Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Holandesa amplía oferta en respuesta a 'boom del queso cottage' y cambios en el consumo por los apagones

La empresa láctea La Holandesa procesa al día cerca de 100.000 litros de leche para la producción de quesos frescos y untables, y yogures. En enero de 2025 lanzó el 'cottage'. 

Un trabajador en la planta de quesos de La Holandesa, ubicada en la parroquia rural de Puembo, en Quito. Foto del 22 de enero de 2025.

Un trabajador en la planta de quesos de La Holandesa, ubicada en la parroquia rural de Puembo, en Quito. Foto del 22 de enero de 2025.

- Foto

Cortesía La Holandesa

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 ene 2025 - 21:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción en la planta de la empresa láctea La Holandesa arranca antes del amanecer, a las 4:00, y se extiende entre 10 y 12 horas, de acuerdo al volumen de elaboración. 

Localizada en la parroquia rural de Puembo, en el oriente de Quito, la planta de La Holandesa recibe por día entre 90.000 a 100.000 litros de leche, los cuales se compran a 65 ganaderos y 15 centros de acopio de las provincias de Imbabura, Pichincha y Cotopaxi. 

La leche se almacena por un día, en tres silos de 50.0000 y 100.000 litros de capacidad, con sistemas de enfriamiento, esto les permite contar a tiempo con la materia prima para la producción. 

thumb
Un trabajador de la empresa La Holandesa se traslada por el área de silos de la planta, donde se almacena la leche que recibe diariamente la empresa. Foto del 22 de enero de 2025.Cortesía La Holandesa

A diario, en la planta se procesan cerca de 100.000 litros de leche para la producción de sus tres grandes categorías: quesos enteros, como mozzarella —producto estrella de la empresa—, quesos untables y rebanados, yogures y bebidas lácteas. Cada una de estas líneas se elabora en una planta diferente, ubicadas cerca una de la otra. 

  • Tuti y más oferta local y europea impulsan un mayor consumo de quesos maduros en Ecuador

Una vez envasados, los 150 tipos de productos que elabora La Holandesa pasan al Centro de Distribución, donde los despachos comienzan a las 2:00 y terminan al mediodía. Los primeros productos en despacharse son los de la cadena de supermercados Supermaxi y, por último, los de la cadena de 'discounter' Tuti.

La empresa ecuatoriana, de casi cuatro décadas en el mercado, tiene cerca de 80 clientes, entre las grandes cadenas de supermercados, restaurantes, pizzerías, heladerías, hoteles y otros. Además de sus marcas comerciales, también ofrece servicios de maquila para Corporación Favorita y Tiendas Tuti. 

Adaptación al consumidor

Entre los últimos lanzamientos de la empresa están el queso crema en presentación 'squeeze', de 100 gramos, que es más pequeña y fácil de trasladar a cualquier parte. 

Alex Escudero, director de Marketing y Sostenibilidad de La Holandesa, explicó este 22 de enero de 2025, luego de un recorrido por la planta, que este lanzamiento respondió a un cambio en los hábitos de compra de los consumidores durante los cortes de luz que se dieron en el último trimestre de 2024. 

"Los consumidores fueron a comprar más seguido y presentaciones de productos más pequeñas; ahí entra el lanzamiento del queso crema squeeze, que es más pequeña y versátil", señaló. 

Adicionalmente, en enero de 2025, lanzaron el queso 'cottage', un tipo de queso en cuajada, que es relativamente nuevo en Ecuador y que "está en un boom en el mundo", debido a su alto contenido proteico, que lo hace atractivo para deportistas y quienes buscan una nutrición saludable, explicó Escudero.

Para este año, la empresa prevé seguir innovando con lanzamientos de productos en las líneas de untables y rebanados, y de yogures, comentó Escudero. 

Inversiones en la planta 

En los últimos cinco años, La Holandesa ha invertido más de USD 6 millones, en automatización de procesos y ampliación de capacidades en la planta. "Esto nos ha permitido ser más eficientes y  sostenibles, porque con la automatización se generan menos reducidos", explicó el director de Marketing y Sostenibilidad. 

thumb
Quesos frescos antes de ser envasados en la planta de producción de La Holandesa, ubicada en la parroquia rural de Puembo, en Quito. Foto del 22 de enero de 2025.Cortesía La Holandesa

Con la automatización de procesos, la empresa también ha reducido su personal en trabajos operativos, pero ha crecido en perfiles más calificados, que trabajan en el análisis y la supervisión de los productos. Al momento, La Holandesa emplea a cerca de 250 trabajadores. 

En 2024, la empresa cerró con una facturación de USD 37 millones, un crecimiento de poco más de 10% con relación a 2023. Y para este año, tienen la expectativa de crecer 11%, dijo Escudero. 

Una 'Empresa B' 

La Holandesa es una empresa familiar, y desde 2016 pasó a manos de la tercera generación: los hermanos Alex y Diego Escudero, actuales accionistas. Sin embargo, la firma está ahora en una transición de negocio familiar a corporativo. De hecho, desde 2022, está al frente de la empresa, en la Gerencia General, una persona externa a la familia, Maryelis Chacón.  

En 2022 se certificaron también como 'Empresa B', lo que la cataloga como una compañía que mide su impacto social y ambiental en el largo plazo. En Ecuador, hay 34 empresas con esta certificación de sostenibilidad, que otorga la ONG internacional Sistema B. 

Para el primer semestre de este año, La Holandesa tiene previsto implementar un parque solar que abastezca el 50% de la energía que demanda la empresa. 

  • #queso
  • #empresa
  • #supermaxi
  • #Tuti
  • #lácteos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025