Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inamhi pronostica lluvias del 2 al 5 de noviembre de 2024, pero en Azuay sigue la sequía hidrológica

Entre el 2 y el 5 de noviembre de 2024 se prevén precipitaciones de variable intensidad con tormentas en la región Amazónica, Sierra y zonas de estribación de cordillera oriental.

Imagen referencial de una fuerte lluvia en el sector de la Avenida Naciones Unidas y 6 de Diciembre, Quito, 31 de octubre de 2024.

Imagen referencial de una fuerte lluvia en el sector de la Avenida Naciones Unidas y 6 de Diciembre, Quito, 31 de octubre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 nov 2024 - 15:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), entre el 2 y el 5 de noviembre de 2024, se prevén lluvias de mediana y alta intensidad en algunas zonas de Ecuador. 

El Instituto alertó que entre las 12:30 del 2 de noviembre y las 07:00 del 3 de noviembre se esperan las lluvias con mayor intensidad.

Además, el reporte del Instituto detalla que en estos dos días, en la Amazonía se esperan lluvias de alta intensidad, sobre todo en el norte y en el centro de la región.

  • Aumento de caudales en los ríos de Cuenca no fue representativo tras leve lluvia

Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza son las provincias en las que se prevén más lluvias hasta el 3 de noviembre de 2024.

En cambio, en la región interandina se prevén lluvias de mediana intensidad en todas las provincias de la Sierra en estos dos días.

Para las provincias de la Costa, en contraste, no hay previsión de lluvias para estos días.

El Inamhi explicó que el escenario previsto para el 2 y 3 de noviembre responde, entre otros factores, al ingreso de masas de aire húmedo desde la Amazonía y sur del continente, a la incidencia de la onda tropical Madden Julian y a procesos de convergencia y divergencia de vientos, que sumado a calentamientos diurnos, generarán procesos termodinámicos

#AdvertenciaMeteorológica 57 | Entre el 02 y el 05 de noviembre; se prevé precipitaciones de variable intensidad con tormentas en la región Amazónica, región Sierra y zonas de estribación de cordillera oriental 🌦️🌧️⛈️
Mayor Información 👇 pic.twitter.com/4MhzGEBgOX

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 2, 2024

Pese a este escenario, en el sur de Ecuador ya se reportan 113 días de sequía hidrológica hasta el 2 de noviembre de 2024, según el reporte de la Empresa Pública de Agua Potable de Cuenca, Etapa.

De ahí que los caudales de los ríos que alimentan al embalse Mazar, del complejo hidroeléctrico Paute-Molino, están con caudales bajos. 

Así, el río Tarqui está en estado de estiaje. Y los ríos Tomebamba, Machángara y Yanuncay tienen caudales en estado bajo.

#Caudales | Río Tarqui en estiaje. Río Tomebamba, Machángara y Yanuncay estado bajo.

Hoy:
👉 113 días de sequía hidrológica.
👉 76% probabilidad de lluvia, cielo parcialmente cubierto
👉 Radiación UV será extrema. #UnaManoPorElAgua🤜🏻💦@czamoramatute @maveronicapolo pic.twitter.com/gR609UG5of

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) November 2, 2024
  • #lluvias
  • #Inamhi
  • #Feriado
  • #Sierra
  • #Amazonía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024