¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?
La explicación de por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo como ofreció el Gobierno es legal. Lega un informe.

Imagen referencial de la matriz del IESS en la Avenida 10 de Agosto, en el norte de Quito, el 12 de septiembre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El anuncio de que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también pagaría por adelantado la decimotercera pensión o Bono Navideño el 14 de noviembre de 2025 generó confusión entre algunos jubilados al no recibir la transferencia.
El anuncio lo había realizado la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, el 7 de octubre de 2025, al señalar que la medida forma parte del plan para dinamizar la economía local durante el Black Friday y el Cyber Monday, días de ofertas antes de las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Eso, aunque el pago se programó que se realice dos días antes de la consulta popular y referéndum del domingo 16 de noviembre de 2025.
Sin embargo, el IESS aclaró en un comunicado remitido el 14 de noviembre que adelantó el pago de la pensión, lo que demandará una transferencia de USD 349 millones, no del décimo. Usualmente, la transferencia de las pensiones de jubilación se realiza el 20 de cada mes.
Y es que hay una diferencia legal entre el pago de la decimotercera pensión a los jubilados y la decimotercera remuneración para el sector público, que sí pudieron recibir este bono el 14 de noviembre, antes de Navidad.
Por un lado, la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) estable que las entidades públicas pueden para la decimotercera renumeración "hasta" el 24 de diciembre, es decir, pueden hacerlo antes.
Pero la Ley de Seguridad Social establece que el pago de este beneficio laboral para los jubilados debe hacerse "en el mes de diciembre". Es decir, no se puede pagar antes.
Por lo tanto, los jubilados del IESS recibirán el bono navideño o decimotercera pensión en diciembre, como usualmente lo hacen. El instituto suele acreditarlo usualmente el 20 de diciembre.
Compartir:















