Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámaras productivas y empresarios de Ecuador se oponen al paro nacional convocado por la Conaie

La convocatoria del paro nacional 2025, hecha por la Conaie, fue rechazada por las principales cámaras de comercio y el gremio de empresarios en Ecuador. 

Exteriores del Municpio de Latacunga, donde un grupo pequeño de personas protestaron luego del anuncio del paro nacional de la Conaie, 18 de septiembre de 2025.

Exteriores del Municpio de Latacunga, donde un grupo pequeño de personas protestaron luego del anuncio del paro nacional de la Conaie, 18 de septiembre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

19 sep 2025 - 14:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El llamado de la Conaie para un paro nacional, inmediato e indefinido, motivó el rechazo de las principales cámaras productivas y gremios de empresarios en Ecuador, este 19 de septiembre de 2025, tal cual ha ocurrido en manifestaciones de 2019 y 2022. 

Tras una asamblea extraordinaria en Riobamba, la Conaie decidió convocar al paro nacional 2025 y pidierion la derogatoria del decreto 126 sobre el fin de los combustibles. 

La medida podría empezar el próximo 21 de septiembre con la 'toma' de la Latacunga anunciada por el movimiento indígena de Cotopaxi. 

Sobre estos anuncios de movilizaciones, la Cámara de Comercio de Guayaquil reiteró su postura de 'Diálogo, no disturbios', y pidió a los manifestantes protestar pacíficamente. 

"El país no puede ser reincidente en paralizaciones y movilizaciones violentas que ponen en riesgo a la población y causan millonarios daños y perjuicios", dijo la Cámara de Comercio de la ciudad.

En 2022, durante el paro contra la eliminación de subsidios a los combustibles, el Banco Central estimó pérdidas del sector productivo privado y público por USD 1.000 millones. 

De este total de pérdidas, al menos USD 775 millones fueron del sector privado de Ecuador. 

Diálogos, no disturbios pic.twitter.com/3QCf3OrtYn

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) September 19, 2025

En tanto que la Cámara de Comercio de Cuenca también envió un comunicado con un mensaje similar: 

"Rechazamos toda acción que interrumpa las actividades productivas, comerciales y de abastecimiento, ya que estas afectan directamente a miles de familias". 

thumb
Comunicado de la Cámara de Comercio de Cuenca sobre el paro nacional en Ecuador, 19 de septiembre de 2025.Primicias

Además, horas después del anuncio de la Conaie, el Comité Empresarial Ecuatoriano se mostró en contra de las movilizaciones. 

"Rechazamos categóricamente todas las medidas que deriven en la paralización del trabajo, la producción y que afecten la paz ciudadana", dijo el gremio empresarial del país. 

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) también se pronunció este 19 de septiembre en rechazo al paro convocado por la Conaie, señalando que con las movilizaciones se busca "sembrar el caos y frenar el progreso del país". 

"Hacemos un llamado al respeto a la institucionalidad. El único camino para construir un futuro de oportunidades y prosperidad, es a través del desarrollo, en un ambiente de paz y estabilidad", subrayó el gremio. 

#COMUNICADO | En momentos en que Ecuador avanza en la senda de la reactivación económica y el crecimiento, es fundamental mantener la paz y la estabilidad institucional. pic.twitter.com/BkBiYmDxqg

— Asobanca (@asobancos) September 19, 2025
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Comité Empresarial Ecuatoriano
  • #gremio
  • #Conaie
  • #Paro nacional 2025
  • #Eliminación de subsidios
  • #diésel
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025