Gobierno emite Decreto para iniciar con el pago del programa Jóvenes en Acción
Mediante del Decreto Ejecutivo 178, el presidente Daniel Noboa estableció el mecanismo de pagos para los seleccionados del programa Jóvenes en Acción. Esto es lo que debe saber.

Tres personas que son parte del programa Jóvenes en Acción realizan actividades en un centro educativo de Guayaquil, en mayo de 2025.
- Foto
Gobernación del Guayas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa, mediante Decreto Ejecutivo 178 firmado la tarde de este 7 de octubre, estableció en mecanismo de pago para el programa Jóvenes en Acción.
Para este nuevo periodo fueron seleccionados 80.000 beneficiarios entre 18 años y 29 años con 11 meses, que están desempleados y que podrán hacer pasantías pagadas.
La transferencia de USD 400 por tres meses está dirigida a quienes se hayan inscrito en la página web del Ministerio de Desarrollo Humano (antes MIES) hasta el 24 de agosto de 2025 y que cumplan con los requisitos establecidos.
Esto establece el decreto para la transferencia de pagos del programa Jóvenes en Acción:
- Del total de inscritos, podrán ser beneficiarios aquellos que realicen el proceso de vinculación hasta cubrir en su totalidad la capacidad de cada institución.
- En caso de que el número de jóvenes supere la capacidad de la institución ejecutora, se priorizará a los de menor índice de registro social.
- Las tareas asignadas estarán a cargo del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Salud Pública, Educación, Deporte y Cultura, así como la Secretaría de Gestión de Riesgos.
- Cada entidad determinará el mecanismo de vinculación, monitoreo y supervisión del cumplimiento del programa.
- El pago será de USD 400 por tres meses a través de la cuenta bancaria registrada.
- El primer pago estará sujeto al cumplimiento de requisitos y a la realización del proceso de vinculación a cada uno de los programas.
- El segundo y tercer pago se suma la verificación del cumplimiento de actividades realizadas.
- Si los beneficiarios dejan de cumplir con alguno de los criterios, quedarán inmediatamente excluidos y recibirán la transferencia de las tareas cumplidas en el periodo correspondiente.
- En caso de valores no acreditados a las cuentas bancarias, se cancelarán de manera acumulada el siguiente mes.
- El Ministerio de Desarrollo Humano será el único responsable de cumplir con los pagos.
- Una vez que el Ministerio de Desarrollo Humano reciba la información, tendrá cinco días hábiles para el pago de la transferencia.
Revise el texto completo del Decreto Ejecutivo 178:
Compartir: