Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importación de maíz llegará en diciembre, luego de que concluya la cosecha en Ecuador

El Ministerio de Agricultura explicó que las empresas deberán cumplir con el precio mínimo de sustentación al absorber la producción nacional, para acceder a los cupos de importación. 

Ministro de Agricultura, Danilo Palacios, reunido con miembros del Consejo Consultivo de la cadena de maíz amarillo duro, el 24 de septiembre de 2024.

Ministro de Agricultura, Danilo Palacios, reunido con miembros del Consejo Consultivo de la cadena de maíz amarillo duro, el 24 de septiembre de 2024.

- Foto

Cortesía MAG

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

26 sep 2024 - 14:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Agricultura aseguró este 26 de septiembre que la importación de maíz llegará a principios de diciembre de 2024, luego de que concluya la cosecha y el sector industrial absorba la producción nacional. 

El Consejo Consultivo de la cadena de maíz amarillo duro acordó el 24 de septiembre de 2024 adelantar una importación de 95.000 toneladas métricas de maíz, para evitar un desabastecimiento del grano por déficit en la producción. 

  • Ministerio de Agricultura adelanta importación de maíz ante advertencias de posible aumento del precio del huevo

"El propósito de la decisión es garantizar la seguridad alimentaria en el país, considerando que la sequía está afectando la producción normal de maíz", explicó el Ministerio en un comunicado. 

De igual manera, añadió la Cartera de Agricultura, busca asegurar el abastecimiento del producto "a un precio justo" y evitar incrementos de precios para el consumidor final. 

En esa reunión del Consejo Consultivo, también se acordó que las industrias deben respetar el precio mínimo de sustentación, de USD 16,50, en la absorción de la producción nacional, "caso contrario las empresas importadoras no podrán acceder a los cupos de importación", recalcó la Cartera de Agricultura en un comunicado, este 26 de septiembre. 

Garantizar la producción de huevos 

La Unión de Productores de Huevos señaló este 26 de septiembre en un comunicado que la autorización de importación de maíz, por parte del Ministerio de Agricultura, es "fundamental para garantizar la continuidad en la producción de huevos" y evitar un incremento en los precios. 

"En los últimos tres meses, el desabastecimiento de maíz ha sido evidente (...) Este año ha sido atípico, lo que ha dificultado que los avicultores se abastezcan adecuadamente", explicó el gremio en un comunicado. 

Y añadió que, debido a la alta demanda y escasa oferta, el precio del quintal de maíz ha alcanzado "niveles exorbitantes de USD 22", lo cual resulta "insostenible para la producción".

Por su parte, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador recalcó en un mensaje publicado en redes sociales que "el maíz nacional es la prioridad" a la hora de comprar alimentos para sus animales. "Ratificamos nuestro compromiso de cuidar cada eslabón de la cadena agroalimentaria nacional", señaló el gremio avícola.  

Según Conave, la producción nacional de huevos y carnes de pollo y pavo requieren de un millón de toneladas de maíz al año, por lo que es necesaria la importación del grano. 

El ministro de Agricultura, Danilo Palacios, subrayó en un mensaje publicado la tarde de este 26 de septiembre en X que la importación garantizará el abastecimiento de la industria, la venta de maíz "a precios justos" por parte de los productores y que los precios finales no suban para los consumidores. 

¡Gracias por su apoyo! Frente a condiciones climáticas adversas necesitamos unidad. Con la importación de maíz ganamos todos. La industria se abastece, los productores venderán a precios justos y los ecuatorianos no pagarán más por sus alimentos ¡Tienen mi compromiso! pic.twitter.com/yAksA3PEb6

— Danilo Palacios (@DPalaciosEc) September 26, 2024

Productores divididos

Durante la mañana de este 26 de septiembre, un grupo de alrededor de 200 productores de maíz bloquearon por varias horas la vía Buena Fe - Santo Domingo, en el norte de la provincia de Los Ríos, con maquinaria pesada, en rechazo a la autorización de la importación de maíz duro, otorgada por el Ministerio de Agricultura a los industriales. 

Los productores que cerraron la vía aseguraron que aún existe cosecha suficiente para cubrir la demanda del sector industrial y solicitaron que se levante la autorización de importación hasta que la producción nacional sea comercializada en su totalidad. 

No obstante, el presidente de la Unión de Organizaciones de Pequeños Productores Agrícolas y Sociales del Litoral, Freddy Freire, quien es miembro del Consejo Consultivo, defiende la importación, porque asegura que sí existe un déficit de producción. 

Freire explicó a PRIMICIAS que en los últimos años se han dejado de sembrar unas 50.000 hectáreas porque se han redireccionado a cacao, palma y banano. "Por eso, solo hay 200.000 hectáreas y eso no es sustentable", recalcó Freire, quien es productor en el cantón El Empalme, de Guayas.

"Es necesaria la importación para sostener la soberanía alimentaria y la cadena de maíz y de balanceados", añadió el productor. Y aseguró que, de no importarse, faltarán alrededor de 400.000 toneladas de maíz entre enero y abril de 2025. 

Según el representante gremial, para que la producción del país sea sustentable se requieren alcanzar 1,4 millones de toneladas métricas de maíz duro, puesto que la industria consume unas 114.000 toneladas al mes. 

Freire aseguró que solo en Guayas hay un déficit de producción de entre 250.000 y 300.000 toneladas de maíz. "Esperábamos que la cosecha del verano sea de 500.000 toneladas, pero no se han llegado a 400.000", detalló. 

  • #maíz
  • #importaciones
  • #producción agrícola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 02

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • 03

    En Azuay están los mejores pagadores de créditos de Ecuador; ¿cuál es su puntaje en el buró?

  • 04

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 05

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024