Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas presentan demanda de inconstitucionalidad a la Ley que les obligaría a convertirse en bancos

El gremio de cooperativas Asofipse presentó una demanda de inconstitucionalidad para que la Corte suspenda la disposición que plantea que cooperativas se conviertan en bancos.

Voceros de Asofipse durante una rueda de prensa en Quito, 23 de julio de 2025

Voceros de Asofipse durante una rueda de prensa en Quito, 23 de julio de 2025.

- Foto

Primicias.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 jul 2025 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario (Asofipse) informó este 23 de julio de 2025 que presentó una demanda de inconstitucionalidad en contra de una de las disposiciones de la nueva Ley Integridad Pública, que ya cuenta con un reglamento.

La ley de Integridad Pública, aprobada el 24 de junio de 2025, propone que algunas cooperativas se transformen en bancos privados. ¿El argumento?

En la disposición transitoria décima primera de la nueva ley, se establece que la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria tendrá tres meses para emitir regulaciones que permitan identificar a las cooperativas que deben transformarse en bancos, previa realización de un análisis de interconexión y riesgo sistémico.

“Con la finalidad de proteger los ahorros y aportes de la ciudadanía y preservar la estabilidad financiera", dice el texto.

  • Lea: Asamblea aprueba ley para que las cooperativas pasen a ser bancos; esto es todo lo que debe saber

¿Cuándo pasarían a ser bancos?

El plazo comienza a contar desde que se instale esa nueva junta, que también crea la Ley.

Según André Benavides, abogado de Asofipse, el 26 o 27 de julio de 2025 se cumple el plazo para mandar la terna para nombrar a los miembros de la nueva Junta de Regulación de Política Monetaria y Financiera, que tendrá tres meses para determinar qué cooperativas pasarán a ser bancos.

De ahí que, dijo Benavides, recién en diciembre de 2025 el sector conocería qué cooperativas cambiarán de figura legal.

El abogado además informó que, con este recurso, el gremio pide a la Corte Constitucional, como medida cautelar, suspenda esa disposición transitoria.

Benavides aclaró que las cooperativas no se oponen a toda la ley, “pues tiene importantes medidas relacionadas con la seguridad del país”. Añadió que la demanda solo busca que se retire esa disposición sobre las cooperativas se retire de la ley.

Juan Pablo Guerra, director ejecutivo de Asofipse, explica que el gremio ha solicitado ya reuniones con el presidente Daniel Noboa, pero no han tenido respuestas.

Por ahora no se conoce qué requisitos o qué pasos tendrían que cumplir las cooperativas que pasarían a convertirse en bancos, así como tampoco se conoce qué sanciones habría para las entidades que se resistan a hacerlo, dijo Guerra.

Y añadió que desde que se conoció la medida, ha habido una fuerte unidad entre las entidades y sus asambleas, en donde han trabajado sobre todo en la difusión del contenido de la ley, los riesgos y las implicaciones de esta entre los millones de socios.

Además, Guerra dijo que, aunque el sector está preocupado por la medida impuesta en la ley, no ha habido pánico ni fuga de recursos ni afectación en los indicadores de las entidades.

¿Qué plantean las cooperativas?

Guerra explicó que con esta disposición se pretende convertir a sociedades de personas en sociedades de capital, "sustituyendo los principios cooperativos por reglas del mercado financiero tradicional, arriesgando la esencia del modelo cooperativo, que desde las personas nace para crear bienestar, inclusión y desarrollo local".

"No se puede obligar a los más de seis millones de socios que eligieron ser parte del sistema popular y solidario, a pasar a un sistema al que no quieren pertenecer. Bajo la misma lógica podrían mañana obligar a un banco a ser cooperativas", añadió Guerra.

El vocero de Asofipse también dijo que cuando se obliga a una cooperativa a transformarse en banco, se destruyen varios pilares fundamentales, entre ellos la democracia participativa, en donde cada socio tiene el mismo valor sin importar su capital .

En su planteamiento ante la Corte, Asofipse dice que la disposición viola la Constitución, que en sus artículos 308, 309 y 311 garantiza la existencia de un sistema financiero, popular y solidario, con identidad propia y normas específicas. 

Y que quebranta la Constitución en su artículo 321, que determina que el Estado debe garantizar la propiedad cooperativa como forma legítima de organización económica y social, por lo que no puede contrariar la mediante disposiciones transitorias o reformas que limiten su autonomía, su crecimiento o su acceso al desarrollo.

  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Exapromo Costa vs. Deportivo Quito por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    Simulacros de emergencia se realizan en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito

  • 04

    Manifestantes interrumpen la Etapa 20 de la Vuelta a España a 18 kilómetros de la meta

  • 05

    Masacre en un bar de Santo Domingo deja al menos siete muertos y tres heridos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024