Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo
El Ministro de Trabajo dice que el incremento del salario básico unificado en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026. Diálogos con trabajadores y empleadores avanzan en busca de consenso.

El ministro de Trabajo, Harold Burbano, en una sesión de la Comisión de Fiscalización el 21 de noviembre de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El ministro de Trabajo, Harold Burbano, anticipó este 27 de noviembre de 2025 que el incremento del salario básico unificado en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, aunque las mesas de diálogo con representantes de trabajadores y empleadores continúan en busca de consensos.
"Oscilaría en un incremento de entre USD 10 y USD 20”, dijo el funcionario a periodistas, al ser consultado sobre el tema.
Para ello, Burbano mencionó que se analizan variables como la inflación, la perspectiva de crecimiento económica para 2026, entre otras cifras macroeconómicas.
"Creo que el mensaje que hay que darle al país en este momento es que va a haber un incremento salarial. Tenemos que ser bastante prudentes porque lo que estamos buscando es un consenso", señaló.
Actualmente, el Salario Básico Unificado es de USD 475 en Ecuador, uno de los más altos de la región, y la aspiración de los sindicatos como el FUT es que se eleve a USD 575, es decir, que cubra la canasta mínima,
Plazo para definir incremento salarial
En Ecuador, el salario básico unificado (SBU) se define a través del Consejo de Trabajo y Salarios, que está integrado por representantes del Gobierno, los empleadores y los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo definió un cronograma referencial para las reuniones y la definición del SBU de 2026. Tras la primera reunión, habrá un siguiente encuentro, previsto para la primera semana de diciembre, en el que los trabajadores y empleadores deben llevar sus propuestas para discutirlas.
Está planificada una tercera reunión, para la segunda quincena de diciembre. Según el ministro de Trabajo, se prevé que el nuevo salario básico unificado se defina hasta el 20 de diciembre y que "las familias puedan programar para el próximo año".
Si no hay un acuerdo entre trabajadores y empleadores, el Gobierno se encargará de fijar el salario básico unificado.
Compartir:










