Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En año y medio, mineras y otros grandes consumidores de energía deberán tener sus propias plantas de generación

Mineras, acereras y cementeras están entre las empresas que tendrán 18 meses de plazo para contar con su propia generación eléctrica, por lo dispuesto en el decreto ejecutivo del 15 de junio de 2025.

Planta de beneficio de la mina de cobre Mirador, de la empresa de capitales chinos Ecuacorriente, el 10 de noviembre de 2023.

Planta de beneficio de la mina de cobre Mirador, de la empresa de capitales chinos Ecuacorriente, el 10 de noviembre de 2023.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 jun 2025 - 12:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa fijó un plazo de 18 meses (un año y medio) a las empresas que están conectadas al sistema de alto voltaje para que cuenten con sus propios sistemas de generación eléctrica.

La medida fue dispuesta en el decreto ejecutivo 32, emitido el domingo 15 de junio de 2025.

En Ecuador existen dos segmentos: Alto Voltaje 1 (AV1) y Alto Voltaje 2 (AV2).

Según el pliego tarifario actual, las dos minas a gran escala en Ecuador, Mirador y Fruta del Norte (Zamora Chinchipe) forman parte del grupo AV2. 

  • Así subirán las tarifas eléctricas para grandes industrias tras el anuncio de Noboa de reducir el subsidio para empresas

Mirador, la mina de cobre a cielo abierto es operada por la empresa de capitales chinos Ecuacorriente (Ecsa) y Fruta del Norte, la mina subterránea de oro es operada por Aurelian Ecuador, subsidiaria de la minera canadiense Lundin Gold.

También están en el grupo AV2 dos empresas acereras Adelca y Novacero ubicadas en Milagro, provincia del Guayas.

En este grupo están solamente aquellos consumidores que requieren grandes cantidades de energía, por lo que tienen que tomarla a través de líneas de alto voltaje (138 a 230 kilovoltios).

Y en el grupo AV1, están otras empresas, como cementeras y algunas industrias ubicadas en el sector industrial de Durán (Guayas).

Las cuatro empresas privadas del grupo AV2 demandan 230 megavatios de energía, según el Operador Nacional de Electricidad.

Esto equivale casi a lo que el Gobierno esperaba por generación por los contratos de Progen y Austral en Salitral, Quevedo y Esmeraldas, que eran 241 megavatios. Las obras de estos tres contratos presentan atrasos.

¿Qué pasará con Mirador, la que más demanda energía?

La gigantesca mina Mirador demanda alrededor de 83 megavatios y no cuenta con autogeneración, según Cenace. Pero la empresa Ecuacorriente tiene entre sus planes la explotación de una segunda etapa del proyecto, llamada Mirador Norte.

Y, cuando entre en producción la segunda etapa la demanda aumentaría a unos 180 megavatios.

Ecuacorriente, había previsto construir una hidroeléctrica en la segunda fase, pero desistió de este compromiso.

  • La gigantesca mina de Mirador no hizo la hidroeléctrica que ofreció, ¿qué impacto tiene para Ecuador en medio de los cortes de luz?

El 21 de agosto pasado, Ecuacorriente dijo a PRIMICIAS que: "eso fue en 2012, cuando se firmó el contrato de explotación minera. Pero han pasado 12 años y, por varias razones, durante los gobiernos de turno, el proyecto se fue demorando y los costos  de inversiones crecieron", agregó el vicepresidente legal de la minera.

Mirador Norte demandará una inversión de USD 652 millones, según el Viceministerio de Minas.

Estaba previsto que la construcción de la mina comience en 2025 y la producción en 2027, sin embargo, los procesos podrían tardar más mientras no haya un acuerdo sobre la autogeneración que debe implementar la empresa para el proyecto.

  • #Cortes de luz
  • #empresas
  • #generación eléctrica
  • #crisis eléctrica
  • #Minería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024