Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Holandesa amplía oferta en respuesta a 'boom del queso cottage' y cambios en el consumo por los apagones

La empresa láctea La Holandesa procesa al día cerca de 100.000 litros de leche para la producción de quesos frescos y untables, y yogures. En enero de 2025 lanzó el 'cottage'. 

Un trabajador en la planta de quesos de La Holandesa, ubicada en la parroquia rural de Puembo, en Quito. Foto del 22 de enero de 2025.

Un trabajador en la planta de quesos de La Holandesa, ubicada en la parroquia rural de Puembo, en Quito. Foto del 22 de enero de 2025.

- Foto

Cortesía La Holandesa

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 ene 2025 - 21:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción en la planta de la empresa láctea La Holandesa arranca antes del amanecer, a las 4:00, y se extiende entre 10 y 12 horas, de acuerdo al volumen de elaboración. 

Localizada en la parroquia rural de Puembo, en el oriente de Quito, la planta de La Holandesa recibe por día entre 90.000 a 100.000 litros de leche, los cuales se compran a 65 ganaderos y 15 centros de acopio de las provincias de Imbabura, Pichincha y Cotopaxi. 

La leche se almacena por un día, en tres silos de 50.0000 y 100.000 litros de capacidad, con sistemas de enfriamiento, esto les permite contar a tiempo con la materia prima para la producción. 

thumb
Un trabajador de la empresa La Holandesa se traslada por el área de silos de la planta, donde se almacena la leche que recibe diariamente la empresa. Foto del 22 de enero de 2025.Cortesía La Holandesa

A diario, en la planta se procesan cerca de 100.000 litros de leche para la producción de sus tres grandes categorías: quesos enteros, como mozzarella —producto estrella de la empresa—, quesos untables y rebanados, yogures y bebidas lácteas. Cada una de estas líneas se elabora en una planta diferente, ubicadas cerca una de la otra. 

  • Tuti y más oferta local y europea impulsan un mayor consumo de quesos maduros en Ecuador

Una vez envasados, los 150 tipos de productos que elabora La Holandesa pasan al Centro de Distribución, donde los despachos comienzan a las 2:00 y terminan al mediodía. Los primeros productos en despacharse son los de la cadena de supermercados Supermaxi y, por último, los de la cadena de 'discounter' Tuti.

La empresa ecuatoriana, de casi cuatro décadas en el mercado, tiene cerca de 80 clientes, entre las grandes cadenas de supermercados, restaurantes, pizzerías, heladerías, hoteles y otros. Además de sus marcas comerciales, también ofrece servicios de maquila para Corporación Favorita y Tiendas Tuti. 

Adaptación al consumidor

Entre los últimos lanzamientos de la empresa están el queso crema en presentación 'squeeze', de 100 gramos, que es más pequeña y fácil de trasladar a cualquier parte. 

Alex Escudero, director de Marketing y Sostenibilidad de La Holandesa, explicó este 22 de enero de 2025, luego de un recorrido por la planta, que este lanzamiento respondió a un cambio en los hábitos de compra de los consumidores durante los cortes de luz que se dieron en el último trimestre de 2024. 

"Los consumidores fueron a comprar más seguido y presentaciones de productos más pequeñas; ahí entra el lanzamiento del queso crema squeeze, que es más pequeña y versátil", señaló. 

Adicionalmente, en enero de 2025, lanzaron el queso 'cottage', un tipo de queso en cuajada, que es relativamente nuevo en Ecuador y que "está en un boom en el mundo", debido a su alto contenido proteico, que lo hace atractivo para deportistas y quienes buscan una nutrición saludable, explicó Escudero.

Para este año, la empresa prevé seguir innovando con lanzamientos de productos en las líneas de untables y rebanados, y de yogures, comentó Escudero. 

Inversiones en la planta 

En los últimos cinco años, La Holandesa ha invertido más de USD 6 millones, en automatización de procesos y ampliación de capacidades en la planta. "Esto nos ha permitido ser más eficientes y  sostenibles, porque con la automatización se generan menos reducidos", explicó el director de Marketing y Sostenibilidad. 

thumb
Quesos frescos antes de ser envasados en la planta de producción de La Holandesa, ubicada en la parroquia rural de Puembo, en Quito. Foto del 22 de enero de 2025.Cortesía La Holandesa

Con la automatización de procesos, la empresa también ha reducido su personal en trabajos operativos, pero ha crecido en perfiles más calificados, que trabajan en el análisis y la supervisión de los productos. Al momento, La Holandesa emplea a cerca de 250 trabajadores. 

En 2024, la empresa cerró con una facturación de USD 37 millones, un crecimiento de poco más de 10% con relación a 2023. Y para este año, tienen la expectativa de crecer 11%, dijo Escudero. 

Una 'Empresa B' 

La Holandesa es una empresa familiar, y desde 2016 pasó a manos de la tercera generación: los hermanos Alex y Diego Escudero, actuales accionistas. Sin embargo, la firma está ahora en una transición de negocio familiar a corporativo. De hecho, desde 2022, está al frente de la empresa, en la Gerencia General, una persona externa a la familia, Maryelis Chacón.  

En 2022 se certificaron también como 'Empresa B', lo que la cataloga como una compañía que mide su impacto social y ambiental en el largo plazo. En Ecuador, hay 34 empresas con esta certificación de sostenibilidad, que otorga la ONG internacional Sistema B. 

Para el primer semestre de este año, La Holandesa tiene previsto implementar un parque solar que abastezca el 50% de la energía que demanda la empresa. 

  • #queso
  • #empresa
  • #supermaxi
  • #Tuti
  • #lácteos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024