Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Genera empleo la rebaja de impuestos para contratar jóvenes y gente que salió de la cárcel?

La Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo ordena la rebaja del Impuesto a la Renta a empresas que contraten jóvenes y personas que salieron de la cárcel. A casi dos años de su aprobación, ¿ha generado el empleo esperado?

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera del norte de Quito, julio de 2025.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera del norte de Quito, julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la promesa de mejorar las cifras de empleo en Ecuador, el presidente Daniel Noboa propuso la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Esta norma, que cumplirá dos años de vigencia el 20 de diciembre de 2025, dispuso seis tipos de beneficios para que las empresas paguen menos Impuesto a la Renta si creaban nuevas plazas de trabajo. El mayor enfoque de la ley fue para que contraten sobre todo jóvenes.

Esto, porque la tasa de desempleo entre los jóvenes en Ecuador casi duplica la tasa nacional de la gente sin trabajo.

Por ejemplo, a septiembre de 2025, la tasa de desempleo nacional  fue de 3,2%; en cambio, la tasa de desempleo de los jóvenes de 15 a 24 años fue de 8,1%.

  • El subempleo cae en Ecuador, pero no sube el empleo pleno 

Ante ese escenario, la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo planteó incentivos tributarios para que contraten personas que hayan estado privadas de su libertad o a sus cónyuges o parejas en unión de hecho.

Estos son los beneficios de rebaja de Impuesto a la Renta que planteó la Ley:

1. El contribuyente que genere incremento neto de plazas de trabajo para jóvenes de entre los 18 y 29 años tendrá una deducción de 50% respecto del gasto de salarios sobre los que se haya aportado a la seguridad social.

 2. La deducción será del 75% si las nuevas plazas de trabajo son para jóvenes graduados o egresados de universidad públicas e institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores o de instituciones educativas públicas, municipales o fiscomisionales. 

3.  El contribuyente que genere incremento neto de plazas de trabajo para personas obligadas a pagar pensiones alimenticias tendrán una deducción de 50% respecto del gasto de salarios sobre los que haya aportado a la seguridad social.

4. El contribuyente que reporte un incremento neto de plazas de trabajo para el sector de la construcción y la agricultura tendrá una deducción de 75% respecto del gasto de sueldos sobre los que haya aportado a la seguridad social. 

5. La empresa que genere incremento neto de plazas de trabajo para personas que hayan cumplido con una pena privativa de la libertad superior a un año (o a sus cónyuges o pareja) tendrán una deducción del 75% respecto del gasto de sueldos sobre los que haya aportado a la seguridad social.

6. Una deducción de 50% si las nuevas plazas de trabajo están destinadas a personas que hubiesen estado privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.  

Las deducciones no son acumulables.

Beneficio por contratación de jóvenes fue el más demandado

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), de los seis, el beneficio tributario más utilizado por las empresas en 2024 fue el de contratación de jóvenes.

En el informe de presentado por el Gobierno el 31 de octubre de 2025, el SRI detalla que las deducciones de Impuesto a la Renta de empresas que contrataron jóvenes de entre los 18 y 29 años sumaron USD 3,4 millones. Eso equivale a 7.234 veces un salario básico.

  • El 36% de las personas en el desempleo en Ecuador nunca ha tenido un trabajo

Las empresas del sector de la agricultura fueron las que más se beneficiaron de esta deducción, según el SRI. Esto en un año en el que las ventas del sector de la agricultura crecieron impulsadas por precios récord de productos como el cacao.

Le siguen las deducciones que recibieron las empresas por contratar jóvenes graduados o egresados de universidades públicas e institutos superiores o de instituciones educativas públicas, municipales o fiscomisionales. Las deducciones por este beneficio sumaron USD 2 millones en 2024.

Las empresas del sector de las manufacturas fueron las que más recibieron este beneficio.

La abogada laboral Vanessa Velásquez considera que los incentivos para contratar jóvenes fueron más usados por las empresas porque les ayudaba a cumplir la cuota de contratos de jóvenes que dispone otra ley.

Velásquez se refiere a la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, que dispone que las empresas con más de 50 trabajadores deben contratar trabajadores de entre 18 y 26 años en un porcentaje de al menos un 10% respecto del incremento neto de trabajadores que se genere en cada año fiscal.

Así, por ejemplo, si una empresa contrata 50 nuevos trabajadores, al menos cinco deben ser jóvenes de 18 a 26 años.

En diciembre de 2023, la entonces ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, dijo en medios de comunicación que una vez que entrara en vigencia la norma, en dos meses ya se verían los resultados y que se esperaba que las empresas contraten entre 20.000 y 40.000 jóvenes.

No obstante, la tasa de desempleo entre los jóvenes no ha tenido mejoras significativas. En septiembre de 2025, la tasa de desempleo de los jóvenes de 15 a 24 años fue de 8,1%; esto es una cifra similar a la de igual mes de 2024, que fue de 8,5%.

En tercer lugar está el monto de deducción de Impuesto a la Renta que recibieron las empresas que contrataron personas para el sector de la construcción y la agricultura, con USD 1,63 millones.

¿Y la contratación a personas que estuvieron en la cárcel?

El informe del SRI detalla que no hubo empresas beneficiadas de la deducción  por contratar a personas que hayan estado privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.  

En cambio, las deducciones por contratar a personas que hayan cumplido con una pena privativa de la libertad superior a un año sumaron unos USD 10.000.

Velásquez dice que aunque estos incentivo fueron bien pensados, como mecanismo para insertar en el sector laboral a las personas que están en estos grupos, ha habido poca difusión del beneficio.

"Hace falta trabajo en conjunto con el Gobierno y representantes de los trabajadores para desarrollar programas de inclusión para que se inserten estas personas"

Vanessa Velásquez, abogada laboral.

Y el beneficio de deducción por contratar personas con deudas por pensión de alimentos sumó unos USD 170.000

¿Cuáles eran los requisitos para acceder a las deducciones?

La ley dispuso que para que las empresas se acojan a las deducciones deben estar al día en sus obligaciones con el SRI, el IESS y el Ministerio del Trabajo

La norma también dispuso que las empresas tendrán el beneficio solo cuando se trate de nuevas plazas de trabajo.

Además, que las deducciones no aplican en caso de que los nuevos empleados hayan trabajado para el mismo empleador, o para parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del empleador en los tres años anteriores al de su contratación.

  • #SRI
  • #declaraciones de impuestos
  • #Presupuesto General del Estado
  • #Proforma presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Negocio que se respeta utiliza las herramientas que ofrece la banca electrónica

  • 02

    ¿Genera empleo la rebaja de impuestos para contratar jóvenes y gente que salió de la cárcel?

  • 03

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 04

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 05

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025