Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tuti y más oferta local y europea impulsan un mayor consumo de quesos maduros en Ecuador

Marcas nacionales de quesos maduros y semimaduros se han abierto espacio en los supermercados, además de que hay más oferta desde Europa.

Una cliente elige un producto en la sección de quesos de un supermercado en Quito, 24 de febrero de 2024.

Una cliente elige un producto en la sección de quesos de un supermercado en Quito, 24 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 feb 2024 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro de cada 10 ecuatorianos compraron quesos maduros o semimaduros en 2023, una categoría de alimentos que viene creciendo en Ecuador.

Según la consultora de mercado Kantar Worldpanel, el valor de compra, que refleja el consumo de esta categoría, subió 36% en 2023, con relación al año previo.

Los hogares reponen este producto cada tres meses y gastan, en promedio, USD 2,40, en cada compra, de acuerdo con el estudio de Kantar, que mide compras reales.

  • Lea también: Día Mundial de la Pizza: Datos curiosos sobre un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Las cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI) también reflejan un incremento en las ventas de productos lácteos, incluidos mantequilla, queso, cuajada y suero.

En conjunto, las ventas de estos productos alcanzaron los USD 88,72 millones en 2023, un crecimiento de 5% frente a 2022, pero si se compara con 2019, el aumento es de casi el doble.

¿Por qué subió el consumo?

Uno de los factores que explica el aumento del consumo de quesos maduros y semimaduros en Ecuador es la expansión nacional de Tiendas Tuti, con fuerte crecimiento en Guayaquil y Quito.

  • El formato de Tuti desata una guerra de precios y promociones

Esta cadena de retailers, de Corporación El Rosado, ha impulsado el consumo de varias categorías de productos, a un menor costo para el cliente, de lo que se encuentran regularmente en el mercado.

José Carrión, ejecutivo senior de Nuevos Negocios de Kantar, explica que por efecto de este tipo de tiendas llamadas 'discounter', los hogares ecuatorianos están realizando pruebas de productos, que anteriormente no consumían.

Los 'discounters' son canales de venta en los que se ofrecen pocos surtidos de productos a precios más bajos que en las cadenas tradicionales de supermercado o tiendas de barrio. Es el modelo comercial que ha desarrollado Tuti en Ecuador.

El juez internacional de quesos, Ernesto Toalombo, considera que es una estrategia interesante, que permite introducir ciertas categorías como los quesos maduros en otros estratos sociales.

Pero, también la considera riesgosa, puesto que los quesos que se ofrecen en la cadena, aunque son de marcas reconocidas, tienen un menor tiempo de maduración, lo que puede confundir al consumidor al momento de probar un queso de más maduración, que tendrá un sabor y olor más fuertes.

El impulso viene de atrás

Toalombo explica que el consumo de quesos maduros y semimaduros está teniendo una tendencia creciendo desde la pandemia a escala global. En Estados Unidos, por ejemplo, comenzó a comercializarse en línea y por pedidos a domicilio debido a las restricciones de movilización que impuso la pandemia.

"Es uno de los productos lácteos que más crece año a año, con una tasa de entre 3% y 5% anual", explica el juez internacional de quesos.

En Ecuador ocurrió un efecto similar, porque al pasar más tiempo en casa y conectadas a las redes sociales, las personas tuvieron más curiosidad por probar nuevos productos e introducirlos en sus hábitos de cocina o experimentar con recetas, explica Toalombo.

El experto añade que la categoría también se ha fortalecido con el impulso de las marcas nacionales más tradicionales, nuevas marcas locales que han buscado espacio en las perchas de los supermercados y el incremento de la importación de quesos europeos, gracias al acuerdo con la Unión Europea.

Toalambo estima que la participación de los quesos maduros y semimaduros importados es de alrededor de 10%, cuando años atrás era inexistente. En su mayoría, llegan de Italia y Francia, pero también provienen de España. "La importación de quesos maduros al año oscila los USD 300 millones", detalla.

Para los quesos de pasta azul y maduros, en el acuerdo con la Unión Europea se estableció un cupo de toneladas anuales que pueden ingresar libre de aranceles.

Por encima de ese cupo, que en principio era de 1.000 toneladas y que ha ido subiendo cada año, las importaciones continuarán pagando aranceles hasta 2033.

Los quesos frescos quedaron excluidos para no afectar a la industria local.

Según datos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), analizados por el Centro de la Industrial Láctea (CIL), el 33% de los productos lácteos importados entre enero y agosto de 2023 corresponde a quesos.

Marcas nacionales

Entre las empresas o marcas nacionales referentes en quesos maduros están Floralp, KiosKo, Salinerito, Mondel y Hacienda Zuleta, dice el juez internacional de quesos, Ernesto Toalombo.

La empresa Alpina procesa al mes cerca de cuatro millones de litros de leche para toda su producción, de los cuales 75% se destina a la elaboración de quesos bajo su marca KiosKo.

Dentro del segmento de quesos semimaduros y maduros, KiosKo reportó un aumento de 7% en las ventas de diciembre de 2023, según una información difundida por Alpina. Entre los tipos de quesos que producen están gouda, provolone, cheddar, parmesano y holandés.

Entre las marcas más jóvenes que han llegado a las perchas de los supermercados, Toalombo resalta a Monarkaas, una marca ecuatoriana-holandesa creada en 2020, que desde 2023 se encuentra en las cadenas Supermaxi y Megamaxi, de Corporación Favorita, en Quito.

La marca pertenecen a la empresa ecuatoriana Quesería Holanda Queho, constituida en diciembre de 2019, en la provincia de Napo.

Lea también: En Carchi se produce uno de los mejores quesos del mundo

Los quesos ecuatorianos también se han ido posicionando en competencias internacionales. El Andean Blue, de la marca Mondel, fue reconocido con medalla de bronce en los World Cheese Awards, edición 2021 y 2022. Mondel es una marca de la empresa nacional El Queso Francés.

  • #empresas
  • #leche
  • #queso
  • #marcas
  • #Tuti

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024