Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jóvenes en Acción: Lo que debe saber sobre el programa para recibir un bono de USD 400 en Ecuador

La convocatoria para la inscripción en el programa Jóvenes en Acción se abrirá el lunes 11 de noviembre de 2024. Serán seleccionados 83.000 participantes. 

Capacitación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) a productores de cacao, en 2024.

Capacitación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) a productores de cacao, en Napo en 2024.

- Foto

Cortesía MAG

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 nov 2024 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ministerios de Agricultura, Transporte y Ambiente ya definieron las actividades en las que participarán los integrantes del programa Jóvenes en Acción, en el que 83.000 jóvenes recibirán USD 400 por tres meses, bono ofrecido por el presidente de la República, Daniel Noboa. 

Para este programa, el Gobierno destinará un presupuesto de USD 100 millones, informó Daniel Ordóñez, subsecretario de Redes de Innovación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en entrevista con PRIMICIAS. 

El objetivo del mecanismo es fortalecer las capacidades y habilidades de los jóvenes. Para ello, deberán participar en la implementación de acciones que aporten a superar las crisis económica, energética y ambiental en Ecuador, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 448, con fecha 6 de noviembre.

  • ¿A quiénes va dirigido el bono Jóvenes en Acción de USD 400 que el Gobierno de Noboa ofrece pagar por tres meses?

Acciones a ejecutar 

Cada una de las tres carteras de Estado a cargo de la implementación del programa Jóvenes en Acción tendrá 27.000 jóvenes a su cargo, los cuales ejecutarán las acciones asignadas, según su ubicación geográfica, explicó Ordóñez, quien lidera el proyecto desde la cartera de Agricultura. 

En el caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería, habrá tres ejes temáticos: agricultura, ganadería y producción sostenible. 

Una de las actividades en la que el MAG pondrá mayor atención será el levantamiento de información sobre trazabilidad en la producción de cacao en Ecuador, un mapeo en el que está trabajando el MAG para poder cumplir con la norma de la Unión Europea, que prohíbe importar cacao y otras seis materias primas producidas en tierras deforestadas. 

Los jóvenes también participarán en otras actividades definidas por el MAG, como: 

  • Levantamiento de información multisectorial. 
  • Apoyo territorial a los técnicos para capacitación a las organizaciones de pequeños productores. 
  • Levantamiento topográfico y catastral de sistemas de riego parcelario tecnificado. 
  • Levantamiento de la infraestructura de riego parcelario tecnificado. 
  • Inventario de sistemas de riego. 
  • Manejo de pluviómetros. 
  • Manejo de herramienta MRV (medición, reporte y verificación de gases de efecto invernadero). 
  • Apoyo para el registro y reporte de la cadena productiva láctea. 
  • Apoyo en la socialización para el proceso de autorización a centros de faenamiento. 

Desde el Ministerio del Ambiente, los jóvenes podrán participar en actividades que ayuden en la mitigación del cambio climático en regiones prioritarias: 

  • Reforestación. 
  • Limpieza de cuerpos hídricos. 
  • Programa de educación ambiental e hídrica.

Por su parte, en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, las acciones se enfocarán en rehabilitar y mantener la red vial estatal: 

  • Corte de maleza. 
  • Recogida de basura y residuos sólidos. 
  • Recogida de tierras, escombros y otros materiales similares. 
  • Cuidado de jardines, árboles, arbustos y plantas ornamentales de los parterres. 

Requisitos para participar 

En el programa pueden participar jóvenes entre 18 y 29 años, con 11 meses; que no tengan Registro Único de Contribuyentes (RUC) ni estén afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Tampoco deben ser beneficiarios de ningún bono del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies). 

Además, deben cumplir con una de estas dos condiciones: 

  • Ser bachiller y haber realizado el Registro Nacional Único de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), desde el segundo período académico 2023, y no tener un cupo en instituciones de educación superior pública, ni ser beneficiario de una beca de la Senescyt. 
  • Ser un ecuatoriano retornado, de manera voluntaria o forzada (por deportación). Los retornados voluntariamente deberán contar con el certificado de migrante retornado expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Convocatoria y selección 

La convocatoria oficial con la ficha de inscripción se lanzará el lunes 11 de noviembre, por parte de la Senescyt y la Cancillería. Por lo que se manejarán dos bases de datos, una con bachilleres que no lograron ingresar a la universidad en 2023 o 2024, y otra de migrantes retornados. 

El subsecretario de Redes de Innovación del MAG aseguró que la convocatoria estará abierta durante dos semanas. Luego vendrán los filtros de selección, en la que finalmente se elegirán 87.000 jóvenes. "Lo que queremos es llegar a los jóvenes más vulnerables", recalcó Ordóñez. 

Posteriormente, los tres ministerios contactarán a los 27.000 jóvenes que tengan a su cargo para el desarrollo de las actividades, según su ubicación geográfica. El objetivo es que la implementación del programa arranque en diciembre de 2024. Por lo que culminaría en febrero de 2025. 

La cantidad de horas que deberán cumplir los jóvenes o el horario laboral dependerá del tipo de actividad en la que participen. 

El seguimiento y monitoreo de las actividades será presencial por parte de los técnicos distritales de cada ministerio. Y en ciertos casos, como algunas acciones dentro del MAG, el monitoreo será digital, en tiempo real. 

La transferencia monetaria de USD 400 al mes la realizará el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), el día 10, del siguiente mes. Es decir, el pago  será a mes caído. 

  • #jóvenes
  • #Bono
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ministerio de Transporte
  • #ministerio del ambiente
  • #Senescyt
  • #MIES
  • #Cancillería
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025