente, se registren las concesiones otorgadas a su favor. 

Fernando Benalcazar, analista en temas mineros y energéticos, exviceministro de Minas, explica que lo que ahora graficará la Enami quedará en el registro minero y posteriormente se hará público en el catastro minero, una vez que se reabra. 

El catastro minero es s el registro de todas las áreas concesionadas para minería, una herramienta o plataforma tecnológica que le sirve al Estado para otorgar nuevas concesiones.

Estas disposiciones fueron incorporadas con una reforma en la Resolución Nro. 001-DE-ARCOM-2018, con la que se ordenó el cierre temporal del catastro minero, en enero de 2018. 

Benalcazar explica que esto permitirá la ejecución de contratos mineros de exploración que ha firmado la Enami desde el año pasado con empresas extranjeras, pero cuyas áreas concesionadas a la empresa pública no podían graficarse hasta ahora por el cierre del catastro minero. 

Es el caso del contrato suscrito entre la Enami y la canadiense Barrick International, en septiembre de 2023, para la exploración de 40.000 hectáreas en el sur de Ecuador, por una inversión de USD 27,5 millones. Este contrato ahora tendrá vía libre para su ejecución. 

  • Tres mineras grandes invertirán USD 172,5 millones en 2024 en alianza con la estatal Enami

Otro proyecto que podrá avanzar, explica Benalcazar, es el acuerdo comercial firmado con la multinacional canadiense Solaris Resources, el 7 de mayo de 2024, con el que la compañía minera se comprometió a invertir USD 25 millones en la exploración minera de 39.734 hectáreas en la provincia amazónica de Morona Santiago. 

"Con esto hay dos inmediatos beneficiarios, el Estado ecuatoriano, que puede seguir empujando la exploración minera, representado por la Enami, y las empresas, que ya habían firmado contratos de exploración, pero que no podían arrancar porque no estaban definidas o graficadas las concesiones que la Enami necesitaba". 

En abril de 2024, la Enami también firmó un contrato con la australiana Hancock Prospecting PTY LTD, a través de su subsidiaria Hanrine Ecuadorian Exploration and Minning, para la exploración de 28.276 hectáreas, divididas en seis concesiones, ubicadas en Imbabura. 

Sin embargo, en este caso, Benalcazar aclara que ese contrato no presenta ningún inconveniente porque las seis concesiones ya estaban a nombre de Enami y "perfectamente graficadas", por lo que no se vieron afectadas con el cierre del catastro minero. 

"La gran ventaja es que ahora sí la Enami, que ha recibido varias empresas internacionales interesadas en exploración, podrá sentarse con ellas a definir áreas de interés que no estén concesionadas y, ejerciendo el derecho preferente y la primera opción de Enami, podrían ser materia de nuevos contratos de exploración. Las próximas empresas llegarán con el camino labrado". 

Benalcazar añadió que el objetivo del Gobierno, según le comentó el actual viceministro de Minas, Diego Ocampo, es reabrir el catastro minero para el último trimestre del año. 

  • #Minería
  • #catastro minero
  • #Enami
  • #exploración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025