Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa busca USD 750 millones con concesión del Oleoducto de Crudos Pesados a empresa privada

El Gobierno considera concesionar a privados el OCP, según detalla la proforma presupuestaria que analiza la Asamblea Nacional.

Instalaciones de OCP, foto de archivo del 20 de abril de 2022.

Instalaciones de OCP, foto de archivo del 20 de abril de 2022.

- Foto

OCP (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 ago 2025 - 15:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La proforma del Presupuesto General del Estado enviada por el Presidente Daniel Noboa a la Asamblea Nacional el 22 de agosto de 2025 delinea el futuro que tendrá el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), de propiedad del Estado.

  • Lea: El Estado espera casi USD 4.000 millones de cobro adelantado por bloques petroleros que se concesionarán

¿Qué es el OCP?

El OCP es una tubería petrolera de 485 kilómetros que transporta el petróleo que se extrae desde los campos petroleros de la Amazonía ecuatoriana hasta los puertos de exportación.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
OCP-Oleoducto-1

La construcción de este ducto empezó en 2001 y estuvo a cargo de petroleras privadas, que invirtieron USD 1.475 millones. Su operación comenzó en 2003. 

La empresa OCP, que administraba el oleoducto, tenía un acuerdo para transferir la operación y la infraestructura, sin costo, al Estado ecuatoriano, un proceso que concluyó el 30 de noviembre de 2024, tras 20 años de administración privada.

¿Qué tan importante es el OCP para el país?

Por el OCP se transportaron 188.339 barriles diarios de petróleo entre enero y julio de 2025, es decir, el 44% de todo el petróleo que se extrae de la Amazonía. 

Made with Flourish

El 56% restante de petróleo se movilizó a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que también es de propiedad estatal.

En la Proforma 2025, el Gobierno de Daniel Noboa describe al OCP como un activo crítico para el transporte de petróleo pesado y extrapesado, que se obtiene de los campos de la Amazonía ecuatoriana hasta los puertos de exportación.

La calidad del petróleo se mide en grados API, mientras más alto este indicador más calidad y mejor precio tiene, pues de este se pueden obtener más productos limpios como gasolinas que tienen un mayor valor en el mercado. 

El OCP transportó un petróleo de 18,6 grados API entre enero y julio de 2025, un petróleo pesado. El SOTE transporta, en cambio, un petróleo más ligero, de 23,5 grados API. 

La proforma detalla que la importancia del OCP crecerá significativamente con la puesta en marcha de los bloques Subandinos y Suroriente, que están en planes de licitación y que implicarían un aumento de la frontera petrolera y de la producción de crudo en el país.

De ahí que, "el Ministerio de Energía y Minas considera realizar la concesión de la Empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que generará ingresos por USD 750 millones

Inversiones pendientes

Uno de los argumentos del Gobierno para concesionar el OCP es que hace falta inversiones para construir un nuevo trazado del tubo en la provincia de Napo.

Se trata de un tramo que actualmente enfrenta riesgos constantes de rotura de erosión regresiva del río Coca, que carcome el lecho del río y su margen izquierdo, por donde atraviesa el SOTE y el OCP.

  • #OCP
  • #petróleo
  • #transporte
  • #concesión
  • #Inversión privada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ecuador importó USD 7,4 millones en revólveres y armas semiautomáticas desde 2023; estos son los riesgos

  • 02

    Dos hermanas lloran a sus hijos menores desaparecidos por hombres vestidos de militares en Ecuador

  • 03

    Denuncia por presunta extorsión en volcán Chimborazo se presenta en la Fiscalía

  • 04

    Marco Rubio anuncia visita a Ecuador, ¿se concreta la coalición regional de Donald Trump contra Venezuela?

  • 05

    Video | Así ocurrió la agresión a un camarógrafo de Teleamazonas afuera del hospital Monte Sinaí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024