Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo 13.000 personas se han inscrito al programa Jóvenes en Acción que entregará USD 400 al mes

Las inscripciones para participar en el programa Jóvenes en Acción continúan abiertas. Los participantes recibirán un bono de USD 400 al mes, por tres meses. 

Ministro de Transporte, Roberto Luque, acompañado de un grupo de jóvenes participantes de Jóvenes en Acción, el 3 de diciembre de 2024, en el Ministerio de Transporte, en Quito.

Ministro de Transporte, Roberto Luque, acompañado de un grupo de jóvenes participantes de Jóvenes en Acción, el 3 de diciembre de 2024, en el Ministerio de Transporte, en Quito.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 dic 2024 - 18:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El programa Jóvenes en Acción cuenta a la fecha con 13.177 jóvenes inscritos, que durante tres meses recibirán un bono de USD 400 al mes, por realizar actividades que ayuden en la superación de las crisis ambiental, económica y energética, que atraviesa Ecuador. 

La expectativa del Gobierno es integrar a cerca de 83.000 jóvenes al programa, luego de un proceso de selección, a cargo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Cancillería. En la implementación de las acciones participan los ministerios de Transporte, Agricultura y Ambiente. 

Jóvenes en Acción está dirigido a ecuatorianos entre 18 y 29 años, que sean migrantes retornados o hayan realizado el Registro Nacional Único de la Senescyt, desde el segundo período académico 2023, y no tengan un cupo en instituciones de educación superior pública. 

Los postulantes no deben ser beneficiarios de una beca de la Senescyt ni recibir ninguna transferencia monetaria del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies). Tampoco deben tener un título de tercer nivel ni ser afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

  • Este es el link para inscribirse al programa Jóvenes en Acción y recibir bono de USD 400 al mes

De los 13.177 jóvenes, cerca de 4.600 jóvenes desarrollarán actividades con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el restante se reparte entre los ministerios Ambiente y Agricultura, detalló Roberto Luque, ministro de Transporte, en el evento de lanzamiento de Jóvenes en Acción en el MTOP, este 3 de diciembre en Quito.  

Arrancó el programa

El grupo de jóvenes que trabajará con la guía de la Cartera de Transporte ya comenzó a recibir capacitaciones, mediante material bibliográfico, confirmó Luque. Luego, de acuerdo con su propia elección, desarrollarán actividades relacionadas con el mantenimiento de la red vial. 

En el evento de lanzamiento del MTOP, estuvieron presentes jóvenes inscritos en el programa. Aunque una de las condiciones para participar es ser bachiller y no haber obtenido un cupo en una institución de educación superior pública, entre los participantes había estudiantes universitarios, al menos de universidades privadas, como Dilan Salazar, de 20 años. 

Salazar, quien se sentó junto al ministro Luque durante el evento de lanzamiento, confirmó luego a los medios de comunicación que estudia negocios internacionales en la Universidad Ecotec. "Accedí al programa para aportar al desarrollo del país, debido a que está atravesando una gran crisis", dijo el estudiante universitario. 

Joselyn Chávez, de 20 años, si es parte del grupo de jóvenes que no ha logrado ingresar a la universidad. Salió del colegio en 2022 y desde entonces ha intentado en tres oportunidad postular a la Universidad Central del Ecuador y la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) para estudiar psicología. 

Dado que no ha podido comenzar a estudiar, Chávez ha trabajado por temporadas en el centro comercial Quicentro Sur, en Quito, y en almacenes de ropa. 

"Me inscribí en el programa apenas abrieron las inscripciones", comentó Chávez, quien eligió aportar desde el área administrativa, con un registro de las acciones que se lleven a cabo. Por este trabajo, podrá recibir una transferencia mensual de USD 400, por tres meses. 

Inscripciones continuarán abiertas

El ministro de Transporte señaló que las inscripciones para participar en Jóvenes en Acción se mantendrán abiertas hasta enero de 2025. Sin embargo, el programa solo tiene una duración de tres meses (diciembre, 2024 - febrero, 2025), por lo que las personas que se inscriban más tarde, recibirán solo un monto proporcional del tiempo trabajado, aclaró Luque.  

Las personas interesadas en participar en Jóvenes en Acción aún pueden inscribirse en el siguiente enlace: jovenesenaccion.senescyt.gob.ec. 

La transferencia monetaria de USD 400 al mes la realizará el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), el día 10, del siguiente mes. Es decir, el pago será a mes caído, explicó Daniel Ordóñez, subsecretario de Redes de Innovación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en entrevista con PRIMICIAS.

  • #jóvenes
  • #Bono
  • #Ministerio de Transporte
  • #Ministerio de Agricultura
  • #ministerio del ambiente
  • #Senescyt

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024