Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026
El Ministerio de Finanzas informó a PRIMICIAS que en la Proforma 2026 está registrado unos USD 350 millones para pagar la deuda de salud del Estado con el IESS.

Farmacia en un hospital del IESS en Manabí, el 7 de noviembre de 2025.
- Foto
IESS (Red X)
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La ministra de Finanzas, Sariha Moya, anunció este 25 de noviembre de 2025 que el Gobierno sí prevé asignar recursos para cubrir parte de la “deuda histórica” de salud que mantiene el Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en 2026.
PRIMICIAS consultó a la Cartera de Estado detalles de esa declaración. Sobre ese tema, el Ministerio explicó que en la Proforma de 2026 está registrado alrededor de USD 350 millones para la deuda de salud, que se paga solo cuando se auditan dichos valores.
Los pagos por la deuda a salud del IESS se los realiza luego de que cada valor sea debidamente auditado, explicó Finanzas.
"Puede que el IESS tenga un valor total registrado en sus balances por la deuda histórica de este servicio, pero solo se la reconoce como deuda para el Ministerio de Economía y como pendiente de pago, cuando se validan los valores con una auditoría", señaló la Cartera de Estado.
Además de las transferencias por salud, la Proforma registra USD 230 millones de otros pagos de deuda al IESS, informó Finanzas.
Estos pagos por salud no aparecen reflejados en el presupuesto de 2026 que analiza este momento la Asamblea, sino que está registrado en la sección de pasivos, donde se contabilizan las obligaciones del Estado, añadió la Ministra.
"Por ahí escuchaba que no se ha destinado recursos para el pago de la deuda histórica con el IESS, pero sí están (...). Pero esto no se contabiliza en el presupuesto, sino en las cuentas de financiamiento (...) donde está todo lo que debemos financiar, como es una cuenta del pasado, se contabiliza en las deudas que tenemos".
En total, el IESS reclama al Ministerio de Economía y Finanzas USD 17.578 millones por la contribución que debe hacer el Estado para cubrir los valores por salud de afiliados con enfermedades catastróficas y jubilados. Esta contribución la debe hacer por Ley el Estado, pero acumula deudas desde 2001.
A estos valores por salud se suman las transferencias de USD 2.900 millones que hará el Estado en 2026 para cubrir su aporte del 40% para el pago de las pensiones del IESS y otros pagos.
Compartir:








