Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Perú triplicó su capacidad de transmisión eléctrica en 20 años y evitó los cortes de luz, ¿cómo lo logró?

En 21 años, Perú ha logrado implementar 51 proyectos de generación de energía electrica y en este 2024 se incorporan siete más. 

La central hidroeléctrica Cerro del Águila, en Perú.

La central hidroeléctrica Cerro del Águila, en Perú.

- Foto

@MinemPeru

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

26 sep 2024 - 19:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Perú ha triplicado su capacidad de transmisión eléctrica en dos décadas gracias a la adjudicación de 52 proyectos de este tipo que aseguraron una inversión de USD 6.150 millones mediante el mecanismo de Asociación Público Privada (APP). Esta política ha mantenido a Perú a salvo de cortes luz, como ocurre en Ecuador y otros países de la región.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) señaló en un comunicado que, en 21 años, se ha triplicado la capacidad de líneas de alta tensión nacionales de 10.000 a 30.000 kilómetros, lo que permitió "llevar energía de manera eficiente, a costos razonables y sin interrupciones" en el país.

  • Si Ecuador construyó 14 hidroeléctricas en una década, ¿por qué ahora vive cortes de luz masivos?

El director de Servicios al Inversionista de la agencia, Raúl García, explicó que este avance elevó y fortaleció el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), y que en cada licitación de proyectos eléctricos participaron, en promedio, cuatro postores, "por lo competitivo y atractivo que resulta invertir en el sector" mediante APP.

El mayor impulso responde, también, a la promulgación de la 'Ley de Generación Eficiente', que implementó un mecanismo de planificación de inversiones en el que intervienen el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), agregó.

Proinversión informó que actualmente tiene en cartera siete proyectos eléctricos que serán a adjudicados en el último trimestre de este año, por un valor total de USD 235 millones.

💡 La adjudicación de proyectos de transmisión eléctrica ha fortalecido el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), triplicando la capacidad de las líneas de alta tensión de 10 mil a 30 mil kilómetros.
🙋🏽‍♀️🙋🏽‍♂️ Este avance permite que más ciudadanos accedan a energía… pic.twitter.com/xLgvZSqm9s

— ProInversión Perú (@ProInversionPe) September 26, 2024

Uno de ellos cuenta con cinco postores calificados para competir, a fines de octubre, por cuatro proyectos eléctricos que requieren de  USD134 millones y beneficiarán a 2,3 millones de pobladores de las regiones de Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.

  • Ecuador vuelve a mirar a China, que fue uno de los mayores prestamistas durante el correísmo

El siguiente grupo es integrado por tres proyectos, que se adjudicarán en diciembre con una inversión aproximada de USD 101 millones y beneficiará a 700.000 personas de las regiones de Ucayali, Junín y Áncash.

En lo que va de este año, Proinversión ya adjudicó otros ocho proyectos eléctricos, con una inversión total de USD 770 millones.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Perú
  • #Ecuador
  • #crisis eléctrica
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025