OCP frena otra vez bombeo de petróleo por riesgo de rotura en Napo, confirmó la empresa operadora
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendió nuevamente sus operaciones desde el 7 de julio, por riesgo de rotura. Este oleoducto transporta cerca del 41% del petróleo de Ecuador.

Técnicos de Petroecuador en zona afectada por rotura de ducto en la zona del río Loco, provincia de Napo, el 5 de julio de 2025.
- Foto
Petroecuador
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Apenas horas después de haber reanudado operaciones, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) volvió a suspender el bombeo de crudo el 7 de julio de 2025, por riesgo de rotura debido al avance de la erosión regresiva en el sector del río Quijos, provincia de Napo, confirmó la firma OCP Ecuador.
"El equipo técnico trabaja en la construcción de un segundo 'bypass' (variante), que permita restablecer el transporte de crudo con seguridad y en el menor tiempo posible, cumpliendo los más altos estándares de protección ambiental", señaló la firma OCP Ecuador, cuyo socio mayoritario es el Estado ecuatoriano.
El oleoducto también paró el bombeo y cerró sus válvula el pasado 1 de julio, luego de que las intensas lluvias en la Amazonía provocaron el avance súbito de la erosión regresiva del Río Loco, en la provincia de Napo, como consecuencia de la erosión del río Coca, que se reactivó con fuerza.
Y a las 08:26 del lunes, tras concluir los trabajos de construcción de un primer 'bypass' y las pruebas de operación, el oleoducto reanudó sus operaciones. Pero, horas más tarde, la operación se suspendió nuevamente de manera preventiva debido al avance de la erosión regresiva en el sector del río Quijos, parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco.
Por el OCP se transporta alrededor del 41% del petróleo que sale de la Amazonía al terminal marítimo de Esmeraldas.
La semana anterior, también se suspendió de manera preventiva el transporte de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), debido a las fuertes lluvias que afectaron a la Amazonía. La empresa estatal Petroecuador declaró la fuerza mayor.
Compartir: