Caso Apagón | Fiscalía allanó la vivienda de un exministro de Energía del gobierno de Daniel Noboa
El caso Apagón se mantiene en etapa de investigación previa y la Fiscalía realizó nuevas diligencias, el 28 de agosto de 2025, en el caso en el que se investiga las contrataciones con Progen. Las autoridades allanaron las viviendas del exministro de Energía, Antonio Gonçalves, y del exviceministro de Electricidad, Rafael Quintero.

Un policía levanta indicios durante un allanamiento del caso Apagón, el 28 de agosto de 2025.
- Foto
Fiscalía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Fiscalía General del Estado realizó nuevos allanamientos en inmuebles ubicados en Quito, Samborondón y Guayaquil, la mañana del jueves 28 de agosto de 2025, como parte del caso Apagón, que investiga un presunto peculado en contratos de generación eléctrica, firmados en 2024 entre Celec y la empresa Progen.
En total se ejecutaron 12 allanamientos a casas, oficinas y un estudio jurídico que estarían vinculados a los sospechosos de la investigación.
Entre las viviendas allanadas constan las del exministro de Energía, Antonio Gonçalves Savinovich, quien asumió el cargo en junio de 2024. En ese momento, Roberto Luque estaba a cargo de la Cartera de Estado, tras la renuncia de Andrea Arrobo meses atrás.
Gonçalves dejó el Ministerio de Energía en octubre de 2024. En su reemplazo asumió Inés Manzano.
La Fiscalía también allanó el domicilio del exviceministro de Electricidad, Rafael Quintero, quien renunció al cargo en medio de la crisis eléctrica, en septiembre de 2024.
Además, en otra de las viviendas allanadas, las autoridades encontraron USD 105.000 en efectivo. Mientras que en Samborondón, el allanamiento fue en un estudio jurídico.
Tras la intervención, los agentes se incautaron de computadoras, documentos, dispositivos de almacenamiento, celulares, entre otros.

El caso Apagón inició el pasado 28 de julio, cuando la Fiscalía realizó allanamientos en oficinas estatales y viviendas de los sospechosos, incluyendo la de Fabián Calero, exviceministro de Energía y anterior gerente del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
Las indagaciones surgen luego de que la Contraloría General del Estado determinó un perjuicio de USD 100 millones para el Estado por los contratos firmados con la empresa estadounidense Progen, para la instalación de las centrales termoeléctricas Quevedo y El Salitral.
El caso Apagón se mantiene en etapa de investigación previa en la Fiscalía, por lo que la información es reservada.
Compartir: