Tras 22 días de paro de la Conaie, el riesgo país de Ecuador llegó a 864 puntos, el nivel más alto desde junio de 2025
El riesgo país de Ecuador subió 81 puntos entre el 9 y el 10 de octubre de 2025, y se ubicó en 864 puntos. El número se mantuvo hasta el 13 de octubre, en medio del paro convocado por la Conaie por la eliminación del subsidio al diésel.

Marcha convocada por organizaciones sociales en el centro norte de Quito, 12 de octubre de 2025.
- Foto
API.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El indicador de riesgo país se ubicó en 864 puntos este 13 de octubre de 2025, tras 22 días de paro convocado por las organizaciones indígenas por la eliminación del subsidio al diésel, anunciado por el Gobierno de Daniel Noboa.
Solo entre el jueves 9 y el viernes 10 de octubre el indicador subió 81 puntos y se ubicó en 864 puntos.
Para el 13 de octubre, el riesgo país se mantuvo en el mismo número. Se trata del nivel más alto desde el 24 de junio de 2025.
El riesgo país es un indicador elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan, que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país.
Se podría decir que el indicador es como un termómetro diario que muestra cómo perciben a Ecuador los mercados internacionales; es decir, los acreedores a quienes el país les debe dinero y otros potenciales prestamistas.
Cuando el número comienza a subir, es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como default.
Como consecuencia, las probabilidades de que Ecuador consiga préstamos internacionales bajan. Esto, debido a que la tasa de interés que cobran los prestamistas internacionales también aumenta.
Y, al contrario, cuando el indicador baja, muestra que hay más tranquilidad en los mercados, de que el país pague a tiempo su deuda.
En el caso del riesgo país de Ecuador, este había comenzado a bajar luego de que Daniel Noboa ganó la reelección presidencial, en abril de 2025. Antes de eso, el indicador estaba por encima de los 1.800 puntos.
Y de hecho, el 11 de septiembre de 2025, antes de que se emita el decreto de eliminación del subsidio al diésel, el riesgo país se ubicó en 684 puntos, el nivel más bajo hasta lo que iba del año.
Pero tras el anuncio de paro indígena, que ya cumple 22 días, el indicador ha comenzado a fluctuar con una tendencia creciente y ya ha aumentado 200 puntos si se compara con el 11 de septiembre de 2025.
Compartir: