Economía
Balanza comercial cierra con superávit por caída de las importaciones
La balanza comercial no petrolera fue superavitaria en USD 641 millones, mejorando su saldo en USD 4.341 millones frente al déficit de 2019.
Economía
Balanza comercial cierra con superávit por caída de las importaciones
La balanza comercial no petrolera fue superavitaria en USD 641 millones, mejorando su saldo en USD 4.341 millones frente al déficit de 2019.
Economía
Bruno Leone: “el país no necesita un Gobierno como el que tuvimos”
El presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, Bruno Leone, dijo a PRIMICIAS que no cederán al pedido de extender la zona protegida de Galápagos.
Economía
Miguel González: el empleo lo genera la empresa privada, no el Estado
El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González, habló con PRIMICIAS sobre sus propuestas de reactivación económica.
Economía
El PIB de Ecuador cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020
La caída del PIB en términos interanuales se debió a una baja de la inversión así como del gasto de consumo tanto del Gobierno como de los hogares.
Economía
La importación de celulares y computadoras crece en Ecuador
La teleducación y el teletrabajo aumentaron la demanda de teléfonos celulares y de computadoras en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19.
Economía
Ecuador exportó 250 nuevos productos a Europa desde la vigencia del acuerdo
40 empresas ecuatorianas han empezado a comerciar con la Unión Europea desde 2017, cuando entró en vigencia el acuerdo comercial con ese bloque.
Economía
A Ecuador le sale cara la falta de tratado comercial con Estados Unidos
La falta de un acuerdo comercial con Estados Unidos le ha pasado una alta factura a exportadores y productores ecuatorianos, dice nuevo estudio.
Firmas
Las relaciones comerciales de Ecuador y Estados Unidos
El acuerdo que estamos negociando con Estados Unidos facilitará el acceso de productos ecuatorianos a un mercado de 328 millones de habitantes.
Economía
Balanza comercial no petrolera es superavitaria después de 20 años
La lista de países con los que Ecuador tiene una balanza comercial no petrolera positiva se extiende y aparecen países como Finlandia y Malasia.
Economía
“La reelección de Trump podría favorecer un acuerdo con Ecuador”
Independientemente de los resultados electorales, un tema que se mantendrá entre Estados Unidos y Ecuador es la cooperación, dice Iván Ortiz.
Economía
China suspende la importación de productos de pesquera ecuatoriana
La autoridad aduanera de China informó sobre la suspensión de la empresa Firexpa, luego de encontrar rastros de coronavirus en un empaque de pescado.
Economía
Habrá nueva zona de distribución en la terminal de carga de aeropuerto de Quito
La nueva zona de distribución del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, tendrá soluciones automatizadas para el manejo de carga.
Economía
Chochos del cantón Sigchos se exportan a Estados Unidos
Deshidratados, confitados y pulverizados, así exporta la empresa Grupo Grandes los chochos desde Cotopaxi hacia Estados Unidos.
Economía
Balanza comercial con superávit de USD 1.277 millones hasta junio
El superávit de la balanza comercial en los primeros seis meses de 2020, año golpeado por la pandemia, se debe a la caída de las importaciones.
Sociedad
Contraloría auditará emisión de carnés de discapacidad e importaciones
En los últimos días se conoció la existencia un red de emisión fraudulenta de carnés. Además, funcionarios y asambleístas aparecen como beneficiarios.
Economía
Economía ecuatoriana se encoge 2,4% en el primer trimestre del año
Según el Banco Central, hubo una reducción de la inversión pública y también en los gastos de consumo final tanto del Gobierno como de los hogares.
Economía
Las exportaciones crecieron en el primer trimestre del año
Las exportaciones no petroleras llegaron a USD 3.815 millones entre enero y marzo de 2020, lo que significó un crecimiento interanual de 18%.
Economía
“Caída en los precios del petróleo exige cambios en el sector”, dice Jaime Carrera
Expertos económicos analizan el impacto en el país que tienen la caída de los precios de petróleo y el desplome que sufrieron los precios futuros ay
Economía
Al aeropuerto Mariscal Sucre llegan los medicamentos e insumos médicos
Según un informe de la Corporación Quiport, las restricciones impuestas al transporte aéreo no afectan a los vuelos de carga internacional.
Economía
Las pérdidas económicas por el coronavirus golpean a Ecuador
Aunque aun no hay cifras oficiales, los gremios de la producción ya registran millonarias pérdidas en el comercio con China por el brote del Covid-19.
Economía
Ecuador va ganando en la relación con Estados Unidos
Ambos países se encaminan hacia un acuerdo de libre comercio. ¿Cómo es su relación en números? La balanza comercial es superavitaria para Ecuador.
Economía
Las tres refinerías del país pararon 23 veces en 2019
La Refinería de La libertad fue la que más paradas tuvo el año pasado. La producción de combustibles bajó 6% y las importaciones crecieron 9,7%.
Economía
Importación de materias primas cayó 6,7% en 2019
Las importaciones de insumos para la industria y la agricultura bajaron, una señal de que la producción se ha desacelerado.
Economía
Dulces y condimentos europeos llegan al país sin aranceles
El 1 de enero se inició el cuarto año del acuerdo entre Ecuador y la Unión Europea, que tiene como objetivo la reducción arancelaria entre las partes.
Economía
Ecuador podría llegar a un acuerdo comercial con Canadá en cuatro años
Tras la apertura de un vuelo directo Ecuador-Canadá se habla de un acuerdo, hay oportunidades para el chocolate, el cannabis, la minería, el turismo.
Economía
El sector productivo tiene planes para reactivarse más allá de lo que pase en la política
En Ecuador el sector productivo ha venido cayendo desde 2015. Cuatro años después las industrias en el país no se recuperan.
Economía
En una década la producción de vehículos en Ecuador cayó 77%
Hasta 2015 la producción nacional de vehículos superaba al volumen de unidades importadas, pero desde 2016 esta tendencia se invirtió.
Economía
México ha salido ganando en la relación comercial con Ecuador
El viernes 20 de septiembre de 2019, está previsto que Ecuador y México traten los términos de referencia para el acuerdo comercial que debe comenzar a negociarse en octubre. Las cifras evidencian que en los últimos años la nación norteamericana ha sido la más beneficiada de la relación.
Economía
El comercio entre la Comunidad Andina y la Unión Europea creció 7,2%
El intercambio comercial entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE) llegó a USD 34.577 millones en 2018, o un 7,2% más comparado con 2017. En este escenario Ecuador se encuentra como el tercer país de la CAN que más exportó a la UE.
Economía
Ecuador: entre la economía estancada y el dólar sobrevaluado
Este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la economía ecuatoriana sufra una contracción de 0,5% de PIB, y prevé un estancamiento hasta 2020. El bajo crecimiento de la economía produjo que entre junio de 2014 y junio de 2019 se destruyeran 235.000 plazas de empleo adecuado en las ciudades, en donde solamente el 47% de la población tiene un empleo formal a tiempo completo
Economía
Cae el superávit comercial y aumenta la dependencia frente a las exportaciones petroleras
Entre enero y junio de 2019 la balanza comercial ecuatoriana arrojó un superávit de USD 110,7 millones, lo que refleja una caída de 26,3% con relación al primer semestre de 2018.
Firmas
El crecimiento se debilita peligrosamente o el tobogán de Moreno
Desde la posesión del gobierno de Lenin Moreno siempre se habló de una profunda crisis, pero ésta podría materializarse si continúa la desaceleración observada en el último trimestre de 2018 y en el primero de 2019.
Economía
Ecuador creció 0,6% en el primer trimestre de 2019
La economía ecuatoriana creció 0,6% entre enero y marzo de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018, de acuerdo con el Banco Central del Ecuador (BCE).
Economía
Las exportaciones se desaceleran. En el primer trimestre de 2019, Ecuador registró ventas externas por USD 5.302 millones e importaciones por USD 5.300 millones.