Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inversión extranjera de Ecuador se recuperó en 2025, ¿qué factores están detrás del repunte?

La Inversión Extranjera Directa sumó USD 127,5 millones en el primer trimestre de 2025; lo que representa un crecimiento de 17% frente a igual período de 2024.

Imagen panorámica de la mina de oro Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Esta mina es propiedad de Aurelian Ecuador, filial de Lundin Gold. Foto archivo de Lundin Gold.

Imagen panorámica de la mina de oro Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Esta mina es propiedad de Aurelian Ecuador, filial de Lundin Gold. Foto archivo de Lundin Gold.

- Foto

Lundin Gold / X

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 jul 2025 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Ecuador se recuperó luego de un 2024 con una caída de 33% frente a 2023, en un escenario de incertidumbre política, crisis de inseguridad y apagones. En 2024, la IED fue de 318 millones, el monto más bajo registrado desde 2010.

Pero ahora, la Inversión Extranjera Directa sumó USD 127,5 millones en el primer trimestre de 2025; lo que representa un crecimiento de 17% frente a igual período de 2024, cuando sumó USD 109 millones.

Made with Flourish
  • En el primer año del Gobierno de Noboa la inversión privada no despegó, excepto en minería

Según el reporte del Banco Central de Ecuador (BCE), la inversión que llegó al país es la más alta desde 2022, si se compara solo los primeros trimestres de cada año.

Y dos sectores son los que han impulsado la recuperación de este indicador: la agricultura y la minería, dice el BCE. 

En el caso de la agricultura, que también comprende actividades de silvicultura, caza y pesca, trajo al país USD 48,3 millones; esto es es el 38% del total de la inversión entre enero y marzo de 2025.

Made with Flourish

La minería, en cambio trajo USD 45,7 millones; esto es el 36% de la inversión total del primer trimestre de 2025.

En cambio, en sectores clave, que son los que crean más plazas de empleo y encadenamiento productivo, como manufacturas y construcción, la inversión cayó.

No obstante, especialistas dicen que las cifras actuales no demuestran que el país sea más atractivo para nuevas inversiones, pues se debe analizar qué factores incidieron en la recuperación.

Por ejemplo, el exviceministro de Economía, Santiago Caviedes, explica que la IED es la suma de utilidades reinvertidas por las empresas, nuevos ingresos de capital (por ejemplo, por ventas de activos como maquinarias) y deuda neta entre empresas relacionadas.

  • La inversión extranjera de 2024 en Ecuador fue la más baja en 14 años

Y el crecimiento del monto de IED en este primer trimestre se debe sobre todo a que hubo un menor pago de deuda entre empresas relacionadas, por lo que la deuda neta terminó abultando el indicador de Inversión Extranjera Directa, dice Caviedes.

Además, Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador, agrega que buena parte de la IED vino de empresas que ya están establecidas en el país, es decir, que ya tienen el "know how" del negocio en el país y no tanto de empresas nuevas que se arriesguen a venir al país.

De ahí que considera que el país sigue siendo poco atractivo para las nuevas inversiones, porque no se han solucionado problemas estructurales como la poca seguridad jurídica y la inestabilidad tributaria.  

Por eso el monto de IED sigue siendo bajo si se compara con el tamaño de la economía. Los USD 127,5 millones de Inversión Extranjera representan solo el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

En Colombia, por ejemplo, la Inversión Extranjera sumó USD 3.142 millones en el primer trimestre de 2025, lo que equivale al 3% del PIB de ese país.

Según el reporte del BCE, los países de donde vino más inversión en este primer trimestre son Singapur, España, Chile, China y Colombia.

¿Qué pasará con la inversión minera?

La inversión minera tuvo un vertiginoso crecimiento en 2023, pero reportó una caída importante en 2024 al pasar de USD 197, millones a USD 90,7 millones. 

No obstante,  en el primer trimestre de 2025 el sector minero muestra una recuperación, pues trajo USD 45,7 millones; esto es 44% más que en igual trimestre de 2024.

  • Estas son las grandes mineras que exploran Ecuador y que ahora pagarán la tasa más alta al Gobierno

Para el sector minero, este 2025 ha sido un año de importante crecimiento. Por un lado, en el primer trimestre comenzó la construcción de la mina industrial de cobre El Domo-Curipamba, en Las Naves, provincia  Bolívar. La mina es construida por Curimining, subsidiaria de la canadiense Silvercorp Metals.

La inversión estimada por la empresa en este proyecto es de USD 323 millones.

Y hasta finales de 2025, se espera que comience la construcción de la mina La Plata, un proyecto de cobre, plata y zinc es la canadiense Atico Mining, ubicado en Palo Quemado, Cotopaxi. 

Por ahora, el Ministerio del Ambiente está realizando la consulta ambiental del proyecto, por lo que todavía no comienza la construcción de la mina. La empresa prevé invertir USD 157 millones en el proyecto.

Sin embargo, en el sector minero advierten que estas cifras podrían perder el ritmo de crecimiento en lo que queda de 2025 y en los próximos años debido a la imposición de una nueva tasa de fiscalización minera que las empresas con concesiones deben pagar hasta el 31 de julio de 2025.

La tasa se calcula según el número de hectáreas de concesión. Según la Cámara de Minería de Ecuador, las empresas que tendrán pagar más por la tasa son las que están en etapa de exploración minera, pues son las que tienen más superficie de concesión.

Y según el gremio, la tasa ahuyentará las nuevas inversiones en exploración, pues en esta etapa, las empresas destinan altos montos sin ver ganancias. El gremio reporta que Chile recibió en 2024 más de USD 640 millones para exploración minera y Perú más de USD 580 millones. Ecuador apenas USD 67 millones.

  • #inversión extranjera
  • #crecimiento económico
  • #agricultura
  • #Minería
  • #minas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 02

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 03

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 04

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • 05

    Alberto Fernández es procesado por corrupción, mientras Cristina Kirchner guarda prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024