Jóvenes en Acción 2025: ¿Desde cuándo recibirán el primer pago los nuevos beneficiarios?
El Ministerio de Desarrollo Humano explica desde cuándo comenzarán a recibir los USD 400 los nuevos beneficiarios de la segunda edición de Jóvenes en Acción.

Participantes de la primera edición del programa Jóvenes en Acción, enero de 2025.
- Foto
Sitio web Ministerio de Agricultura.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Desarrollo Humano (antes de Inclusión Económica y Social) confirmó este 6 de octubre de 2025 que ya están seleccionados los 80.000 participantes de la nueva edición del programa Jóvenes en Acción, que se inscribieron durante agosto.
Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno de Daniel Noboa, para que jóvenes que no tienen empleo realicen pasantías pagadas en entidades públicas.
En entrevista con PRIMICIAS, el ministro Harold Burbano, explicó que "esta semana, los ministerios encargados estarán enviando los correos de confirmación a los jóvenes seleccionados".
Los Ministerios que enviarán los correos a los seleccionados son el de Ambiente y Energía, de Educación, de Salud y la Secretaría de Riesgos. En estas entidades laborarán por tres meses los jóvenes seleccionados, a quienes les pagarán USD 400 por mes.
Burbano además aseguró que hasta el 15 de octubre de 2025, los 80.000 seleccionados recibirán el primer pago de USD 400.
Y entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre, está previsto que los jóvenes comiencen los procesos de capacitación para las pasantías pagadas que realizarán en entidades del Estado.
Apenas terminen su capacitación comenzarán sus pasantías de tres meses, añadió Burbano.
Según el Ministro, el Gobierno de Daniel Noboa ya ha asignado un presupuesto de alrededor de USD 96 millones para esta nueva edición del programa Jóvenes en Acción.
Se trata de la segunda edición del programa, que comenzó en noviembre de 2024.
Jóvenes en Acción comenzó como un piloto temporal, pero ahora será un bono permanente a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, dijo Burbano, al menos, mientras dure el gobierno de Noboa, hasta 2028.
Está previsto que cada año se realice dos veces, en el primer y el último trimestre, agregó Burbano.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El Ministerio ha confirmado que 2026 comenzará una nueva edición del programa Jóvenes en Acción, pero todavía no precisó fechas, por lo que no está habilitado el link para las inscripciones. El cupo anual será de 80.000 participantes.
Para acceder al programa, los interesados deben registrarse en el portal web habilitado por el Ministerio en las fechas anunciadas y cumplir los siguientes requisitos:
1. Tener entre 18 y 29 años 11 meses.
2. No recibir ningún bono o ayuda ministerial ni del Gobierno.
3. No estar afiliado al Seguro Social.
4. Tener una cuenta bancaria de ahorros.
Compartir: